Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:02,533 --> 00:00:08,493
Exploración de otras técnicas.
2
00:00:10,000 --> 00:00:13,200
En esta lección, le
sugiero que analice otras técnicas
3
00:00:13,200 --> 00:00:16,880
que darán diferentes
representaciones, pero que pueden ser más apropiadas
4
00:00:16,890 --> 00:00:18,648
dependiendo de lo que
estés buscando crear.
5
00:00:25,730 --> 00:00:29,087
A partir de este
ejercicio relativamente complejo,
6
00:00:29,088 --> 00:00:32,270
Te ofreceré
alternativas mucho más sencillas.
7
00:00:32,272 --> 00:00:34,993
En cualquier caso,
eso puede ser suficiente.
8
00:00:34,993 --> 00:00:37,193
En particular
prescindiendo de la animación interna.
9
00:00:37,195 --> 00:00:38,353
Me explico :
10
00:00:38,353 --> 00:00:41,033
en la unidad de flores,
ahí solo tengo un punto...
11
00:00:41,960 --> 00:00:44,680
Voy a poner un fondo
negro para que se vea bien.
12
00:00:50,275 --> 00:00:52,218
Ahí, solo tengo un espacio en blanco.
13
00:00:52,218 --> 00:00:55,500
No se reproduce más
animación en esta capa.
14
00:00:55,502 --> 00:00:56,828
El punto blanco es fijo.
15
00:00:56,830 --> 00:00:59,780
Y así en mi composición,
me gustaría, por ejemplo,
16
00:00:59,780 --> 00:01:01,077
simplemente juega en la escala.
17
00:01:01,735 --> 00:01:04,895
Entonces puede usar el
script escrito anteriormente,
18
00:01:06,282 --> 00:01:07,282
en parte.
19
00:01:08,328 --> 00:01:11,650
Excepto que después del
color, multiplicas por 100
20
00:01:11,650 --> 00:01:15,777
de manera que su
escala va de 0 a 100, 100%.
21
00:01:16,845 --> 00:01:19,400
Entonces necesitas
hacer eco de la x dos veces
22
00:01:20,153 --> 00:01:22,310
en el eje horizontal
y en el eje vertical.
23
00:01:23,933 --> 00:01:27,430
Funciona igual, miramos lo
que está pasando en el Mapa,
24
00:01:27,430 --> 00:01:29,560
si es negro, blanco, gris
25
00:01:30,268 --> 00:01:34,030
y en relación con lo que
hay debajo, adaptar su tamaño.
26
00:01:34,030 --> 00:01:37,230
Excepto que ya no
buscará en las variaciones,
27
00:01:37,232 --> 00:01:39,962
en lo que se está
reproduciendo dentro de esta composición.
28
00:01:39,963 --> 00:01:42,440
La animación está congelada por dentro.
29
00:01:42,442 --> 00:01:44,063
y es móvil en la superficie.
30
00:01:45,023 --> 00:01:47,020
Puedes copiar esta expresión.
31
00:01:49,755 --> 00:01:52,110
Seleccione todo excepto el Mapa, pegue.
32
00:01:54,160 --> 00:01:55,320
Ves el resultado.
33
00:01:56,637 --> 00:01:59,140
Así que esa es una primera propuesta.
34
00:01:59,770 --> 00:02:01,220
Ahí lo hago en la báscula.
35
00:02:03,223 --> 00:02:05,130
También puedo hacerlo en rotación.
36
00:02:05,130 --> 00:02:07,980
Tendría que cambiar la unidad base.
37
00:02:08,625 --> 00:02:10,262
en lugar de una elipse.
38
00:02:11,380 --> 00:02:13,943
Voy a hacer un pequeño rectángulo.
39
00:02:15,352 --> 00:02:16,720
Elimino los contornos.
40
00:02:20,517 --> 00:02:21,665
Aquí era ancho.
41
00:02:25,345 --> 00:02:26,345
Te da eso.
42
00:02:26,995 --> 00:02:29,882
Si quieres afectar
la rotación, ve aquí.
43
00:02:30,900 --> 00:02:33,833
Abres el cajón Expression aquí, pegas.
44
00:02:34,560 --> 00:02:38,130
Ahí, en lugar de poner 100,
voy a poner 90 por 90 grados.
45
00:02:40,330 --> 00:02:41,330
Copiar.
46
00:02:44,035 --> 00:02:45,035
yo pego
47
00:02:46,570 --> 00:02:47,570
¡Y ahí lo tienes!
48
00:02:48,297 --> 00:02:51,217
Dependiendo de si es
negro, blanco, gris,
49
00:02:52,627 --> 00:02:55,930
su unidad elige un
eje de rotación y gira.
50
00:02:57,220 --> 00:02:58,220
Listo.
51
00:03:01,040 --> 00:03:02,750
Esa es una primera alternativa.
52
00:03:02,750 --> 00:03:06,290
No es necesario ingresar a
esta composición para animarla.
53
00:03:10,320 --> 00:03:11,800
Todo se puede hacer en la superficie.
54
00:03:11,812 --> 00:03:14,235
de los pocos
elementos de transformación.
55
00:03:26,595 --> 00:03:29,230
Otro método será el de Hitbox.
56
00:03:29,240 --> 00:03:32,760
Imagina un objeto moviéndose alrededor
de tu escena, una pelota, por ejemplo,
57
00:03:33,275 --> 00:03:35,092
y que, según sus movimientos,
58
00:03:35,640 --> 00:03:38,800
sacude todos los elementos que
tienes aquí, tu error tipográfico.
59
00:03:39,733 --> 00:03:42,580
Comenzaremos creando
una forma, una pelota.
60
00:03:44,580 --> 00:03:45,580
Haga doble clic.
61
00:03:47,035 --> 00:03:48,660
Una pelota de 200 x 200.
62
00:03:49,760 --> 00:03:51,600
Realmente no importa.
63
00:03:51,600 --> 00:03:54,120
Es su centro lo que será
importante no su tamaño,
64
00:03:54,130 --> 00:03:56,420
ya que su tamaño será
redefinido por código.
65
00:03:56,440 --> 00:03:57,640
Lo llamaré Bala.
66
00:03:59,520 --> 00:04:02,280
Lo haré un poco
transparente para que podamos verlo.
67
00:04:03,880 --> 00:04:05,757
y ver lo que está pasando debajo.
68
00:04:05,757 --> 00:04:07,453
Entonces lo haremos invisible.
69
00:04:08,905 --> 00:04:12,080
Y aplicaré un
script simple en Posición,
70
00:04:13,160 --> 00:04:14,870
menear
71
00:04:16,200 --> 00:04:17,880
Voy a decir 1 en 540.
72
00:04:17,880 --> 00:04:22,080
Wiggle es una expresión muy simple
que le dice a los objetos que se muevan
73
00:04:22,680 --> 00:04:23,915
a cierta frecuencia.
74
00:04:23,920 --> 00:04:26,000
Le digo que se
inquiete una vez por segundo
75
00:04:26,490 --> 00:04:30,560
y muévase 540 px hacia la
izquierda, derecha, arriba, abajo.
76
00:04:31,600 --> 00:04:35,040
Entonces, básicamente, puede
colocarse donde quiera en nuestra composición.
77
00:04:36,328 --> 00:04:38,405
y cambiar de opinión cada segundo.
78
00:04:38,405 --> 00:04:40,160
Así que aquí está, va
a hacer que se mueva.
79
00:04:42,438 --> 00:04:43,448
Que da esto.
80
00:04:46,120 --> 00:04:49,480
No es la velocidad real,
porque se está cargando.
81
00:04:50,333 --> 00:04:52,852
Pero eso es
exactamente lo que queremos.
82
00:04:52,852 --> 00:04:56,040
Y que en su movimiento
mueve los elementos detrás.
83
00:04:58,933 --> 00:05:02,430
Otro pequeño consejo,
pequeño consejo de trabajo.
84
00:05:04,288 --> 00:05:09,142
Tengo en mi computadora, una carpeta de
scripts con scripts en formato de texto
85
00:05:09,143 --> 00:05:12,340
que uso más a menudo
con obviamente Hitbox.
86
00:05:13,788 --> 00:05:15,910
Tengo dos versiones, superior a escala.
87
00:05:16,595 --> 00:05:19,480
Ahí ves que tengo variables definidas
88
00:05:19,480 --> 00:05:22,760
y que al final, echo dos
veces la variable que me interesa.
89
00:05:24,030 --> 00:05:26,030
Para el eje
horizontal y el eje vertical.
90
00:05:27,098 --> 00:05:29,930
Lo que quiero por ahora son rotaciones.
91
00:05:29,932 --> 00:05:31,385
Tomaré esta parte.
92
00:05:36,820 --> 00:05:39,367
Borro mi Mapa, no me sirve aquí.
93
00:05:39,368 --> 00:05:40,930
Abro Girar.
94
00:05:46,640 --> 00:05:48,840
Podemos ver que
algo ya está sucediendo.
95
00:05:51,408 --> 00:05:56,730
Aquí, vemos que este elemento
interactuó con el paso de mi bola.
96
00:05:59,185 --> 00:06:00,960
Antes de hacer eco,
97
00:06:00,960 --> 00:06:03,660
copiar y pegar la
expresión en las otras capas,
98
00:06:03,660 --> 00:06:04,697
hay un método.
99
00:06:04,697 --> 00:06:06,080
Ya tengo que explicarte.
100
00:06:06,080 --> 00:06:08,190
Te daré los detalles del código.
101
00:06:08,190 --> 00:06:13,375
p1, punto 1, es la
posición de esta capa
102
00:06:13,377 --> 00:06:14,795
donde esta la expresion.
103
00:06:14,795 --> 00:06:17,670
Entonces, le dice: mira tu posición.
104
00:06:17,820 --> 00:06:20,458
Entonces le dice: mira
la posición de la pelota.
105
00:06:22,485 --> 00:06:26,225
Luego definimos una
primera variable que dirá:
106
00:06:26,225 --> 00:06:28,453
la rotación inicial es 0
107
00:06:28,453 --> 00:06:31,480
y la rotación máxima
va a ser de 90 grados.
108
00:06:31,480 --> 00:06:34,360
Puedes cambiar,
puedes poner 180 si quieres.
109
00:06:35,290 --> 00:06:36,920
HitIn y HitOut,
110
00:06:36,922 --> 00:06:39,190
esta es la zona de
influencia de tu bola.
111
00:06:40,770 --> 00:06:43,310
Anteriormente, estaba diciendo
que no importa cuán pequeño sea,
112
00:06:43,310 --> 00:06:46,393
ya sea de 200 px o de 500 de diámetro,
113
00:06:47,320 --> 00:06:50,407
solo se considera su centro
114
00:06:50,408 --> 00:06:52,510
y luego definimos
su área de influencia.
115
00:06:52,510 --> 00:06:54,040
Lo configuré a 100px.
116
00:06:54,040 --> 00:06:56,828
Es lograr tener una
atenuación de su influencia.
117
00:06:56,828 --> 00:06:59,400
La influencia más fuerte
va a estar en su centro.
118
00:06:59,400 --> 00:07:02,032
Luego se desvanecerá
gradualmente a 100px.
119
00:07:02,033 --> 00:07:03,693
Pero a 100 px de su centro,
120
00:07:03,693 --> 00:07:06,843
continuará interactuando
ligeramente con los elementos.
121
00:07:06,845 --> 00:07:08,830
Antes de continuar,
122
00:07:10,497 --> 00:07:13,080
hay un pequeño truco al manejar,
123
00:07:13,080 --> 00:07:15,480
cuando orquestamos tantos
elementos al mismo tiempo,
124
00:07:15,480 --> 00:07:16,990
tienes que hacer tu vida más fácil.
125
00:07:16,992 --> 00:07:19,255
Entonces, te
aconsejo que crees una capa,
126
00:07:19,255 --> 00:07:20,262
objeto nulo
127
00:07:21,462 --> 00:07:23,600
que llamaremos controlador.
128
00:07:25,867 --> 00:07:29,580
Vamos a poner un efecto,
control deslizante de parámetros.
129
00:07:32,887 --> 00:07:34,660
Lo llamaremos HitIn.
130
00:07:36,007 --> 00:07:39,900
Y vamos a crear una
segunda que llamaremos HitOut
131
00:07:39,900 --> 00:07:43,370
porque tenemos que ser muy literales.
132
00:07:45,775 --> 00:07:50,110
Aquí, uso el Lazo para
encontrar el primer valor.
133
00:07:52,280 --> 00:07:54,520
y más Lasso para buscar el segundo.
134
00:07:56,653 --> 00:08:00,263
Así que ahora que copias esa expresión,
135
00:08:01,435 --> 00:08:04,585
que la pegues a todas las demás,
136
00:08:08,445 --> 00:08:10,920
si quieres cambiar
el área de influencia,
137
00:08:13,613 --> 00:08:16,255
puedes hacerlo aquí y
hace eco en todas partes.
138
00:08:16,255 --> 00:08:19,457
Ahí lo tienes, realmente
simplificas tu vida para después.
139
00:08:20,130 --> 00:08:23,700
También podemos hacer que
nuestra bola sea invisible.
140
00:08:23,702 --> 00:08:25,800
y simplemente admirar el efecto.
141
00:08:29,573 --> 00:08:33,010
Aquí, suponemos que
algo se mueve detrás.
142
00:08:34,320 --> 00:08:37,160
por la interacción que hay con
los elementos de la superficie.
143
00:08:38,930 --> 00:08:43,380
Y, por supuesto, puedes cambiar
la velocidad de la pelota aquí.
144
00:08:45,440 --> 00:08:47,360
por algo más dulce.
145
00:08:49,718 --> 00:08:54,400
También puedes ir a la
flor, que ya no es una flor,
146
00:08:54,402 --> 00:08:58,588
que tendríamos que renombrar
si quisiéramos ser muy literales.
147
00:08:59,497 --> 00:09:02,200
vamos a hacer una crucecita
148
00:09:05,747 --> 00:09:07,972
Debemos volver al
punto de cruz, la base.
149
00:09:10,867 --> 00:09:11,867
Listo.
150
00:09:16,283 --> 00:09:18,345
Sobre este mismo
principio, sobre esta misma base,
151
00:09:18,360 --> 00:09:21,440
puedes generar docenas
y docenas de variaciones.
152
00:09:22,228 --> 00:09:24,430
No iré tan lejos como para decir miles,
153
00:09:24,440 --> 00:09:27,200
pero tal vez me
demuestres que estoy equivocado.
154
00:09:27,200 --> 00:09:29,960
Las fórmulas están ahí,
puedes incluso si quieres...
155
00:09:29,977 --> 00:09:32,405
Así que ahí, afecté la rotación.
156
00:09:32,405 --> 00:09:35,310
Junto con eso, también
puedo afectar las cadenas.
157
00:09:35,310 --> 00:09:37,170
Vuelvo a mi pequeño archivo
158
00:09:40,580 --> 00:09:42,038
tomando esa parte.
159
00:09:43,848 --> 00:09:46,320
Voy aquí en la escalera,
160
00:09:47,927 --> 00:09:48,945
Copio y pego.
161
00:09:51,117 --> 00:09:52,117
Y el mismo...
162
00:09:53,482 --> 00:09:55,320
No, pequeño error.
163
00:09:56,062 --> 00:09:57,365
Abro esto aquí,
164
00:09:59,985 --> 00:10:01,082
vuelvo allí,
165
00:10:02,518 --> 00:10:04,300
Buscaré ese valor.
166
00:10:05,560 --> 00:10:06,560
Después
167
00:10:08,715 --> 00:10:09,715
aquella.
168
00:10:13,500 --> 00:10:14,500
Yo copio.
169
00:10:19,010 --> 00:10:20,010
Y me pego.
170
00:10:27,080 --> 00:10:29,360
Es más lento, porque hay dos guiones.
171
00:10:30,000 --> 00:10:33,450
Podemos, quizás, hacer más
pequeña el área de influencia
172
00:10:34,290 --> 00:10:37,560
tener algo más
misterioso o indescifrable.
173
00:10:38,830 --> 00:10:39,830
Listo.
174
00:10:39,830 --> 00:10:42,510
Es como un foco, una
persecución teatral.
175
00:10:42,512 --> 00:10:45,245
Ilumina lo que quiere iluminar
176
00:10:45,245 --> 00:10:46,788
y el texto aparece así.
177
00:10:47,713 --> 00:10:50,670
Estas son las 2 grandes
alternativas que te propongo,
178
00:10:50,670 --> 00:10:54,425
en todo caso del modelo
que os presenté anteriormente.
179
00:10:54,440 --> 00:10:57,320
Seguramente hay otros, pero
eso debería ser suficiente.
180
00:10:57,320 --> 00:10:59,875
En cualquier caso, para
empezar, para darte impulso.
181
00:10:59,880 --> 00:11:02,320
Te permitirá
generar un montón de cosas.
182
00:11:10,467 --> 00:11:13,910
Eso es todo, ya puedes
experimentar con estas pocas técnicas.
183
00:11:13,910 --> 00:11:14,910
En la próxima lección,
184
00:11:14,960 --> 00:11:18,120
veremos cómo compartir su
trabajo en las redes sociales.
13481
Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.