All language subtitles for LECCION 9.mp4

af Afrikaans
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bn Bengali
bs Bosnian
bg Bulgarian
ca Catalan
ceb Cebuano
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
km Khmer
ko Korean
ku Kurdish (Kurmanji)
ky Kyrgyz
lo Lao
la Latin
lv Latvian
lt Lithuanian
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
ne Nepali
no Norwegian
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt Portuguese
pa Punjabi
ro Romanian
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
st Sesotho
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhala
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
te Telugu
th Thai
tr Turkish
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
or Odia (Oriya)
rw Kinyarwanda
tk Turkmen
tt Tatar
ug Uyghur
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:05,255 --> 00:00:08,008 En este capítulo vamos a ver dos efectos nuevos 2 00:00:08,008 --> 00:00:11,136 o dos herramientas nuevas que son los patrones y los degradados. 3 00:00:11,886 --> 00:00:15,515 Entonces lo que voy a hacer es que en la capa del fondo la voy a desbloquear. 4 00:00:16,641 --> 00:00:19,477 Voy a hacer una copia de este rectángulo a un lado 5 00:00:20,061 --> 00:00:24,190 y le vamos a poner un patrón que tiene disponible Illustrator. 6 00:00:24,232 --> 00:00:26,443 En este caso no lo vamos a crear nosotros. 7 00:00:27,193 --> 00:00:29,070 Me voy a ir a mi ventana de muestras. 8 00:00:29,070 --> 00:00:31,781 Me voy a asegurar que voy a estar modificando el relleno. 9 00:00:31,781 --> 00:00:34,951 Entonces le doy un clic para que me aparezca delante. 10 00:00:35,702 --> 00:00:39,414 Me voy a esta biblioteca donde sacamos las paletas de colores 11 00:00:39,956 --> 00:00:42,834 y voy a abrir la pestaña de patterns 12 00:00:43,043 --> 00:00:45,336 en inglés o motivos en español. 13 00:00:46,212 --> 00:00:48,298 Me puedo ir a gráficos básicos. 14 00:00:48,298 --> 00:00:50,133 Puedo elegir entre puntos. 15 00:00:50,133 --> 00:00:52,385 Vamos a cambiar aquí para que se vea un poco más grande. 16 00:00:54,012 --> 00:00:56,014 Puedo elegir entre puntos, 17 00:00:56,014 --> 00:00:59,893 líneas, texturas y muchísimo más que tienen Illustrator. 18 00:01:00,643 --> 00:01:02,979 En este caso voy a elegir algunos texturas. 19 00:01:03,605 --> 00:01:06,066 Por ejemplo, a mi me gusta mucho este de puntos 20 00:01:08,109 --> 00:01:10,445 y voy a regresar este patrón a donde estaba. 21 00:01:11,362 --> 00:01:13,406 Este patrón lo quiero hacer un poco más grande. 22 00:01:13,406 --> 00:01:15,533 No me encanta que se vea tan chiquito. 23 00:01:15,533 --> 00:01:19,579 Entonces, con el objeto seleccionado aquí, veo que si selecciono el del patrón 24 00:01:20,121 --> 00:01:23,249 doy clic derecho transformar, escalar. 25 00:01:24,167 --> 00:01:27,545 Aquí me tengo que asegurar de solo estar transformando el patrón. 26 00:01:27,837 --> 00:01:31,091 Entonces voy a deseleccionar esta opción de transformar objeto. 27 00:01:32,050 --> 00:01:35,720 Y si yo le muevo la escala ahora, si vemos que solo modificamos el patrón, 28 00:01:36,429 --> 00:01:39,641 todas las de transformación, es decir, mover, 29 00:01:39,641 --> 00:01:43,937 rotar, escalar, puedo modificarlo igual en patrones. 30 00:01:44,437 --> 00:01:48,775 Como yo ya modifiqué este patrón, es decir, ya no tiene la escala original. 31 00:01:49,275 --> 00:01:51,236 Voy a guardar una copia. 32 00:01:51,236 --> 00:01:54,072 Me voy a ir a la ventana de muestras y le voy a poner en más 33 00:01:54,405 --> 00:01:56,616 para guardar este patrón que yo modifique. 34 00:01:57,575 --> 00:01:59,619 Ahora, este color a mí no me encanta. 35 00:02:00,328 --> 00:02:03,665 Quiero moverlo y modificarle el color a estos puntos. 36 00:02:03,957 --> 00:02:07,669 Entonces para eso me tengo que ir a mi ventana de muestras, 37 00:02:08,253 --> 00:02:12,298 ubicar en donde guardé esta muestra y darle un doble clic. 38 00:02:13,299 --> 00:02:15,343 Me abre esta ventana de modificación. 39 00:02:16,219 --> 00:02:19,806 Todo lo que está dentro de este recuadro azul es lo que podemos modificar. 40 00:02:20,473 --> 00:02:24,561 Si yo, por ejemplo, borro en una parte, voy a ver que mi patrón se modifica 41 00:02:25,395 --> 00:02:28,022 y todo lo que está por fuera es la repetición del patrón. 42 00:02:28,022 --> 00:02:30,024 Es solo para ver cómo se va formando. 43 00:02:30,024 --> 00:02:33,903 Aquí podemos nosotros moverle, por ejemplo, si quisiéramos, otro tipo de 44 00:02:33,903 --> 00:02:34,487 patrón. 45 00:02:34,487 --> 00:02:37,574 Aquí se vuelve por ladrillo y aquí se vuelve hexagonal. 46 00:02:38,324 --> 00:02:41,202 Podemos ver cuántas copias y la opacidad, por ejemplo. 47 00:02:41,202 --> 00:02:43,246 Si lo pongo a 100, lo veo completo. 48 00:02:44,205 --> 00:02:46,374 Lo puedo poner que sea más o menos copias. 49 00:02:46,416 --> 00:02:48,334 Ahí veo solo una 50 00:02:48,418 --> 00:02:51,129 y tengo que modificar lo que está adentro del cuadrado. 51 00:02:51,421 --> 00:02:55,842 Entonces selecciono todo y en este caso le podemos poner un 52 00:02:56,926 --> 00:02:57,969 mostaza. 53 00:02:57,969 --> 00:02:59,387 Vemos que cambió. 54 00:02:59,387 --> 00:03:04,392 Le voy a poner aquí arriba en la palomita done, y vemos que cambió mi patrón. 55 00:03:04,851 --> 00:03:07,270 Si no nos gusta, puedo regresar con un doble clic. 56 00:03:08,146 --> 00:03:10,440 Selecciono otra vez, 57 00:03:10,440 --> 00:03:12,942 modifico el color y otra vez ponemos ok. 58 00:03:13,860 --> 00:03:15,778 Entonces eso sería para patrones. 59 00:03:15,778 --> 00:03:18,489 Como vieron, tenemos muchísimos donde podemos modificar. 60 00:03:18,865 --> 00:03:20,283 Ustedes pueden experimentar. 61 00:03:20,283 --> 00:03:23,119 En este caso, vamos a dejar cualquiera que hayan elegido 62 00:03:23,912 --> 00:03:28,666 y vamos a pasar un poco a los degradados para ver cómo funcionan en el corazón. 63 00:03:28,708 --> 00:03:32,378 Lo que voy a hacer es que en vez de tener una sombra tan marcada, 64 00:03:32,921 --> 00:03:36,132 esos dos colores los vamos a guardar aquí. 65 00:03:36,132 --> 00:03:38,218 Ni un color group lo guardamos 66 00:03:39,010 --> 00:03:42,430 y esta figura la vamos a unificar para que solo sea una. 67 00:03:42,764 --> 00:03:44,766 Ya no tiene la sombra. 68 00:03:44,766 --> 00:03:46,893 Lo que voy a hacer es una copia de este corazón. 69 00:03:48,186 --> 00:03:50,355 Me voy a asegurar de estar trabajando en relleno. 70 00:03:50,980 --> 00:03:53,608 Me voy a ir a mi ventana de degradado 71 00:03:55,151 --> 00:03:56,527 y aquí tenemos opciones. 72 00:03:56,527 --> 00:03:59,781 Le puedo aplicar uno lineal, uno radial 73 00:04:00,406 --> 00:04:03,243 o uno de forma libre. 74 00:04:03,243 --> 00:04:05,536 En este caso le voy a aplicar uno lineal. 75 00:04:05,578 --> 00:04:09,499 Si no tienen estos íconos, tendrían que acceder a ellos desde esta flecha. 76 00:04:10,041 --> 00:04:12,377 Esto va a depender mucho de la versión de Illustrator. 77 00:04:13,336 --> 00:04:16,130 En este caso, uno lineal me sirve. 78 00:04:16,130 --> 00:04:19,842 Si yo dibujo aquí otra línea, puedo modificarle la dirección. 79 00:04:20,885 --> 00:04:23,263 Y si no los deja hacer eso, lo que tenemos que hacer 80 00:04:23,263 --> 00:04:26,975 es irnos a la ventana de degradado, asegurarnos de estar trabajando 81 00:04:27,016 --> 00:04:30,186 en relleno y ponerle editar degradado. 82 00:04:30,311 --> 00:04:33,773 Entonces así ya nos va a dejar modificar nuevamente la dirección. 83 00:04:34,816 --> 00:04:37,318 Esta barra de aquí es donde vamos a modificar todo. 84 00:04:37,694 --> 00:04:41,030 Este blanco que vemos es el blanco que tenemos acá en pantalla. 85 00:04:41,614 --> 00:04:44,659 El negro es este negro y este rombo es 86 00:04:45,159 --> 00:04:47,537 cuánta cantidad de color queremos de cada uno. 87 00:04:47,745 --> 00:04:49,247 En este caso lo voy a dejar en 88 00:04:50,290 --> 00:04:53,209 50% para que sea el mismo de cada uno. 89 00:04:53,710 --> 00:04:55,837 Estos círculos igual los podemos mover. 90 00:04:56,629 --> 00:04:59,173 Si yo pongo mi mouse aquí abajo, me aparece un más 91 00:04:59,173 --> 00:05:02,176 al lado de mi cursor y podría yo agregar colores. 92 00:05:02,343 --> 00:05:05,805 Entonces ahí ya tengo uno nuevo. 93 00:05:08,266 --> 00:05:11,352 Lo puedo borrar con el bote de basura 94 00:05:11,352 --> 00:05:13,396 y podríamos utilizar nuestro gotero. 95 00:05:13,688 --> 00:05:17,025 Si yo le doy clic a este círculo blanco, activo el gotero 96 00:05:17,025 --> 00:05:20,111 que está aquí, en esta ventana le puedo dar clic al color. 97 00:05:21,029 --> 00:05:22,780 Vemos ahí que ya se puso. 98 00:05:22,780 --> 00:05:24,699 Podría hacer yo lo mismo con este. 99 00:05:24,699 --> 00:05:28,411 Y por ejemplo, a este le puedo poner una opacidad de 0% 100 00:05:28,995 --> 00:05:33,791 y vemos que va de sólido a transparencia de regreso al 100. 101 00:05:34,751 --> 00:05:37,837 No todas las opciones o no todas las versiones de Illustrator 102 00:05:37,837 --> 00:05:39,547 van a tener este gotero activo. 103 00:05:39,547 --> 00:05:41,424 Lo tienen solo las últimas. 104 00:05:41,424 --> 00:05:45,428 Entonces, si no lo tuvieran, tendríamos que guardar primero nuestros colores. 105 00:05:45,428 --> 00:05:47,805 Por eso los guardamos en las muestras. 106 00:05:47,805 --> 00:05:52,602 Darle doble clic al círculo y nos vamos a las muestras que son estas de acá. 107 00:05:53,144 --> 00:05:56,439 Le doy clic al color que guardé y vemos que ya se cambió. 108 00:05:56,939 --> 00:05:58,941 Aquí lo que voy a hacer es ponerle un poco más 109 00:06:00,193 --> 00:06:02,987 del color clarito. 110 00:06:02,987 --> 00:06:05,406 Lo regreso a su lugar 111 00:06:06,407 --> 00:06:09,702 y ya vemos más o menos que va de oscuro a claro. 112 00:06:10,203 --> 00:06:12,580 Entonces así es como se pondrían los degradados. 113 00:06:13,247 --> 00:06:17,543 Dos maneras de hacer sombras dividiendo o con degradados patrones. 114 00:06:18,044 --> 00:06:20,338 Y eso sería básicamente lo que le puedes agregar 115 00:06:20,630 --> 00:06:23,383 a la ilustración para jugar un poco con el tema visual. 116 00:06:23,925 --> 00:06:28,513 Lo único que faltaría sería agregarle tu marca, tu texto y exportarlo. 117 00:06:28,930 --> 00:06:31,599 Entonces, eso es lo que vamos a ver en los siguientes capítulos. 10296

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.