All language subtitles for ILUSTRACIÓN LECCION 5.mp4

af Afrikaans
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bn Bengali
bs Bosnian
bg Bulgarian
ca Catalan
ceb Cebuano
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
km Khmer
ko Korean
ku Kurdish (Kurmanji)
ky Kyrgyz
lo Lao
la Latin
lv Latvian
lt Lithuanian
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
ne Nepali
no Norwegian
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt Portuguese
pa Punjabi
ro Romanian
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
st Sesotho
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhala
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
te Telugu
th Thai
tr Turkish
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
or Odia (Oriya)
rw Kinyarwanda
tk Turkmen
tt Tatar
ug Uyghur
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:04,921 --> 00:00:07,757 Entonces vamos a crear una capa nueva para el piso 2 00:00:07,757 --> 00:00:10,468 y las jardineras, que es todo lo que alcanzamos a ver acá. 3 00:00:11,052 --> 00:00:15,432 Pero tenemos que considerar que el piso en realidad va hasta atrás, va atrás 4 00:00:15,432 --> 00:00:19,185 de todas estas cartelas y las jardineras en realidad van en frente. 5 00:00:19,185 --> 00:00:22,564 Entonces lo que podemos hacer para no tener que meterle mucho detalle 6 00:00:22,564 --> 00:00:27,277 al trazado del piso es poner una capa aquí abajo que diga piso, 7 00:00:28,695 --> 00:00:31,281 vamos a hacer un rectángulo, voy a cambiar de color 8 00:00:31,281 --> 00:00:34,200 por si no están acostumbrados a trabajar con el mismo. 9 00:00:35,118 --> 00:00:37,537 Entonces voy a hacer un rectángulo 10 00:00:37,537 --> 00:00:41,458 que abarque todo lo que sería el piso, que va a quedar atrás 11 00:00:41,458 --> 00:00:47,547 de todas las capas y arriba voy a hacer uno que diga jardineras. 12 00:00:47,547 --> 00:00:51,092 Entonces en esta capa es donde voy a empezar a meter un poco de detalle, 13 00:00:51,843 --> 00:00:55,930 entonces van a ser las mismas herramientas, vamos a trabajar con pluma 14 00:00:56,347 --> 00:01:01,603 para todo lo que veamos, que es bastante recto, que no es muy orgánico 15 00:01:02,312 --> 00:01:06,649 y varios de los trazados nos los vamos a poder ahorrar con rectángulos. 16 00:01:07,442 --> 00:01:10,487 Un pequeño detalle aquí es que si alcanzan a ver 17 00:01:11,112 --> 00:01:13,656 mis guías de trazado están en gris 18 00:01:13,948 --> 00:01:16,701 porque mi capa está configurada en color gris. 19 00:01:17,077 --> 00:01:19,537 Entonces, como casi no alcanzo a distinguir los trazos, 20 00:01:19,537 --> 00:01:23,917 lo que voy a hacer es dar un doble clic a mi capa de jardineras. 21 00:01:23,917 --> 00:01:27,337 Me va a abrir esta ventana de modificación y aquí le podemos cambiar 22 00:01:27,337 --> 00:01:30,423 algún color que sí alcancé a ver como cyan. 23 00:01:30,423 --> 00:01:33,426 Entonces ahora las guías de mi dibujo 24 00:01:34,302 --> 00:01:36,346 van a ser de color cyan. 25 00:01:37,263 --> 00:01:40,475 Aquí para que sea un poco más rápido voy a hacer un rectángulo, 26 00:01:40,725 --> 00:01:44,687 pero para cortar esta parte de acá que no debería estar, 27 00:01:45,688 --> 00:01:48,024 voy a agregar un punto aquí. 28 00:01:48,233 --> 00:01:51,611 Entonces acá vemos que mi cursor de pasar a ser una pluma 29 00:01:51,611 --> 00:01:55,115 ahora tiene una pluma con un más, con mi mouse blanco 30 00:01:55,115 --> 00:01:57,450 muevo este punto de aquí 31 00:01:57,450 --> 00:02:00,787 y así modificamos al rectángulo sin tener que trazar con la pluma. 32 00:02:01,329 --> 00:02:02,539 Entonces vamos a terminar 33 00:02:02,539 --> 00:02:05,792 de trazar estos detalles que se alcanzan a ver. Por detalles 34 00:02:05,792 --> 00:02:09,504 me refiero a esta banqueta de aquí que está delimitando esto, 35 00:02:09,838 --> 00:02:12,215 a la jardinera que se alcanza a ver que cambia de color. 36 00:02:13,174 --> 00:02:17,679 Estas banquetas por así llamarles de la alberca, donde veamos 37 00:02:17,679 --> 00:02:21,432 un cambio de color en el piso hay un objeto que está definiendo a otro 38 00:02:21,432 --> 00:02:23,226 lo vamos a trazar con los mismos, 39 00:02:23,226 --> 00:02:25,812 las mismas herramientas que hemos estado viendo. 40 00:02:38,867 --> 00:02:42,120 Este canal de aquí, para no tener que dibujar un rectángulo como tal, 41 00:02:42,120 --> 00:02:44,789 lo que podemos hacer es dibujar un trazado, 42 00:02:45,456 --> 00:02:49,836 es decir, no vamos a cerrar la figura, le vamos a indicar el grosor que queremos. 43 00:02:49,836 --> 00:02:53,339 Entonces, en este caso yo creo que un punto le quedaba bastante bien. 44 00:02:53,965 --> 00:02:56,009 Si queremos que vaya de más grueso 45 00:02:56,509 --> 00:02:59,554 a más delgado, lo que podemos hacer 46 00:02:59,554 --> 00:03:02,932 es modificar el trazado con la herramienta de grosor de trazo. 47 00:03:03,183 --> 00:03:05,852 Eso es activando lo con un shift + W 48 00:03:07,729 --> 00:03:10,023 y aquí yo puedo 49 00:03:10,023 --> 00:03:12,775 dando un clic y haciendo así afuera puedo hacer un poquito 50 00:03:12,775 --> 00:03:15,153 más grueso el trazo solo donde yo indique. 51 00:03:15,987 --> 00:03:19,782 Entonces ya que tengo este trazado definido me voy a ir a objeto 52 00:03:20,825 --> 00:03:23,161 y me voy a ir a 53 00:03:23,912 --> 00:03:26,206 outline stroke o crear contorno. 54 00:03:26,789 --> 00:03:30,126 Entonces aquí lo que hicimos fue crear un contorno de esta línea 55 00:03:31,586 --> 00:03:35,131 y ya tenemos el objeto trazado en este de acá. 56 00:03:35,131 --> 00:03:38,635 Como casi no se alcanza a ver, lo único que voy a hacer es una línea 57 00:03:39,093 --> 00:03:41,221 normal, es decir, no le voy a cambiar 58 00:03:42,388 --> 00:03:44,724 el grosor de trazo, no le voy a poner tanto detalle 59 00:03:44,724 --> 00:03:47,268 porque no se alcanza a ver tanto. 60 00:03:49,187 --> 00:03:51,189 Lo que sí es que lo voy a expandir. 61 00:03:51,272 --> 00:03:53,942 Objeto, trazado, contorno de trazo 62 00:03:56,653 --> 00:03:59,864 y aquí voy a hacer exactamente lo mismo. 63 00:04:00,573 --> 00:04:02,492 Entonces voy a crear primero la línea 64 00:04:04,369 --> 00:04:06,996 que va hasta acá 65 00:04:07,163 --> 00:04:12,418 objeto, trazado, contorno de trazo. 66 00:04:12,418 --> 00:04:15,505 Entonces vamos a volver a apagar la línea de referencia, 67 00:04:16,589 --> 00:04:18,675 vamos a ver si nos falta algo. 68 00:04:18,675 --> 00:04:20,969 Aquí se alcanza a ver que no tiene mucha definición, 69 00:04:20,969 --> 00:04:24,138 pero las escaleras son lo que le van a dar forma a todo esto. 70 00:04:24,931 --> 00:04:29,310 Entonces en realidad no nos falta ningún 71 00:04:29,310 --> 00:04:33,856 trazado en esta capa y podemos otra vez analizar qué vendría adelante. 72 00:04:33,898 --> 00:04:35,566 En este caso es bastante obvio. 73 00:04:35,566 --> 00:04:38,152 En una siguiente capa tendríamos que poner las escaleras. 74 00:04:38,528 --> 00:04:41,906 En este caso nuevamente vamos a tener que dividir por colores, 75 00:04:41,906 --> 00:04:45,660 porque como son objetos muy repetitivos, al momento de colorear 76 00:04:45,660 --> 00:04:48,663 eso nos va a ayudar a agilizar mucho el proceso. 77 00:04:48,663 --> 00:04:51,833 Vamos a utilizar un color para la huella de la escalera, 78 00:04:51,833 --> 00:04:54,961 otro para el peralte y vamos a utilizar un color diferente 79 00:04:54,961 --> 00:04:57,755 para estos de acá porque tienen una sombra diferente. 80 00:04:58,464 --> 00:05:00,717 Entonces voy a definir un color, por ejemplo naranja, 81 00:05:02,176 --> 00:05:03,052 voy a dibujar 82 00:05:03,052 --> 00:05:07,015 este rectángulo nuevamente, no alcanzo a ver por el color de capa. 83 00:05:07,015 --> 00:05:10,143 Entonces damos un doble clic y otra vez 84 00:05:10,143 --> 00:05:14,147 le voy a poner el color cyan. 85 00:05:14,147 --> 00:05:16,607 Entonces vamos a dibujar esos rectángulos de acá, 86 00:05:17,358 --> 00:05:20,153 podemos incluso copiarlos 87 00:05:20,153 --> 00:05:24,240 y con CTRL + D repetirlos, como esas escaleras 88 00:05:24,240 --> 00:05:28,411 se van a ver muy muy atrás, no tenemos que meterles tanto detalle, 89 00:05:28,995 --> 00:05:32,957 pero sí me gustaría que se entienda que son escaleras. 90 00:05:32,957 --> 00:05:37,837 Entonces sí voy a alargar algunas un poquito por la perspectiva. 91 00:05:38,421 --> 00:05:41,507 Entonces ya teniendo todas las huellas nuevamente cambiamos de color. 92 00:05:41,758 --> 00:05:43,760 Voy a cambiar a un verde 93 00:05:44,177 --> 00:05:49,849 y terminamos con los rectángulos. 94 00:05:49,849 --> 00:05:53,394 Entonces voy a poner peralte para cada uno de los escalones, 95 00:05:54,020 --> 00:05:56,397 todo con rectángulos 96 00:05:56,606 --> 00:06:00,818 y todo lo que va a ser coloreado de un color lo trazamos del mismo color, 97 00:06:02,195 --> 00:06:03,279 al momento de colorear 98 00:06:03,279 --> 00:06:07,325 van a ver por qué este método es tan útil. 99 00:06:07,492 --> 00:06:10,703 Entonces terminamos estos últimos escaloncito de acá 100 00:06:14,123 --> 00:06:17,960 y vamos a hacer prácticamente lo mismo con estos escalones. 101 00:06:17,960 --> 00:06:21,464 Pero aquí vamos a utilizar otro proceso extra 102 00:06:21,464 --> 00:06:25,635 porque son muchos escalones y estos están divididos en tres partes. 103 00:06:25,635 --> 00:06:30,431 Estos tienen esta huella, esta nariz y este peralte, son tres diferentes 104 00:06:30,431 --> 00:06:34,018 colores, entonces vamos a dividirlo en tres colores. 105 00:06:35,311 --> 00:06:41,359 Voy a dibujar yo la primera huella y me voy a asegurar de pasarme. 106 00:06:41,567 --> 00:06:44,737 Me voy a pasar de este eje que es el que lo cubre 107 00:06:48,449 --> 00:06:49,283 en otro color. 108 00:06:49,283 --> 00:06:55,540 Voy a dibujar la nariz del peralte, vamos a utilizar este verde acá 109 00:06:56,874 --> 00:07:00,086 y en un verde más oscuro voy a dibujar esto de acá, 110 00:07:01,671 --> 00:07:05,007 ya que tengo definida la primera, el primer escalón, 111 00:07:05,007 --> 00:07:10,638 puedo copiar, pegar aquí abajo, lo tengo que mover un poco más para acá 112 00:07:12,265 --> 00:07:14,559 y por las dudas 113 00:07:14,934 --> 00:07:17,937 lo voy a alargar un poco 114 00:07:18,646 --> 00:07:22,316 para después no tener problemas cuando hagamos nuestra máscara de recorte 115 00:07:22,650 --> 00:07:26,821 aquí ya vi que se me movió regreso con el mouse blanco y corrijo, 116 00:07:28,197 --> 00:07:31,117 voy a volver a copiar este, lo copio para acá, 117 00:07:31,784 --> 00:07:34,120 tal vez con un CTRL + D lo podamos repetir 118 00:07:34,871 --> 00:07:38,749 y si empezamos a ver que la perspectiva se pierde, con el mouse blanco 119 00:07:38,749 --> 00:07:41,711 seleccionamos estos vértices y arrastramos. 120 00:07:42,336 --> 00:07:44,672 Entonces así podemos ir modificando 121 00:07:44,672 --> 00:07:48,509 sin tener que volver a dibujar cada uno de los escalones. 122 00:07:48,509 --> 00:07:51,137 Entonces voy a copiar este. 123 00:07:51,304 --> 00:07:54,056 Aquí veo que la perspectiva nuevamente se está perdiendo. 124 00:07:54,056 --> 00:07:57,768 Entonces voy a alargar un poco para acá y un poquito para acá. 125 00:07:59,395 --> 00:08:02,690 Acá también con mi mouse blanco voy a corregir esta perspectiva 126 00:08:03,983 --> 00:08:05,568 y nuevamente 127 00:08:05,568 --> 00:08:10,448 copiamos para abajo, corregimos perspectiva, todo con el 128 00:08:10,698 --> 00:08:13,367 blanco, seleccionando los puntos que queremos mover. 129 00:08:14,410 --> 00:08:16,579 Selecciono, copio 130 00:08:18,080 --> 00:08:21,375 aquí yo creo que me puedo ir directo, sin corregir perspectiva 131 00:08:21,709 --> 00:08:23,794 y aquí sí tendría que corregir un poco. 132 00:08:24,837 --> 00:08:27,256 Entonces, como el mouse blanco es de selección directa, 133 00:08:27,256 --> 00:08:31,719 estoy seleccionando justamente los nodos que quiero modificar sin tener que volver 134 00:08:31,719 --> 00:08:36,432 a dibujar estos escalones, que sería bastante tedioso. 135 00:08:36,432 --> 00:08:39,560 Entonces, aquí corrijo un poquito la perspectiva, 136 00:08:40,937 --> 00:08:44,065 lo voy a hacer nuevamente, 137 00:08:44,065 --> 00:08:47,610 le voy a poner un CTRL + D, para repetir otro CTRL + D 138 00:08:48,861 --> 00:08:50,905 y un CTRL + D. 139 00:08:50,905 --> 00:08:55,993 Pero yo creo que este CTRL + D se tiene que quedar hasta acá. 140 00:08:55,993 --> 00:08:58,621 Apago mi capa de referencia 141 00:08:58,621 --> 00:09:02,750 y obviamente se nos están pasando estos escalones a donde no deberían estar. 142 00:09:02,792 --> 00:09:05,962 Entonces lo que vamos a utilizar es una máscara de recorte. 143 00:09:07,129 --> 00:09:07,547 Vamos a 144 00:09:07,547 --> 00:09:10,258 terminar esos detallitos que se alcanzan a ver. 145 00:09:10,675 --> 00:09:15,054 Me doy cuenta porque el rojo de la capa anterior llega hasta este punto. 146 00:09:15,054 --> 00:09:17,306 Entonces tendría yo que 147 00:09:17,890 --> 00:09:19,433 modificarlo 148 00:09:20,935 --> 00:09:22,812 y lo vamos a copiar también aquí. 149 00:09:22,812 --> 00:09:25,648 El final de la nariz 150 00:09:26,190 --> 00:09:28,109 para que se vea continuidad. 151 00:09:28,109 --> 00:09:33,447 Ok, las máscaras de recorte funcionan como un elemento escondiendo otro elemento. 152 00:09:33,531 --> 00:09:36,450 Entonces tenemos que dibujar encima de todo, el elemento 153 00:09:36,450 --> 00:09:40,621 que va a recortar a los demás, es decir, el área que queremos que sí se vea 154 00:09:40,913 --> 00:09:45,042 y todo lo que está atrás va a quedar escondido de cierta manera por esa área. 155 00:09:45,167 --> 00:09:47,670 Entonces vamos a ver cómo funciona. 156 00:09:47,670 --> 00:09:50,423 Encima de esto, lo que voy a hacer es dibujar un perímetro 157 00:09:50,423 --> 00:09:53,342 con mi pluma de lo que sí quiero que se vea. 158 00:09:53,968 --> 00:09:56,721 Entonces me tengo que ir acá, acá 159 00:09:57,888 --> 00:09:58,681 y voy a 160 00:09:58,681 --> 00:10:04,729 ir dibujando el perímetro que sí necesito que se vea de esta escalera. 161 00:10:04,729 --> 00:10:08,149 Me paso por acá y aquí en realidad no tenemos problema 162 00:10:08,149 --> 00:10:13,404 que nos pasemos porque la escalera llega hasta acá. 163 00:10:13,404 --> 00:10:15,948 Apago un segundo mi capa de referencia, 164 00:10:15,948 --> 00:10:18,159 aquí alcanzo a ver que esto es lo que quiero ver. 165 00:10:18,326 --> 00:10:20,870 Si yo lo relleno se ve bastante claro. 166 00:10:20,870 --> 00:10:23,664 Eso es lo que sí quiero ver de la escalera 167 00:10:23,664 --> 00:10:26,334 y me voy a asegurar que este trazado, este está en frente. 168 00:10:26,542 --> 00:10:28,669 Clic derecho, organizar, traer al frente. 169 00:10:29,086 --> 00:10:30,588 Si lo dibujaron hasta el final, 170 00:10:30,588 --> 00:10:34,133 automáticamente va a quedar en frente, pero por las dudas nos vamos a asegurar. 171 00:10:35,051 --> 00:10:38,137 Por último, tenemos que seleccionar todo el dibujo, 172 00:10:38,429 --> 00:10:42,433 lo que queremos recortar y el perímetro que va a recortar. 173 00:10:42,433 --> 00:10:47,104 Clic derecho y vamos a crear una máscara de recorte, Make clipping mask. 174 00:10:48,397 --> 00:10:48,814 Entonces 175 00:10:48,814 --> 00:10:52,401 aquí ya vimos que lo que estaba en frente, es decir, 176 00:10:52,401 --> 00:10:55,863 este perímetro recortó a los escalones que estaban atrás. 177 00:10:56,238 --> 00:10:58,866 Entonces eso es lo único que alcanzo a ver. 178 00:10:58,866 --> 00:11:03,245 Si yo doy un doble clic a estos escalones, voy a entrar a esa máscara de recorte. 179 00:11:03,704 --> 00:11:06,624 Me puedo asegurar aquí que dice que estoy en la capa ocho 180 00:11:07,333 --> 00:11:09,210 adentro de un grupo de recorte. 181 00:11:09,210 --> 00:11:12,380 Y aquí yo podría mover por ejemplo, puedo mover 182 00:11:12,380 --> 00:11:15,341 esos escalones sin seleccionar el perímetro. 183 00:11:15,966 --> 00:11:20,805 Y si yo, por ejemplo, los muevo para acá, van a seguir recortados, 184 00:11:20,805 --> 00:11:24,475 pero el objeto se respeta, o sea, lo esconde 185 00:11:24,475 --> 00:11:28,020 pero no lo recorta por más que se llame una máscara de recorte. 186 00:11:28,729 --> 00:11:31,190 Para salir del grupo doy un doble clic afuera 187 00:11:32,525 --> 00:11:34,652 y y ya veo que estoy afuera. 188 00:11:34,860 --> 00:11:37,071 Esta capa le voy a poner escaleras, 189 00:11:38,239 --> 00:11:39,949 la vamos a bloquear 190 00:11:39,949 --> 00:11:42,827 y nuevamente vamos a analizar con qué nos podríamos seguir. 191 00:11:43,703 --> 00:11:47,248 Entonces ya tenemos muy definido el piso con las jardineras, 192 00:11:47,248 --> 00:11:49,083 ya definimos las escaleras 193 00:11:49,083 --> 00:11:52,420 y en realidad lo único que nos queda en frente sería el agua. 194 00:11:52,420 --> 00:11:55,339 Entonces eso es lo que vamos a ver en el siguiente capítulo. 17394

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.