All language subtitles for VEED-subtitles_00-0 Apertura

af Afrikaans
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bn Bengali
bs Bosnian
bg Bulgarian
ca Catalan
ceb Cebuano
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
km Khmer
ko Korean
ku Kurdish (Kurmanji)
ky Kyrgyz
lo Lao
la Latin
lv Latvian
lt Lithuanian
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
ne Nepali
no Norwegian
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt Portuguese
pa Punjabi
ro Romanian
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
st Sesotho
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhala
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
te Telugu
th Thai
tr Turkish
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
or Odia (Oriya)
rw Kinyarwanda
tk Turkmen
tt Tatar
ug Uyghur
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:00,240 --> 00:00:04,650 Hola, bienvenido a este curso llamado Introducción al método de elemento finito. 2 00:00:04,830 --> 00:00:11,760 Mi nombre es Óscar y estaré guiando en diferentes temas relacionados a este método y vamos a mostrar 3 00:00:11,760 --> 00:00:14,310 a continuación el contenido de este curso. 4 00:00:14,490 --> 00:00:17,580 Vamos a hablar primeramente de que es el elemento finito. 5 00:00:17,880 --> 00:00:26,610 Una historia muy breve y algunas aplicaciones de esta técnica muy popular y muy aplicada en todas las 6 00:00:26,610 --> 00:00:27,550 áreas de ingeniería. 7 00:00:27,840 --> 00:00:31,560 Y vamos a ver algo que se le conoce como tipos de elementos. 8 00:00:31,770 --> 00:00:36,720 Vamos a empezar con el elemento más fundamental que se conoce como elemento resorte. 9 00:00:36,810 --> 00:00:47,100 Posteriormente vamos a hablar de un elemento barra, un elemento viga y un elemento triangular en condiciones 10 00:00:47,100 --> 00:00:48,390 de esfuerzo plano. 11 00:00:48,870 --> 00:00:55,800 Cada uno de estos temas contiene lo que es la formulación para cada uno de estos elementos y contiene 12 00:00:55,800 --> 00:01:03,210 también ejercicios que te van a ayudar a practicar y entender mejor los conceptos del curso. 13 00:01:03,390 --> 00:01:07,920 Cuáles son los requisitos para poder aprovechar de la mejor manera este curso? 14 00:01:08,370 --> 00:01:11,220 Cabe mencionar que estos requisitos no son obligatorios. 15 00:01:11,220 --> 00:01:18,660 Sin embargo, se sugiere que se tenga al menos una base o una idea, ya que te ayudará a comprender 16 00:01:18,660 --> 00:01:23,880 mejor los temas y no los sentirás tan pesado, ya que este curso está cargado con mucha información 17 00:01:23,880 --> 00:01:28,020 que pudiera confundir a alguien que no tenga las suficientes bases. 18 00:01:28,380 --> 00:01:37,440 Este curso también está enfocado hacia estudiantes que por primera vez están conociendo la técnica 19 00:01:37,560 --> 00:01:43,590 o incluso ingenieros que quieran fortalecer sus conocimientos relacionados a esta técnica. 20 00:01:44,070 --> 00:01:48,840 Aquí pusimos un primer requisito Álgebra elemental, álgebra lineal. 21 00:01:49,110 --> 00:01:57,030 Aquí básicamente se recomienda saber identificar muy bien que es una matriz, como sacar una transpuesta 22 00:01:57,030 --> 00:02:06,660 de una matriz sumas, multiplicaciones, matriz inversa ,determinantes y estos entran en la parte de álgebra 23 00:02:06,660 --> 00:02:07,200 lineal. 24 00:02:07,470 --> 00:02:14,820 Análisis vectorial. Habrá algunos temas donde se platicará sobre un vector, sobre componentes, producto 25 00:02:14,820 --> 00:02:18,530 punto, producto cruz, cálculo diferencial e integral. 26 00:02:18,900 --> 00:02:24,870 También se verán algunos temas donde se estarán aplicando algunas derivadas, segundas, terceras, cuartas 27 00:02:24,870 --> 00:02:29,310 derivadas y también algunas integrales sencillas. Ecuaciones diferenciales, 28 00:02:29,430 --> 00:02:34,920 aquí al menos tener el concepto de que es una ecuación diferencial, como resolver por ejemplo, una separación 29 00:02:34,920 --> 00:02:39,480 de variables que es lo más fundamental en estas áreas. 30 00:02:39,600 --> 00:02:44,520 El curso está muy enfocado hacia análisis estáticos estructurales. 31 00:02:44,850 --> 00:02:53,160 Se sugiere tener conceptos de resistencia como fuerzas externas, fuerzas internas, esfuerzos, propiedades 32 00:02:53,160 --> 00:02:56,790 mecánicas y algunos conceptos de diseño mecánico. 33 00:02:56,910 --> 00:03:03,810 Se va a hablar un poquito sobre teorías de falla, factores de seguridad para ciertos tipos de materiales. 34 00:03:03,900 --> 00:03:11,100 Como lo comentaba, es sugerido que se tengan estas bases, en algunos de los temas se hace algún repaso 35 00:03:11,190 --> 00:03:12,240 general, más 36 00:03:12,240 --> 00:03:18,650 no es muy profundizado, dado que el enfoque es directamente hacia el curso de elemento finito. 37 00:03:19,020 --> 00:03:25,710 El material de apoyo sugerido para este curso es contar con un cuadernillo o una libreta a la cual puedas 38 00:03:25,710 --> 00:03:33,000 tomar algunas notas, ya que estaré escribiendo en pantalla lo que son las formulaciones, las ecuaciones 39 00:03:33,570 --> 00:03:36,900 y aparte la resolución de ejercicios, calculadora. 40 00:03:36,900 --> 00:03:43,800 por si quieres validar los cálculos, habrá algunos ejercicios que les llamo ejercicios de reforzamiento, 41 00:03:43,980 --> 00:03:50,220 en los cuales muy probablemente vas a tener que hacer algunos cálculos para validar el concepto y corroborar 42 00:03:50,220 --> 00:03:54,450 que esté bien el resultado y en ejercicios ya un poquito más avanzados, 43 00:03:54,780 --> 00:03:59,760 va a ser muy impráctico estar haciendo, por ejemplo, una matriz de 6 por 6. 44 00:03:59,910 --> 00:04:06,120 Resolverla a mano se hace bastante complicado y por lo tanto se sugiere en este curso utilizar la herramienta 45 00:04:06,120 --> 00:04:07,170 de Excel. 46 00:04:07,380 --> 00:04:13,140 Pero si tienes acceso a un MATLAB, o a una herramienta que te permite resolver sistemas de ecuaciones, 47 00:04:13,260 --> 00:04:15,300 se puede utilizar sin ningún problema. 48 00:04:15,510 --> 00:04:21,630 La filosofía principal que tiene este curso es que sea independiente de algún paquete de simulación. 49 00:04:21,630 --> 00:04:28,380 Si bien hoy en día esta técnica está incorporada en paquetes comerciales, el curso está más basado 50 00:04:28,380 --> 00:04:35,700 en ver conceptos de teoría, ejercicios y si están interesados en aprender algún paquete de simulación, 51 00:04:35,820 --> 00:04:41,430 te invito a mi canal de YouTube donde podrás ver alguna serie de videos donde comparto sesiones con 52 00:04:41,430 --> 00:04:48,000 mis estudiantes, así como algunos tutoriales básicos educativos de paquetes de simulación por elemento finito 53 00:04:48,000 --> 00:04:49,620 y también de diseño. 54 00:04:49,890 --> 00:04:52,770 Aquí también estoy incluyendo alguna bibliografía. 55 00:04:52,920 --> 00:04:55,180 Esa es la que me basé para diseñar este curso. 56 00:04:55,290 --> 00:04:59,790 Entonces el primer libro es más de resistencia de materiales que te va a ayudar a comprender. 57 00:04:59,930 --> 00:05:07,790 por ejemplo, lo que son las barras, vigas, conceptos de esfuerzos mecánicos. Un libro que considero 58 00:05:07,790 --> 00:05:14,720 muy bueno como primer acercamiento hacia el elemento finito sin tener matemáticas muy avanzadas, es 59 00:05:15,020 --> 00:05:18,950 el libro de Logan de Un primer curso del método de elemento finito. 60 00:05:19,160 --> 00:05:25,730 Y bueno, también hay otro libro de Seshu que también contiene muy buena información relacionada a la 61 00:05:25,820 --> 00:05:33,080 introducción de lo que es este método. En general existe una variedad muy enorme de libros de elemento 62 00:05:33,080 --> 00:05:33,620 finito. 63 00:05:33,830 --> 00:05:39,920 Igual, siéntete libre de compartir en la sección de comentarios y dudas algún libro que en un futuro 64 00:05:39,920 --> 00:05:46,400 nos pueda ayudar a mejorar la calidad del del curso, que también será muy valioso para futuros estudiantes 65 00:05:46,400 --> 00:05:48,320 que llegarán a tomar este curso. 66 00:05:48,560 --> 00:05:51,650 Y bueno, aquí termina nuestra primera introducción al curso. 67 00:05:51,860 --> 00:05:59,240 En resumen, platicamos el contenido, los temas tentativos, material de apoyo y alguna bibliografía 68 00:05:59,270 --> 00:06:03,860 que te pueda ser de utilidad para comprender aún mejor los conceptos de este curso. 69 00:06:04,130 --> 00:06:05,690 Aquí terminamos este video. 70 00:06:05,810 --> 00:06:06,950 Nos vemos en el siguiente. 7900

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.