All language subtitles for ISO AI LECCION 10.mp4

af Afrikaans
ak Akan
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bem Bemba
bn Bengali
bh Bihari
bs Bosnian
br Breton
bg Bulgarian
km Cambodian
ca Catalan
ceb Cebuano
chr Cherokee
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
ee Ewe
fo Faroese
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gaa Ga
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gn Guarani
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ia Interlingua
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
rw Kinyarwanda
rn Kirundi
kg Kongo
ko Korean
kri Krio (Sierra Leone)
ku Kurdish
ckb Kurdish (Soranî)
ky Kyrgyz
lo Laothian
la Latin
lv Latvian
ln Lingala
lt Lithuanian
loz Lozi
lg Luganda
ach Luo
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mfe Mauritian Creole
mo Moldavian
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
sr-ME Montenegrin
ne Nepali
pcm Nigerian Pidgin
nso Northern Sotho
no Norwegian
nn Norwegian (Nynorsk)
oc Occitan
or Oriya
om Oromo
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt-BR Portuguese (Brazil)
pt Portuguese (Portugal)
pa Punjabi
qu Quechua
ro Romanian
rm Romansh
nyn Runyakitara
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
sh Serbo-Croatian
st Sesotho
tn Setswana
crs Seychellois Creole
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhalese
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
es-419 Spanish (Latin American)
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
tt Tatar
te Telugu
th Thai
ti Tigrinya
to Tonga
lua Tshiluba
tum Tumbuka
tr Turkish
tk Turkmen
tw Twi
ug Uighur
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
wo Wolof
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:05,088 --> 00:00:07,632 En nuestro siguiente capítulo vamos a ambientar los diagramas 2 00:00:07,632 --> 00:00:09,676 y los diagramas nos sirven siempre para explicar 3 00:00:09,676 --> 00:00:12,429 de una forma muy gráfica cómo funciona nuestro proyecto. 4 00:00:12,721 --> 00:00:13,805 Podemos tener diagramas de 5 00:00:13,805 --> 00:00:17,517 forma que explican cómo fue evolucionando la forma de nuestro proyecto. 6 00:00:17,767 --> 00:00:20,270 Podemos tener diagramas de clima, de circulaciones. 7 00:00:20,562 --> 00:00:23,481 Los diagramas son básicamente explicar de una forma mucho más 8 00:00:23,481 --> 00:00:26,568 gráfica y mucho más sencilla cómo funciona nuestro proyecto. 9 00:00:27,777 --> 00:00:31,531 Vamos a importar los diagramas y en este caso son 13 diagramas de forma. 10 00:00:31,573 --> 00:00:33,700 Entonces para eso voy a crear un nuevo archivo. 11 00:00:34,242 --> 00:00:36,786 Me voy a archivo nuevo. 12 00:00:36,995 --> 00:00:41,416 Vamos a dejar toda la configuración igual, pero voy a poner 13 mesas de trabajo. 13 00:00:42,917 --> 00:00:44,711 Ya vemos que me aparecieron. 14 00:00:44,711 --> 00:00:46,963 Voy a importar mi archivo de diagramas. 15 00:00:46,963 --> 00:00:48,423 Clic derecho. 16 00:00:48,423 --> 00:00:51,426 Abrir con Illustrator 17 00:00:52,052 --> 00:00:55,096 y los vamos a copiar todos con un CTRL + C 18 00:00:55,138 --> 00:00:58,391 Los vamos a pegar en el archivo que acabamos de hacer. 19 00:00:59,768 --> 00:01:00,810 Ahora, 20 00:01:00,810 --> 00:01:03,730 los voy a acomodar para que sean un poco más fácil de escalar. 21 00:01:03,730 --> 00:01:05,774 Es decir, voy a pasar la mitad para arriba, 22 00:01:06,399 --> 00:01:10,278 los voy a seleccionar y los tengo que ir escalando todos al mismo tiempo 23 00:01:10,278 --> 00:01:14,157 para que mi diagrama no tenga ningún tipo de movimiento entre las hojas. 24 00:01:14,949 --> 00:01:18,161 Entonces voy a agarrar el isométrico que esté más grande 25 00:01:18,161 --> 00:01:21,581 que me parece que va a ser este de acá antes de ser cortado, 26 00:01:21,581 --> 00:01:23,708 y lo voy a posicionar en una mesa de trabajo. 27 00:01:23,958 --> 00:01:26,169 Voy a escalar hasta que me quede 28 00:01:27,212 --> 00:01:30,965 una buena escala, un buen tamaño en mi mesa de trabajo por ejemplo 29 00:01:30,965 --> 00:01:33,134 yo creo que ahí está bien. 30 00:01:33,134 --> 00:01:35,345 Lo voy a agrupar clic derecho 31 00:01:35,345 --> 00:01:37,764 Agrupar y lo voy a 32 00:01:38,807 --> 00:01:41,059 poner justo a la mitad de ambos ejes. 33 00:01:41,059 --> 00:01:45,188 Entonces aquí arriba mi barra de CTRL + lo voy a alinear a la mitad 34 00:01:45,355 --> 00:01:48,316 en el eje vertical y a la mitad en el eje horizontal. 35 00:01:49,150 --> 00:01:52,695 Si no les está funcionando, puede ser que no tengan esta opción bien configurada. 36 00:01:52,862 --> 00:01:55,365 Aquí yo lo tengo que se alinea a la mesa de trabajo. 37 00:01:56,324 --> 00:02:00,370 Esto ya lo puedo desagrupar clic derecho desagrupar. 38 00:02:00,370 --> 00:02:02,872 Voy a crear una guías para poder posicionar 39 00:02:02,872 --> 00:02:06,167 todos los diagramas exactamente en el mismo punto de referencia. 40 00:02:06,626 --> 00:02:09,212 Entonces voy a bloquear esta capa y voy a crear una nueva 41 00:02:09,212 --> 00:02:12,132 que diga Guías. 42 00:02:12,924 --> 00:02:15,260 Voy a activar mi regla con un CTRL + R. 43 00:02:15,426 --> 00:02:17,804 Vemos que acá tengo regla horizontal y vertical 44 00:02:18,346 --> 00:02:22,600 y voy a arrastrar una guía vertical para que quede justo en el punto 45 00:02:22,600 --> 00:02:26,563 que necesito, y una guía horizontal para que quede justo en el punto que necesito. 46 00:02:27,564 --> 00:02:30,400 Estas dos guías las voy a seleccionar, las voy a copiar 47 00:02:30,733 --> 00:02:31,776 y me voy a asegurar 48 00:02:31,776 --> 00:02:35,780 que las estoy seleccionando de esta mesa de trabajo, porque además 49 00:02:35,780 --> 00:02:38,408 de que mi cuadro de selección se queda en esta mesa de trabajo, 50 00:02:38,825 --> 00:02:42,745 puedo ver un pequeño recuadro negro alrededor de esta mesa de trabajo. 51 00:02:42,745 --> 00:02:46,207 Entonces me va a tomar como referencia el punto cero cero de esta mesa 52 00:02:46,207 --> 00:02:47,292 de trabajo. 53 00:02:47,292 --> 00:02:51,963 Vamos a dar un CTRL + C y el comando para pegar en todas las mesas de trabajo 54 00:02:51,963 --> 00:02:55,383 en el mismo punto es CTRL + Shift Alt V. 55 00:02:56,718 --> 00:02:59,470 Entonces ya tenemos nuestras guías en todas las mesas de trabajo. 56 00:03:00,054 --> 00:03:03,391 Voy a bloquear mi capa de guías, voy a desbloquear la de diagramas 57 00:03:03,641 --> 00:03:06,436 y voy a empezar a posicionar mis diagramas. 58 00:03:06,936 --> 00:03:10,648 Selecciono todo lo que tengo con el mouse negro 59 00:03:10,648 --> 00:03:13,484 le voy a dar clic justo al punto de donde quiero arrastrar 60 00:03:14,068 --> 00:03:16,446 y lo voy a posicionar en donde necesito. 61 00:03:17,071 --> 00:03:18,698 Entonces vamos a hacer eso 62 00:03:18,698 --> 00:03:20,575 con todas nuestras mesas de trabajo, ya que los tenemos todos acomodados. 63 00:03:33,296 --> 00:03:36,007 Vamos a hacer el mismo proceso de dividir por color. 64 00:03:36,216 --> 00:03:39,594 Entonces, con mi varita mágica voy a seleccionar todo lo que tengo 65 00:03:39,594 --> 00:03:43,306 de otro color y lo voy a pasar a una capa diferente. 66 00:03:43,890 --> 00:03:48,603 Bloqueo esta capa y asigno los tonos que vimos en un inicio. 67 00:03:48,603 --> 00:03:52,398 Entonces en color de trazo le voy a poner un gris en grosor de trazo 68 00:03:52,482 --> 00:03:53,775 le puedo poner un 0.3 69 00:03:55,443 --> 00:03:57,487 y a lo que tengo en la otra capa 70 00:03:57,612 --> 00:03:59,822 con el gotero le voy a asignar el mismo color, 71 00:04:00,990 --> 00:04:02,992 pero a eso le quiero poner una raya punteada. 72 00:04:03,076 --> 00:04:05,662 Para eso me voy a ir a mi ventana de trazo. 73 00:04:05,662 --> 00:04:10,041 Y esta opción que tenemos acá que dice Dashed Line, la vamos a activar 74 00:04:10,833 --> 00:04:13,753 y vamos a ver que ya lo tenemos en punteado. 75 00:04:14,587 --> 00:04:17,674 Si no se alcanza a ver tanto, lo que podemos hacer es seleccionarlo. 76 00:04:17,674 --> 00:04:20,885 Por ejemplo, lo puedo pasar a un color más obscuro o tal vez un poquito 77 00:04:20,885 --> 00:04:22,136 más grueso 78 00:04:24,305 --> 00:04:26,474 y en teoría ya lo tendríamos. 79 00:04:26,474 --> 00:04:29,519 Esto lo podríamos colorear si necesitamos. 80 00:04:29,686 --> 00:04:32,563 En este caso lo voy a dejar en blanco y negro y lo que voy a hacer 81 00:04:32,563 --> 00:04:35,775 es crear algunos diagramas explicativos de otros conceptos. 82 00:04:36,651 --> 00:04:41,072 Entonces lo que vamos a hacer es crear algunas mesas de trabajo extra. 83 00:04:41,197 --> 00:04:45,618 Me voy a ir aquí a mi barra de herramientas, a esta herramienta de mesa de trabajo 84 00:04:46,786 --> 00:04:48,788 y voy a copiar algunas de estas mesas. 85 00:04:48,788 --> 00:04:51,374 Entonces estas de acá 86 00:04:51,374 --> 00:04:53,501 las voy a copiar para abajo con un alt 87 00:04:54,794 --> 00:04:56,212 y vamos a copiar otras dos. 88 00:04:56,212 --> 00:04:58,923 Por las dudas. 89 00:05:00,133 --> 00:05:01,884 Voy a crear unas guías nuevas, 90 00:05:01,884 --> 00:05:05,179 esto para poder guiarme en el tamaño de este isométrico. 91 00:05:06,055 --> 00:05:08,766 Les voy a poner una guía en donde acaba mi isométrico 92 00:05:09,475 --> 00:05:11,477 y una guía en donde empieza. 93 00:05:12,478 --> 00:05:15,148 Me voy a regresar a mi archivo de isométrico 94 00:05:16,899 --> 00:05:20,653 y antes de pasarlo a mi archivo final le voy a agregar algunos patrones. 95 00:05:21,112 --> 00:05:22,238 Para eso es muy sencillo. 96 00:05:22,238 --> 00:05:25,366 Voy a desbloquear todas mis capas y lo que sea, 97 00:05:25,366 --> 00:05:27,535 por ejemplo, madera lo voy a seleccionar 98 00:05:27,577 --> 00:05:29,829 yo sé que esto lo quiero de madera. 99 00:05:29,829 --> 00:05:34,625 Con Alt, lo copio a un lado, le asigno mi patrón en el relleno 100 00:05:35,668 --> 00:05:37,962 y lo regreso a donde estaba. 101 00:05:37,962 --> 00:05:40,548 Si la escala no nos gusta mucho, le podemos dar un clic 102 00:05:40,548 --> 00:05:43,092 derecho Transformar, escalar. 103 00:05:43,634 --> 00:05:48,348 Nos vamos a asegurar que este que dice transformar objeto, no este seleccionado. 104 00:05:48,348 --> 00:05:50,808 Entonces le voy a quitar esta palomita 105 00:05:50,808 --> 00:05:53,853 y aquí le podríamos pasar por ejemplo a un 60%. 106 00:05:54,187 --> 00:05:57,023 Y vamos a ver cómo se hace más chiquito el patrón. 107 00:05:58,149 --> 00:06:02,153 Le voy a bajar un poco la transparencia como a un 50, por ejemplo, 108 00:06:02,987 --> 00:06:05,948 y voy a hacer lo mismo con el piso 109 00:06:05,948 --> 00:06:08,576 estos de acá los voy a copiar a un lado, 110 00:06:08,618 --> 00:06:11,954 les voy a poner ahora el de puntos 111 00:06:11,954 --> 00:06:15,416 y lo voy a regresar a donde estaba. 112 00:06:16,959 --> 00:06:18,586 Igual lo voy a hacer un poco más. Chico. 113 00:06:18,586 --> 00:06:21,255 Clic derecho Transformar escalar. 114 00:06:22,340 --> 00:06:25,176 Desactivo esto de transformar objeto. 115 00:06:25,176 --> 00:06:26,135 Le voy a poner un OK 116 00:06:27,220 --> 00:06:30,139 y le podríamos poner rayas a alguna de las paredes. 117 00:06:30,139 --> 00:06:32,892 Entonces voy a seleccionar estas 118 00:06:33,976 --> 00:06:35,812 y estas con V. 119 00:06:35,812 --> 00:06:38,773 Lo voy a copiar a un lado, le vamos a poner las rayas 120 00:06:39,315 --> 00:06:42,026 y lo voy a regresar a donde estaba. 121 00:06:42,026 --> 00:06:44,946 Ahora estas rayas les voy a hacer dos modificaciones. 122 00:06:44,946 --> 00:06:47,323 La primera va a ser una rotación. 123 00:06:47,323 --> 00:06:49,784 Entonces clic derecho, transformar, rotar. 124 00:06:50,493 --> 00:06:54,956 Voy a transformar solo el patrón y le vamos a poner 90 125 00:06:54,997 --> 00:06:57,500 para que estén verticales. 126 00:06:57,500 --> 00:06:59,877 Clic derecho transformar, escalar. 127 00:06:59,877 --> 00:07:02,463 Las voy a hacer más chiquitas 128 00:07:02,505 --> 00:07:05,049 y las voy a poner un poco más transparente 129 00:07:05,299 --> 00:07:08,136 para que se mezclen un poco más. 130 00:07:08,136 --> 00:07:11,722 Ahora sí, ya que tenemos todo listo, lo voy a copiar 131 00:07:11,722 --> 00:07:16,185 con mi mouse negro un CTRL + C y lo voy a pasar a mi archivo de 132 00:07:17,228 --> 00:07:19,689 diagramas en una capa nueva. 133 00:07:20,606 --> 00:07:23,818 Lo voy a pegar, lo voy a posicionar para que me quede 134 00:07:24,193 --> 00:07:27,363 exacto de la misma escala. 135 00:07:27,363 --> 00:07:31,284 Entonces aquí escalo y voy a prender otra vez 136 00:07:31,284 --> 00:07:34,871 mi otra capa de guías para ver exactamente en qué punto estaba 137 00:07:35,204 --> 00:07:37,290 desde aquí. 138 00:07:39,125 --> 00:07:41,502 Este diagrama lo voy a copiar en estas otras 139 00:07:41,711 --> 00:07:46,841 para hacerle diferentes explicaciones, entonces lo selecciono CTRL + C 140 00:07:47,258 --> 00:07:49,760 y aquí para pegarlo en la misma mesa de trabajo, 141 00:07:49,760 --> 00:07:53,097 vamos a apretar en el teclado CTRL + Shift V. 142 00:07:54,223 --> 00:07:57,810 Voy a hacer lo mismo aquí y voy a hacer lo mismo acá. 143 00:07:58,352 --> 00:08:01,272 Yo creo que con tres diagramas explicativos va a ser suficiente. 144 00:08:02,440 --> 00:08:04,400 Voy a crear una capa nueva en este caso 145 00:08:04,400 --> 00:08:07,945 le voy a poner recorrido del sol, por ejemplo, 146 00:08:08,654 --> 00:08:14,452 y vamos a utilizar un archivo que creó Estefanía, con íconos para diagramas. 147 00:08:14,452 --> 00:08:16,245 Lo van a ver en la carpeta del curso. 148 00:08:16,245 --> 00:08:20,958 Es este que dice recursos, diagramas y aquí por ejemplo, voy a agarrar 149 00:08:22,001 --> 00:08:24,045 este sol, CTRL + C, 150 00:08:25,004 --> 00:08:28,299 le voy a poner acá CTRL + V, 151 00:08:28,299 --> 00:08:30,593 lo voy a agrupar 152 00:08:30,593 --> 00:08:35,181 y el sol lo voy a poner de este lado, la luna la voy a poner de este lado 153 00:08:35,598 --> 00:08:39,185 y le voy a hacer con la pluma un recorrido del sol. 154 00:08:39,352 --> 00:08:44,106 Entonces vamos a hacer una curva más o menos así, aquí lo voy a cortar 155 00:08:44,440 --> 00:08:46,943 y le voy a hacer así más o menos 156 00:08:49,403 --> 00:08:51,489 vamos a copiar esta que hizo Estefanía, 157 00:08:52,448 --> 00:08:55,535 la vamos a arreglar porque no me quedó tan bien la curva. 158 00:08:56,244 --> 00:08:58,371 Todo esto lo estoy arreglando con el mouse blanco 159 00:08:58,371 --> 00:09:03,376 la selección directa. 160 00:09:03,376 --> 00:09:04,752 Le vamos a cambiar el color. 161 00:09:04,752 --> 00:09:08,422 Entonces desde acá le puedo asignar un color amarillo, por ejemplo, 162 00:09:08,965 --> 00:09:12,635 y le voy a subir el grosor, le voy a cambiar el punteado 163 00:09:12,635 --> 00:09:13,844 a que sea un poco más grande. 164 00:09:13,844 --> 00:09:16,931 Entonces ocho por ocho tal vez, y lo voy a redondear, 165 00:09:18,641 --> 00:09:20,268 tal vez todavía un poco más 166 00:09:20,268 --> 00:09:22,812 de separación, por ejemplo, 10 167 00:09:24,188 --> 00:09:25,690 o 15. 168 00:09:25,690 --> 00:09:29,735 Creo que ahí está bien, y ese podría ser nuestro recorrido del sol, 169 00:09:30,570 --> 00:09:33,656 incluso podría yo regresar a esta capa. 170 00:09:34,574 --> 00:09:37,493 Y a esto, por ejemplo, lo puedo poner un poco transparente. 171 00:09:37,743 --> 00:09:40,329 Primero lo tengo que agrupar. 172 00:09:40,329 --> 00:09:41,330 Clic derecho Agrupar. 173 00:09:41,330 --> 00:09:45,585 Selecciono clic derecho Agrupar otra vez clic derecho Agrupar 174 00:09:46,460 --> 00:09:48,921 y a cada uno de estos les voy a bajar la transparencia. 175 00:09:48,921 --> 00:09:54,010 Por ejemplo, aún no sé. 70%, 176 00:09:55,761 --> 00:09:57,763 me regreso al recorrido y este recorrido 177 00:09:57,763 --> 00:10:01,642 incluso le puedo poner un relleno de degradado, 178 00:10:01,934 --> 00:10:06,397 entonces el relleno le vamos a poner aquí un amarillo también vemos que se llena, 179 00:10:06,939 --> 00:10:11,110 me voy a ir a mi ventana de degradado, le voy a poner uno lineal 180 00:10:11,611 --> 00:10:14,447 y con este ícono de acá editar degradado, 181 00:10:14,905 --> 00:10:17,825 voy a dibujar, que vaya de acá hacia acá. 182 00:10:18,826 --> 00:10:22,288 Entonces al blanco le vamos a poner un color amarillo 183 00:10:22,288 --> 00:10:25,958 con un doble clic aquí este mismo amarillo que utilizamos 184 00:10:27,501 --> 00:10:31,505 y al negro, voy a hacer lo mismo, un doble clic y le asigno el color amarillo. 185 00:10:32,006 --> 00:10:34,842 Si quiero tomar un color de mi diagrama, lo que puedo hacer 186 00:10:34,842 --> 00:10:40,097 es darle clic al círculo, darle clic al gotero de acá y darle clic al color. 187 00:10:41,098 --> 00:10:43,726 Por ejemplo, si lo hago de otro color van a ver la diferencia, 188 00:10:43,726 --> 00:10:45,519 le voy a poner el mismo 189 00:10:45,519 --> 00:10:49,649 y ahora lo que yo quiero es que vaya de oscuro a transparente. 190 00:10:49,649 --> 00:10:53,778 Entonces a este círculo le voy a bajar esta opacidad a un 0%. 191 00:10:55,571 --> 00:10:57,907 Incluso lo que puedo hacer es moverle un poco 192 00:10:57,907 --> 00:11:00,868 la combinación de color, entonces voy a poner que sea un poco 193 00:11:00,868 --> 00:11:04,372 más transparente todavía con este rombo de acá 194 00:11:05,247 --> 00:11:09,835 y ya tenemos el primer diagrama del recorrido del sol, voy a bloquear 195 00:11:09,835 --> 00:11:14,882 este, vamos a poner uno de circulaciones, por ejemplo aquí circulaciones, 196 00:11:15,883 --> 00:11:16,467 le voy a cambiar el 197 00:11:16,467 --> 00:11:18,761 color porque ya sé que gris casi no lo voy a ver. 198 00:11:19,720 --> 00:11:23,683 Y aquí podemos crear algunas líneas, algunas flechas 199 00:11:23,683 --> 00:11:24,934 que muestran los recorridos. 200 00:11:24,934 --> 00:11:27,937 Entonces, por ejemplo, voy a crear una línea 201 00:11:29,563 --> 00:11:31,774 desde la sala hasta arriba, 202 00:11:31,774 --> 00:11:34,276 entonces vamos a crear aquí algunas curvas, después 203 00:11:34,276 --> 00:11:38,948 le podemos modificar el grosor, no pasa nada aquí no lo corté bien, 204 00:11:38,948 --> 00:11:50,334 entonces me regreso, le voy a poner que sube, 205 00:11:51,544 --> 00:11:54,213 que da la vuelta por acá, acá lo voy a cortar 206 00:11:54,880 --> 00:11:58,384 y aquí me voy a seguir como si llegáramos a la recamara. 207 00:11:59,343 --> 00:12:02,054 A esa línea le voy a cambiar, por ejemplo, para que sea 208 00:12:02,680 --> 00:12:05,808 rojo, le voy a bajar el grosor 209 00:12:06,183 --> 00:12:11,564 y le voy a bajar estos puntos, por ejemplo, un seis y seis. 210 00:12:11,564 --> 00:12:16,527 Ahora le vamos a poner algunas flechas, entonces a este de acá le voy a poner aquí 211 00:12:16,527 --> 00:12:21,073 donde dice Arrow heads, le vamos a poner por ejemplo un círculo, 212 00:12:22,450 --> 00:12:24,952 si no nos aparece es porque lo pusimos del otro lado 213 00:12:25,369 --> 00:12:27,580 y le podemos dar un invertir. 214 00:12:27,580 --> 00:12:31,959 Le voy a bajar la escala porque está muy grande, entonces por ejemplo un 50%, 215 00:12:32,334 --> 00:12:35,212 tal vez un 70, 216 00:12:35,296 --> 00:12:38,424 y a esta de acá le voy a poner una flecha 217 00:12:39,550 --> 00:12:42,178 para indicar que sube a esa 218 00:12:42,219 --> 00:12:44,847 si la vamos a subir un poquito más como un 120 219 00:12:46,015 --> 00:12:48,184 y ya tenemos la primera flecha. 220 00:12:48,184 --> 00:12:51,687 A esta flecha le voy a poner un texto, por ejemplo, vamos a ponerle 221 00:12:54,398 --> 00:12:58,027 algo como recorrido 222 00:12:58,152 --> 00:13:00,946 privado, por ejemplo, 223 00:13:01,155 --> 00:13:03,449 desde mi barra de CTRL + le puedo cambiar 224 00:13:04,575 --> 00:13:07,203 a una tipografía diferente, por ejemplo Montserrat 225 00:13:07,203 --> 00:13:10,915 Le vamos a bajar los puntos, tengo que asegurarme de tenerlo 226 00:13:12,541 --> 00:13:13,209 seleccionado. 227 00:13:13,209 --> 00:13:15,669 Entonces nuevamente Montserrat 228 00:13:16,378 --> 00:13:20,466 y le vamos a bajar los puntos aquí se me fue una letra 229 00:13:22,384 --> 00:13:23,719 y con el gotero 230 00:13:23,719 --> 00:13:27,598 le podemos poner el color o desde aquí le puedo asignar en relleno el mismo color. 231 00:13:28,390 --> 00:13:31,268 Voy a rotar este texto, transformar, rotar 232 00:13:32,353 --> 00:13:33,521 lo vamos a rotar. 233 00:13:33,521 --> 00:13:37,024 Yo creo que va a ser un 30, si efectivamente fue un 30 234 00:13:37,024 --> 00:13:39,235 y lo voy a poner aquí 235 00:13:39,443 --> 00:13:41,862 en siguiente vamos a poner un recorrido público, 236 00:13:43,280 --> 00:13:46,992 entonces voy a darle clic a esta flecha para que se respeten las propiedades 237 00:13:47,952 --> 00:13:49,995 y tal vez esta flecha la voy a hacer un poquito más 238 00:13:49,995 --> 00:13:52,873 gruesa para que se note un poco más a esta. 239 00:13:53,916 --> 00:13:56,544 Aquí vamos a hacer un recorrido público, entonces, por ejemplo, 240 00:13:56,544 --> 00:14:01,632 nos vamos a imaginar que la persona entra por acá. 241 00:14:02,591 --> 00:14:05,261 Bueno, lo vamos a hacer un poquito más arriba para que se vea más. 242 00:14:06,136 --> 00:14:07,763 La persona entra por acá 243 00:14:11,976 --> 00:14:14,687 y vemos como que se da la vuelta por acá. 244 00:14:14,687 --> 00:14:18,691 A este le vamos a cambiar nuevamente 245 00:14:18,691 --> 00:14:21,777 el color, le vamos a poner un color, por ejemplo 246 00:14:24,154 --> 00:14:28,701 lila y yo creo que sí lo voy a unir 247 00:14:28,701 --> 00:14:33,998 porque casi no se alcanza a entender por donde pasa este recorrido. 248 00:14:34,290 --> 00:14:37,960 Aquí puedo seleccionar estos puntos clic derecho join 249 00:14:38,544 --> 00:14:42,131 y se me va a unir mi trazo. 250 00:14:42,131 --> 00:14:44,967 Le voy a poner un Arrow head de un lado circular, 251 00:14:46,093 --> 00:14:48,220 del otro lado le vamos a poner una flecha 252 00:14:49,096 --> 00:14:51,724 y le vamos a bajar igual las dimensiones. 253 00:14:51,724 --> 00:14:53,976 Entonces a esta le voy a bajar a un 70 254 00:14:56,103 --> 00:14:58,063 y le vamos a poner igual un texto, 255 00:14:58,063 --> 00:15:04,236 entonces voy a copiar este de acá, lo voy a rotar nuevamente en transformar, 256 00:15:04,737 --> 00:15:07,031 rotar. 257 00:15:07,573 --> 00:15:09,366 Vamos a ver cuánto es. 258 00:15:09,366 --> 00:15:10,868 Creo que va a ser -60 259 00:15:12,202 --> 00:15:13,120 y le vamos a poner 260 00:15:13,120 --> 00:15:21,337 recorrido público, vamos a poner el mismo tono. 261 00:15:22,004 --> 00:15:26,508 Entonces ahí ya tenemos dos diferentes y vamos a hacer un diagrama extra. 262 00:15:27,468 --> 00:15:29,637 Voy a copiar nuevamente esto CTRL + C, 263 00:15:30,220 --> 00:15:32,848 CTRL + Shift V, 264 00:15:33,057 --> 00:15:34,600 voy a bloquear 265 00:15:34,600 --> 00:15:42,024 y vamos a poner por ejemplo áreas verdes, me voy a traer 266 00:15:42,024 --> 00:15:45,110 un color de los que tengo aquí ya definidos, por ejemplo 267 00:15:45,110 --> 00:15:49,531 este verdecito de acá CTRL + C me lo traigo para acá CTRL + V 268 00:15:50,324 --> 00:15:52,993 y ahí podemos ver que ya lo tengo. 269 00:15:52,993 --> 00:15:55,162 Entonces con este verde lo único que voy a hacer 270 00:15:55,162 --> 00:15:58,916 es delimitar en donde están mis áreas verdes. 271 00:16:00,167 --> 00:16:02,878 Entonces voy a crear un perímetro, le voy a agregar transparencia 272 00:16:14,598 --> 00:16:19,687 para que se alcanza a ver lo que está atrás, un 80% no, mejor un 60% 273 00:16:21,981 --> 00:16:23,857 y voy a hacer lo mismo acá atrás. 274 00:16:23,857 --> 00:16:29,071 Para eso yo creo que es más fácil copiarme alguno de estos objetos. 275 00:16:29,071 --> 00:16:33,158 Entonces voy a desbloquear esta capa con mi mouse blanco, lo selecciono este, 276 00:16:33,158 --> 00:16:36,203 este y este CTRL + C 277 00:16:36,412 --> 00:16:39,915 y me regresa mi capa de áreas verdes CTRL + Shift V. 278 00:16:41,083 --> 00:16:43,752 Le vamos a poner la misma tonalidad para que se entienda, 279 00:16:44,670 --> 00:16:49,633 esto me parece que no lo copié bien, lo voy a dibujar rápidamente, 280 00:16:49,633 --> 00:16:52,177 entonces lo dibujo acá, acá y acá 281 00:16:54,096 --> 00:16:55,472 y ahí tenemos áreas verdes. 282 00:16:55,472 --> 00:16:58,809 Entonces por último le voy a poner un pequeño texto de áreas 283 00:16:58,809 --> 00:17:04,273 verdes, vamos a copiar 284 00:17:05,983 --> 00:17:08,068 el mismo texto, lo voy a poner verde 285 00:17:15,492 --> 00:17:18,245 y lo vamos a mover para acá. 286 00:17:18,245 --> 00:17:20,205 Aquí le puedo poner diferente. 287 00:17:20,205 --> 00:17:23,333 Por ejemplo, le podría poner una flecha que vaya, así 288 00:17:24,585 --> 00:17:28,088 que le vamos a poner el mismo tono 289 00:17:28,088 --> 00:17:34,386 de verde. 290 00:17:34,386 --> 00:17:39,349 Lo voy a hacer un poco más grande para que se vea más proporcionado, 291 00:17:39,349 --> 00:17:42,352 voy a hacer lo mismo acá 292 00:17:43,437 --> 00:17:44,354 y a estos dos 293 00:17:44,354 --> 00:17:47,316 les podemos poner un Arrow head por ejemplo, de un circulito. 294 00:17:48,609 --> 00:17:50,527 Si en algún momento ven que estos Arrow heads 295 00:17:50,527 --> 00:17:53,530 no les aparecen, tendríamos que abrir las opciones del trazo. 296 00:17:53,530 --> 00:17:55,949 Aquí con estas flechas 297 00:17:55,949 --> 00:17:58,786 le doy clic y mostrar opciones. 298 00:17:58,786 --> 00:18:01,080 Entonces, ya que tenemos todos nuestros diagramas, 299 00:18:01,080 --> 00:18:04,416 lo único que faltaría es exportar para poder crear nuestro GIF. 300 00:18:04,458 --> 00:18:06,960 Entonces eso lo vamos a ver en el siguiente capítulo. 26007

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.