All language subtitles for AUTOCAD LECCION 8.mp4

af Afrikaans
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bn Bengali
bs Bosnian
bg Bulgarian
ca Catalan
ceb Cebuano
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
km Khmer
ko Korean
ku Kurdish (Kurmanji)
ky Kyrgyz
lo Lao
la Latin
lv Latvian
lt Lithuanian
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
ne Nepali
no Norwegian
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt Portuguese
pa Punjabi
ro Romanian
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
st Sesotho
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhala
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
te Telugu
th Thai
tr Turkish
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
or Odia (Oriya)
rw Kinyarwanda
tk Turkmen
tt Tatar
ug Uyghur
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:04,921 --> 00:00:07,841 En este siguiente capítulo vamos a modelar el primer proyecto, 2 00:00:07,841 --> 00:00:10,176 que es el que vamos a usar para el curso de isométrico. 3 00:00:10,301 --> 00:00:14,514 Es un loft de dos pisos que les vamos a proporcionar en la carpeta de recursos. 4 00:00:14,889 --> 00:00:16,808 Entonces empecemos. 5 00:00:16,808 --> 00:00:19,978 Vamos a abrir este archivo de loft que les proporcionamos 6 00:00:20,937 --> 00:00:24,274 y vamos a tener nuestro archivo en vista en planta. 7 00:00:24,274 --> 00:00:26,317 Aquí podemos ver top. 8 00:00:26,317 --> 00:00:29,529 Entonces tenemos todos los elementos divididos por capas. 9 00:00:29,529 --> 00:00:32,782 Por ejemplo, los muros están en su propia capa de muros en un 10 00:00:32,782 --> 00:00:36,369 color, los muebles en su capa de muebles, todos divididos por color. 11 00:00:36,911 --> 00:00:40,665 Y estos muebles que son de referencia están bloqueados en un bloque. 12 00:00:41,207 --> 00:00:45,462 porque no los vamos a modelar Los vamos a poner en el isométrico, en Illustrator. 13 00:00:45,795 --> 00:00:50,050 Entonces vamos a tomar esto en cuenta para cuando modelamos en general, 14 00:00:50,592 --> 00:00:56,097 si dividimos todos los elementos por color y por capas, es un poquito más sencillo. 15 00:00:56,097 --> 00:00:57,807 Pero si ya le agarraron mucho la onda 16 00:00:57,807 --> 00:01:00,643 y ya tienen mucha práctica, pueden mantener todo en un solo color. 17 00:01:01,686 --> 00:01:04,689 Me voy a regresar un segundo a drafting 18 00:01:04,689 --> 00:01:08,526 and anotation para dividir mi vista más sencillo 19 00:01:09,736 --> 00:01:10,236 le voy a poner 20 00:01:10,236 --> 00:01:12,405 dos vertical y aquí le vamos a poner 21 00:01:13,364 --> 00:01:15,784 southwest me regreso a mi 3D 22 00:01:15,784 --> 00:01:17,952 Basics para tenerlos aquí a la mano 23 00:01:19,245 --> 00:01:21,498 ok. Cualquier cosa que yo 24 00:01:21,498 --> 00:01:24,584 le de volumen se va a poner en la capa en la que yo esté. 25 00:01:24,584 --> 00:01:27,837 Entonces, por más que yo extruya este barandal, 26 00:01:28,171 --> 00:01:32,467 si yo lo estoy extruyendo con la capa activa de muros, se va a cambiar a muros. 27 00:01:33,051 --> 00:01:37,138 Entonces nos vamos a ir capa por capa. 28 00:01:37,138 --> 00:01:41,101 Vamos a seleccionar primero todos los muros amarillos que no son tantos, 29 00:01:42,727 --> 00:01:44,687 sin seleccionar este de la escalera, 30 00:01:44,687 --> 00:01:47,357 porque este de la escalera lo vamos a hacer un poco más alto. 31 00:01:48,691 --> 00:01:51,027 Entonces vamos a seleccionar estos de acá 32 00:01:51,027 --> 00:01:53,738 y por las dudas estos de afuera no lo vamos a seleccionar. 33 00:01:54,489 --> 00:01:57,492 Entonces tenemos en planta baja estos dos seleccionados 34 00:01:57,492 --> 00:01:59,911 y en planta alta estos tres seleccionados. 35 00:02:00,620 --> 00:02:02,122 Le vamos a dar una altura, 36 00:02:03,540 --> 00:02:05,834 le voy a asignar 2.5 metros 37 00:02:06,835 --> 00:02:10,255 y podemos cambiar el conceptual si se les hace un poquito más fácil. 38 00:02:11,089 --> 00:02:14,050 Estos muros de acá de barandal le vamos a poner un metro 39 00:02:15,176 --> 00:02:18,429 porque son los de terraza. 40 00:02:18,429 --> 00:02:21,808 Extruimos un metro y este muro 41 00:02:21,808 --> 00:02:24,936 de aquí de la escalera, cómo se va a ir hasta la planta alta 42 00:02:24,936 --> 00:02:27,856 Porque esto es una doble altura, le vamos a poner 43 00:02:29,774 --> 00:02:31,776 el doble, entonces va a ser 44 00:02:31,776 --> 00:02:35,947 5.30, nos pasamos a la siguiente capa, que es la de puertas. 45 00:02:35,947 --> 00:02:38,867 Entonces aquí me cambio a puertas, 46 00:02:39,492 --> 00:02:42,245 voy a seleccionar este, voy a seleccionar estas dos, 47 00:02:43,454 --> 00:02:43,955 extruyo 48 00:02:46,040 --> 00:02:51,421 le vamos a poner 2.50, voy a irme con los barandales, 49 00:02:51,421 --> 00:02:55,300 entonces me cambio a la capa de barandal, selecciono 50 00:02:55,466 --> 00:02:57,260 los cuatro 51 00:03:00,847 --> 00:03:04,267 y extruimos todo el dibujo que está 52 00:03:05,351 --> 00:03:06,060 en planta. 53 00:03:06,060 --> 00:03:10,106 Son por líneas cerradas, fueron dibujadas con rectángulos y con polilíneas. 54 00:03:10,398 --> 00:03:13,401 Siempre tienen que estar cerrado para que tenga un volumen real. 55 00:03:13,860 --> 00:03:17,280 Y a los barandales le dimos igualmente 1 metro de altura. 56 00:03:17,989 --> 00:03:20,950 Me voy a pasar a las ventanas, 57 00:03:21,409 --> 00:03:24,370 selecciono las cuatro, 58 00:03:24,370 --> 00:03:27,498 le vamos a dar una altura igual de 2.50 59 00:03:30,668 --> 00:03:33,504 y nos vamos a pasar a las escaleras. 60 00:03:33,671 --> 00:03:37,508 Entonces lo que vamos a hacer con esas escaleras es que a este primero 61 00:03:37,592 --> 00:03:40,094 le vamos a dar un volumen de 62 00:03:41,179 --> 00:03:43,848 0.175 63 00:03:44,057 --> 00:03:45,600 es decir, 17 centímetros 64 00:03:45,600 --> 00:03:49,729 y medio, y a este de acá el segundo 65 00:03:49,729 --> 00:03:53,608 le vamos a dar un 0.05, 5 centímetros. 66 00:03:53,942 --> 00:03:55,318 Como quiero que estén voladas 67 00:03:55,318 --> 00:03:57,654 lo que voy a hacer, me voy a cambiar un segundo a mi vista. 68 00:03:57,654 --> 00:03:58,112 2D para que sea más fácil hacer match en los vértices. 69 00:03:58,112 --> 00:04:01,783 Lo puedo hacer también en otro sentido, simplemente cambiando la dirección del 70 00:04:02,325 --> 00:04:03,076 Desde 71 00:04:03,076 --> 00:04:06,329 este vértice lo voy a mover aquí y ya que lo tengo acá 72 00:04:06,913 --> 00:04:09,457 lo puedo mover desde este vértice para acá. 73 00:04:13,670 --> 00:04:14,379 Entonces este tiene una altura de 17.5 y desde este punto 74 00:04:14,379 --> 00:04:17,632 hasta este punto hay igualmente una altura de 17.5. 75 00:04:18,466 --> 00:04:20,718 Entonces estos escalones no me sirven, 76 00:04:20,718 --> 00:04:22,845 eran para referencia, los puedo borrar 77 00:04:24,722 --> 00:04:26,766 este igual selecciono este 78 00:04:26,766 --> 00:04:30,561 y ahora vamos a copiar tomando como referencia este punto 79 00:04:30,645 --> 00:04:33,147 para que todos los escalones sean equidistantes. 80 00:04:33,898 --> 00:04:36,734 Entonces vamos a dar clic acá, 81 00:04:36,734 --> 00:04:39,612 vamos a ir copiando todos 82 00:04:40,071 --> 00:04:44,200 hasta completar nuestro muro de escalera. 83 00:04:49,998 --> 00:04:52,834 Listo, yo me voy a mi vista conceptual. 84 00:04:53,084 --> 00:04:55,545 Ya podemos ver que tenemos la escalera. 85 00:04:56,129 --> 00:04:58,214 Vamos a hacer algo similar aquí. 86 00:04:58,214 --> 00:05:02,927 A estos dos le vamos a dar una altura de menos 87 00:05:03,261 --> 00:05:08,308 0.175 porque se van a ir hacia abajo y este lo vamos a mover hacia acá. 88 00:05:09,517 --> 00:05:12,854 0.175 89 00:05:14,022 --> 00:05:16,774 Ok, vamos a pasarnos a las losas, 90 00:05:17,025 --> 00:05:24,615 entonces me cambio de capa a la de losas, a esta losa 91 00:05:24,615 --> 00:05:25,408 de aquí 92 00:05:26,326 --> 00:05:33,374 todo este perímetro le vamos a dar un -0.30, 93 00:05:33,374 --> 00:05:35,710 vamos a asegurarnos que escribamos el punto 94 00:05:39,380 --> 00:05:42,884 y si les queda en negativo, es decir, si se les va para arriba, 95 00:05:42,884 --> 00:05:47,055 pues lo podemos mover muy fácilmente. 96 00:05:47,055 --> 00:05:49,140 un 0.30 97 00:05:51,559 --> 00:05:53,186 vamos a hacer lo mismo aquí, 98 00:05:53,186 --> 00:05:58,107 pero tenemos que hacerle un hueco, un vacío a esto, porque cambia de nivel. 99 00:05:58,107 --> 00:06:02,153 Puedes bajar estos dos escalones a la sala, entonces como esto 100 00:06:02,153 --> 00:06:05,698 baja 0.35 y la losa 101 00:06:05,782 --> 00:06:08,659 mide 30, lo que vamos a hacer es darle a esto 102 00:06:09,494 --> 00:06:12,455 un volumen de 0.65 hacia abajo. 103 00:06:13,664 --> 00:06:15,875 Vamos a dibujar aquí otro rectángulo 104 00:06:18,378 --> 00:06:24,384 del tamaño de la sala. 105 00:06:24,384 --> 00:06:26,594 Lo hacemos match en ambos vértices 106 00:06:29,263 --> 00:06:30,139 y le vamos a dar 107 00:06:30,139 --> 00:06:32,683 un volumen hacia abajo de punto 108 00:06:33,935 --> 00:06:35,645 punto 35. 109 00:06:35,645 --> 00:06:37,897 Vamos a utilizar nuestra herramienta de substracción. 110 00:06:37,897 --> 00:06:41,526 Entonces le doy clic acá, selecciono primero la losa grande, 111 00:06:41,984 --> 00:06:44,362 clic derecho, luego la losa chica, 112 00:06:46,239 --> 00:06:47,657 clic derecho, entonces 113 00:06:47,657 --> 00:06:49,992 ahí ya hicimos la substracción, de esa losa 114 00:06:50,743 --> 00:06:53,871 nos van a faltar los muebles, entonces me voy a cambiar 115 00:06:54,080 --> 00:06:56,290 justo a la capa de muebles 116 00:06:56,958 --> 00:06:59,085 y vamos a empezar con esta barra de la cocina. 117 00:06:59,836 --> 00:07:00,628 Como esta barra 118 00:07:00,628 --> 00:07:03,965 quiero que tenga una separación de materiales entre mármol y madera. 119 00:07:04,215 --> 00:07:08,386 Voy a dar un offset en planta de 0.05 hacia adentro 120 00:07:09,679 --> 00:07:12,557 y voy a hacer esto más largo para que cruce 121 00:07:14,016 --> 00:07:18,855 mi volumen al rectángulo exterior le vamos a dar un volumen, una altura 122 00:07:18,855 --> 00:07:22,358 de 0.9, 90 centímetros y al de abajo 123 00:07:22,358 --> 00:07:24,944 le vamos a dar una altura de 0.85. 124 00:07:25,820 --> 00:07:27,196 Vamos a hacer una substracción. 125 00:07:28,448 --> 00:07:30,491 Doy clic primero al grande 126 00:07:30,491 --> 00:07:33,494 clic derecho y luego al de abajo clic derecho. 127 00:07:33,911 --> 00:07:37,206 Entonces ahí vimos que le quitamos lo que está abajo. 128 00:07:37,206 --> 00:07:40,710 Voy a hacer un rectángulo en la parte que quedó del hueco, 129 00:07:41,294 --> 00:07:43,754 lo voy a arremeter cinco centímetros 130 00:07:45,131 --> 00:07:48,468 y le vamos a dar una altura de 0.85. 131 00:07:48,926 --> 00:07:52,305 Entonces ahí ya nos quedó la barra separada en dos 132 00:07:53,347 --> 00:07:55,725 volúmenes madera y mármol. 133 00:07:55,725 --> 00:07:57,977 Le vamos a poner unos gabinetes aquí arriba. 134 00:07:59,270 --> 00:08:01,272 Entonces lo que a mí me gusta hacer es dibujar 135 00:08:01,272 --> 00:08:03,858 primero el rectángulo justo a la mitad de la barra. 136 00:08:04,484 --> 00:08:08,237 Y para no ponerme a medir mitades solo pongo la mitad 137 00:08:08,946 --> 00:08:11,032 y la mitad de todo esto en planta. 138 00:08:12,200 --> 00:08:14,410 Ahora, por alturas ergonométricas 139 00:08:14,410 --> 00:08:17,914 lo vamos a subir 1.60 140 00:08:17,955 --> 00:08:20,291 y lo vamos a extruir 141 00:08:20,458 --> 00:08:22,293 hasta que llegue al muro. 142 00:08:23,419 --> 00:08:23,794 Ahora 143 00:08:23,794 --> 00:08:26,589 esto lo podemos nada más en planta, darle mirror, 144 00:08:26,797 --> 00:08:31,344 seleccionar ambos nuevamente un mirror y tenemos los gabinetes. 145 00:08:32,220 --> 00:08:36,098 A este le vamos a dar un mirror para que cubra el refrigerador, 146 00:08:36,974 --> 00:08:39,060 pero este refrigerador es un poco más alto. 147 00:08:39,101 --> 00:08:41,395 Le vamos a dar aquí un espacio de dos metros, 148 00:08:42,063 --> 00:08:45,983 entonces voy a darle una altura extra de punto cuatro, 149 00:08:45,983 --> 00:08:49,028 le voy a dar clic a esto y con esta flecha de acá 150 00:08:49,028 --> 00:08:52,782 le voy a poder modificar la altura, por más que yo ya lo haya extruido. 151 00:08:53,866 --> 00:08:55,993 Entonces ahí nos quedan los gabinetes. 152 00:08:57,161 --> 00:09:01,624 Me voy a ir con la sala, 153 00:09:01,624 --> 00:09:06,754 los voy a extruir ambos a 0.45, que es más o menos 154 00:09:06,754 --> 00:09:10,132 la altura estándar de un sillón y lo vamos a mover 155 00:09:11,717 --> 00:09:16,264 hacia acá abajo, 0.35 para que esté justo a la altura de la losa. 156 00:09:17,682 --> 00:09:18,849 Aquí le vamos a hacer otro 157 00:09:18,849 --> 00:09:22,728 rectángulo, le quiero hacer como los apoyabrazos. 158 00:09:22,728 --> 00:09:26,566 Entonces un offset de 0.1 159 00:09:27,858 --> 00:09:31,112 y puedo yo alargarlo 160 00:09:31,112 --> 00:09:32,989 para que lo cruce. 161 00:09:32,989 --> 00:09:36,701 A este le vamos a dar una extrucción hacia abajo de punto uno 162 00:09:37,326 --> 00:09:40,413 y vamos a sustraer clic al primero 163 00:09:40,871 --> 00:09:43,207 clic derecho y clic al segundo clic derecho. 164 00:09:43,916 --> 00:09:46,836 Entonces ahí ya nos quedó como el hueco para el sillón. 165 00:09:48,504 --> 00:09:51,007 Vamos a terminar con las ventanas. 166 00:09:51,007 --> 00:09:54,135 Pero antes de eso me gustaría que acomodaran nuestra planta alta 167 00:09:54,176 --> 00:09:56,596 sobre la planta baja para que sea un poco más sencillo. 168 00:09:57,179 --> 00:09:59,515 Entonces voy a seleccionar toda mi planta alta, 169 00:10:00,766 --> 00:10:03,436 la voy a subir 2.80 170 00:10:04,770 --> 00:10:09,942 y como lo dibujamos con una distancia igual de este punto a este punto 171 00:10:09,942 --> 00:10:14,447 tenemos exactamente 10 metros, lo selecciono todo y lo muevo 172 00:10:15,072 --> 00:10:20,536 diez metros, entonces ahí ya nos quedó exactamente posicionado donde debería ir 173 00:10:21,495 --> 00:10:22,622 para las ventanas me 174 00:10:22,622 --> 00:10:25,333 voy a pasar aquí a una vista left 175 00:10:26,459 --> 00:10:28,461 y ya lo veo todo en alzado. 176 00:10:28,461 --> 00:10:30,379 Entonces lo que voy a hacer 177 00:10:30,379 --> 00:10:33,132 es que voy a hacer un rectángulo del perímetro de la ventana. 178 00:10:34,508 --> 00:10:36,385 Recordemos que tenemos que estar 179 00:10:36,385 --> 00:10:39,555 en la capa de ventanas para no cambiar ninguna propiedad 180 00:10:41,223 --> 00:10:43,517 y le podemos dar un offset, por ejemplo 181 00:10:45,311 --> 00:10:47,772 de 0.25, 182 00:10:47,772 --> 00:10:50,900 es decir, dos centímetros y medio hacia adentro. 183 00:10:52,360 --> 00:10:56,864 A este offset le vamos a asignar un volumen entonces lo selecciono extruir 184 00:10:57,365 --> 00:11:00,951 y aquí me voy a ir hacia acá para cruzar justo este cancel, 185 00:11:01,452 --> 00:11:04,705 lo selecciono y le puedo dar un mirror tomando 186 00:11:05,081 --> 00:11:08,334 como punto de referencia la unión de los dos canceles. 187 00:11:09,043 --> 00:11:12,630 Me voy a ir a una vista 2D para poder ver mejor la selección. 188 00:11:12,755 --> 00:11:14,215 Puede ser un poquito confuso 189 00:11:14,215 --> 00:11:16,717 si se les hace confuso, lo podemos hacer en esta vista. 190 00:11:17,551 --> 00:11:18,886 Me voy a ir a substract 191 00:11:19,970 --> 00:11:21,347 voy a seleccionar este 192 00:11:21,347 --> 00:11:23,974 cancel clic derecho y luego este que lo cruza 193 00:11:25,267 --> 00:11:26,560 clic derecho. 194 00:11:26,560 --> 00:11:30,940 Selecciono el siguiente clic derecho y el que lo cruza clic derecho. 195 00:11:31,691 --> 00:11:36,237 Si me regresa a mi vista conceptual vamos a ver que ya puedo ver a través, 196 00:11:36,529 --> 00:11:39,407 entonces ya le hicimos el hueco y ahí es donde iría el cristal. 197 00:11:40,157 --> 00:11:45,621 Vamos a hacer lo mismo aquí arriba, vamos a dibujar el perímetro 198 00:11:45,621 --> 00:11:47,998 un offset de 0.025 199 00:11:49,208 --> 00:11:52,670 a esto lo voy a extruir hasta que cruce en mi cancel 200 00:11:53,754 --> 00:11:57,299 y a este le voy a dar un mirror para que cruce el otro. 201 00:11:57,842 --> 00:12:00,636 Aquí es más fácil porque no tenemos la planta que nos tapa, 202 00:12:00,886 --> 00:12:04,140 entonces substract, selecciono el primero 203 00:12:04,515 --> 00:12:07,017 clic derecho y el que lo cruza clic derecho 204 00:12:08,477 --> 00:12:10,855 y al siguiente lo hacemos lo mismo. 205 00:12:10,855 --> 00:12:11,397 Substract, selecciono 206 00:12:11,397 --> 00:12:14,859 el cancel clic derecho, selecciono lo que lo cruza clic derecho. 207 00:12:15,359 --> 00:12:18,612 No lo hice en un solo movimiento porque no quería 208 00:12:18,612 --> 00:12:22,533 que se me unieran estos dos canceles por si tenían que hacer alguna modificación. 209 00:12:23,409 --> 00:12:24,952 Entonces ya va quedando ahí 210 00:12:24,952 --> 00:12:28,539 en nuestro dibujo puedo borrar estos rectángulo porque ya no nos sirve. 211 00:12:29,081 --> 00:12:30,916 Y lo último que vamos a hacer es aquí 212 00:12:32,376 --> 00:12:35,171 una ventana para ver lo que está a través. 213 00:12:36,505 --> 00:12:39,008 Entonces voy a dibujar aquí un rectángulo medio 214 00:12:39,008 --> 00:12:41,051 al azar, donde más me guste 215 00:12:42,219 --> 00:12:44,680 lo vamos a extruir 216 00:12:48,017 --> 00:12:48,559 con un substract 217 00:12:48,559 --> 00:12:50,895 le vamos a hacer un hueco a este muro 218 00:12:52,688 --> 00:12:54,231 y le vamos a hacer un marco, 219 00:12:54,231 --> 00:12:57,234 entonces rectángulo, 220 00:12:57,234 --> 00:12:59,945 le vamos a dar un offset de 0.25 221 00:13:01,530 --> 00:13:04,784 y aquí para más fácil, lo que podemos hacer es usar un presspull 222 00:13:06,368 --> 00:13:09,497 y me va a seleccionar precisamente lo que está entre los dos. 223 00:13:09,497 --> 00:13:12,917 y le puedo dar aquí. 224 00:13:12,917 --> 00:13:16,170 Entonces con eso finaliza nuestro modelo para este ejercicio. 225 00:13:16,170 --> 00:13:17,505 Aquí me puedo regresar a vista en top. 226 00:13:17,505 --> 00:13:18,255 Entonces 227 00:13:19,632 --> 00:13:23,010 reviso que no me haya faltado nada, que todo esté en orden. 228 00:13:23,010 --> 00:13:26,680 Si nos faltó algo, regresamos y lo acomodamos, pero lo siguiente 229 00:13:26,680 --> 00:13:30,267 que faltaría sería pasar esto a una vista en 2D. 230 00:13:30,434 --> 00:13:33,813 Entonces eso es lo que vamos a ver en el siguiente capítulo. 19235

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.