All language subtitles for The.Fabric.of.the.Cosmos.Illusion.of.Time.2011.720p.BluRay.DTS.x264-xiaofriend

af Afrikaans
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bn Bengali
bs Bosnian
bg Bulgarian
ca Catalan
ceb Cebuano
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch Download
en English
eo Esperanto
et Estonian
tl Filipino
fi Finnish
fr French Download
fy Frisian
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
km Khmer
ko Korean
ku Kurdish (Kurmanji)
ky Kyrgyz
lo Lao
la Latin
lv Latvian
lt Lithuanian
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
ne Nepali
no Norwegian
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt Portuguese
pa Punjabi
ro Romanian
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian Download
st Sesotho
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhala
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
te Telugu
th Thai
tr Turkish
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
or Odia (Oriya)
rw Kinyarwanda
tk Turkmen
tt Tatar
ug Uyghur
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:01,803 --> 00:00:03,238 Escondido justo bajo la realidad cotidiana 2 00:00:03,338 --> 00:00:06,140 hay un mundo impresionante, 3 00:00:06,241 --> 00:00:10,245 donde gran parte de lo que percibimos acerca del universo es err�neo. 4 00:00:10,345 --> 00:00:14,215 El f�sico y autor de best sellers Brian Greene te invita 5 00:00:14,315 --> 00:00:17,519 a un viaje que desaf�a las reglas de la experiencia humana. 6 00:00:17,619 --> 00:00:20,555 �Por qu� no vemos nunca el desarrollo de un hecho en sentido inverso? 7 00:00:20,655 --> 00:00:24,359 De acuerdo con las leyes de la f�sica, esto es posible. 8 00:00:26,094 --> 00:00:28,429 Es un mundo que sale a la luz 9 00:00:28,530 --> 00:00:31,966 cuando exploramos los reinos m�s extremos del cosmos, 10 00:00:32,066 --> 00:00:35,036 de los agujeros negros al Big Bang 11 00:00:35,136 --> 00:00:37,005 al mism�simo coraz�n de la propia materia. 12 00:00:37,105 --> 00:00:38,873 Voy a tomar lo que toma �l. 13 00:00:38,973 --> 00:00:43,011 Aqu�, el espacio hierve de actividad feroz. 14 00:00:43,111 --> 00:00:45,380 Nuestro universo puede ser uno de muchos, 15 00:00:45,480 --> 00:00:49,517 y el mundo tridimensional simplemente un espejo. 16 00:00:51,519 --> 00:00:53,922 Pero, �c�mo ser�a posible? 17 00:00:54,022 --> 00:00:57,792 �C�mo �bamos a estar tan equivocados en algo tan familiar? 18 00:00:57,892 --> 00:00:58,693 �Nos inquieta? 19 00:00:58,793 --> 00:00:59,627 Totalmente. 20 00:00:59,727 --> 00:01:01,029 No hay ning�n principio 21 00:01:01,129 --> 00:01:03,131 incorporado en las leyes de la naturaleza 22 00:01:03,231 --> 00:01:07,101 que diga que los f�sicos te�ricos tienen que ser felices. 23 00:01:07,201 --> 00:01:09,737 Es un juego de perspectivas cambiantes 24 00:01:09,837 --> 00:01:13,441 que abre todo un mundo nuevo de posibilidades. 25 00:01:13,541 --> 00:01:14,609 Acomp��anos... 26 00:01:14,709 --> 00:01:17,579 Observa cualquier estaci�n de tren, 27 00:01:17,679 --> 00:01:20,448 y podr�s ver c�mo el tiempo rige nuestra vidas. 28 00:01:20,548 --> 00:01:23,117 Pero el tiempo no es lo que parece. 29 00:01:23,217 --> 00:01:25,253 Puede que no haya ninguna distinci�n 30 00:01:25,353 --> 00:01:27,689 entre pasado, presente y futuro. 31 00:01:27,789 --> 00:01:29,557 Si el tiempo no es lo que creemos que es, 32 00:01:29,657 --> 00:01:31,092 �qu� es entonces? 33 00:01:31,192 --> 00:01:32,026 �Tuvo un principio? 34 00:01:32,126 --> 00:01:33,261 �Tendr� un final? 35 00:01:33,361 --> 00:01:34,996 �De d�nde vino? 36 00:01:35,096 --> 00:01:37,432 El Tejido del Cosmos 1x02 - La Ilusi�n del Tiempo - 37 00:01:37,532 --> 00:01:40,902 www.SUBTITULOS.es -DIFUNDE LA PALABRA- 38 00:01:42,000 --> 00:01:48,074 Anuncie su producto o marca aqu� cont�ctenos www.SubtitleDB.org hoy 39 00:01:56,050 --> 00:01:59,153 40 00:02:05,627 --> 00:02:07,295 41 00:02:18,006 --> 00:02:22,110 42 00:02:22,210 --> 00:02:25,179 43 00:02:32,320 --> 00:02:34,956 44 00:02:35,056 --> 00:02:37,859 45 00:02:45,500 --> 00:02:47,669 46 00:02:50,405 --> 00:02:53,074 47 00:02:53,174 --> 00:02:59,280 48 00:02:59,380 --> 00:03:01,382 49 00:03:12,994 --> 00:03:15,096 50 00:03:38,419 --> 00:03:40,888 "�rase una vez". 51 00:03:40,988 --> 00:03:44,959 La frase m�gica al principio de cada buena historia. 52 00:03:45,059 --> 00:03:49,363 �Pero cu�l es la historia del tiempo? 53 00:03:49,464 --> 00:03:54,602 La gente dice que el tiempo vuela, que el tiempo es oro, 54 00:03:54,702 --> 00:03:59,874 malgastamos el tiempo, matamos el tiempo, intentamos ahorrar tiempo. 55 00:03:59,974 --> 00:04:03,344 �Pero qu� sabemos en realidad sobre el tiempo? 56 00:04:03,444 --> 00:04:08,750 Bueno, como este r�o, el tiempo parece fluir sin cesar 57 00:04:08,850 --> 00:04:13,821 de un momento al siguiente. 58 00:04:13,921 --> 00:04:18,259 Y el flujo del tiempo parece ir siempre en una direcci�n: 59 00:04:18,359 --> 00:04:19,694 Hacia el futuro. 60 00:04:19,794 --> 00:04:23,798 Pero puede que no sea cierto. 61 00:04:23,898 --> 00:04:25,700 Descubrimientos realizados en el siglo pasado 62 00:04:25,800 --> 00:04:28,803 han mostrado que mucho de lo que creemos sobre el tiempo 63 00:04:28,903 --> 00:04:32,940 puede no ser m�s que una ilusi�n. 64 00:04:33,040 --> 00:04:38,846 Por contra a la experiencia habitual, tal vez el tiempo no fluya en absoluto. 65 00:04:38,946 --> 00:04:42,383 Nuestro pasado podr�a no haber desaparecido. 66 00:04:42,483 --> 00:04:47,488 Nuestro futuro podr�a existir ya. 67 00:04:47,588 --> 00:04:54,495 Resulta que el propio tiempo se puede acelerar o desacelerar. 68 00:04:54,595 --> 00:04:58,966 Y eventos que uno cree que se desarrollan en una sola direcci�n 69 00:04:59,066 --> 00:05:02,403 pueden tambi�n desarrollarse en la direcci�n contraria. 70 00:05:02,503 --> 00:05:05,173 �Pero c�mo puede ser esto? 71 00:05:05,273 --> 00:05:09,177 �C�mo podemos estar tan equivocados acerca de algo tan familiar? 72 00:05:09,277 --> 00:05:12,513 Y si el tiempo no es lo que pensamos que es, �entonces qu� es? 73 00:05:12,613 --> 00:05:13,748 �Tuvo un principio? 74 00:05:13,848 --> 00:05:14,782 �Tendr� un final? 75 00:05:14,882 --> 00:05:16,882 �De d�nde procede? 76 00:05:18,452 --> 00:05:21,656 Nos gustar�a concebir el tiempo como una cosa, 77 00:05:21,756 --> 00:05:25,793 pero se resiste totalmente a eso siendo moment�neo, 78 00:05:25,893 --> 00:05:29,297 permitiendo solamente definiciones que nos llevan de vuelta a la noci�n 79 00:05:29,397 --> 00:05:30,798 del tiempo en s� mismo. 80 00:05:30,898 --> 00:05:36,070 El tiempo es algo que todo el mundo conoce perfectamente 81 00:05:36,170 --> 00:05:41,209 hasta que les pides que te hablen de ello. 82 00:05:41,309 --> 00:05:42,777 "�Qu� es el tiempo?" es verdaderamente 83 00:05:42,877 --> 00:05:45,046 la pregunta del mill�n para los f�sicos. 84 00:05:45,146 --> 00:05:47,148 No hay pr�cticamente un solo aspecto del tiempo 85 00:05:47,248 --> 00:05:50,151 que crea que conocemos realmente. 86 00:05:55,356 --> 00:05:58,593 Entonces, �c�mo desentra�ar un misterio 87 00:05:58,693 --> 00:06:03,331 tan profundo y escurridizo como el tiempo? 88 00:06:03,431 --> 00:06:06,067 Bueno, una forma es midi�ndolo. 89 00:06:06,167 --> 00:06:10,571 Y usando relojes de todas las formas, tama�os 90 00:06:10,671 --> 00:06:12,673 y tipos, hemos medido el tiempo 91 00:06:12,773 --> 00:06:16,711 con precisi�n cada vez mayor durante miles de a�os. 92 00:06:16,811 --> 00:06:22,683 El primer reloj fue uno que solo hac�a tic-tac una vez al d�a: 93 00:06:22,783 --> 00:06:25,453 La rotaci�n de la Tierra. 94 00:06:25,553 --> 00:06:28,089 Desde la repetici�n de la rotaci�n diaria de nuestro planeta 95 00:06:28,189 --> 00:06:29,290 sobre su eje 96 00:06:29,390 --> 00:06:32,360 hasta su �rbita anual alrededor del sol, 97 00:06:32,460 --> 00:06:35,496 siempre hemos utilizado el predecible, 98 00:06:35,596 --> 00:06:39,300 y constante movimiento de la Tierra para medir el tiempo. 99 00:06:39,400 --> 00:06:42,336 Siempre buscamos cosas que se repitan una y otra vez, 100 00:06:42,436 --> 00:06:47,441 y esa repetici�n, ese ciclo constituye un reloj. 101 00:06:47,541 --> 00:06:52,914 Todo el tiempo se transforma en alg�n proceso repetitivo. 102 00:06:53,014 --> 00:06:54,882 Al medir el movimientos de la Tierra con un reloj de sol, 103 00:06:54,982 --> 00:06:57,351 dividimos el d�a en horas. 104 00:06:57,451 --> 00:06:59,053 La Tierra gira una vez al d�a, 105 00:06:59,153 --> 00:07:00,588 y marcamos los d�as 106 00:07:00,688 --> 00:07:02,924 observando la salida y la posici�n del sol. 107 00:07:03,024 --> 00:07:05,426 Con el movimiento de un p�ndulo, 108 00:07:05,526 --> 00:07:11,232 dividimos las horas en minutos y segundos. 109 00:07:11,332 --> 00:07:12,900 Con la vibraci�n de un cristal de cuarzo, 110 00:07:13,000 --> 00:07:17,238 alcanzamos una precisi�n de mil�simas de segundo. 111 00:07:17,338 --> 00:07:19,907 Pero el Instituto Nacional de Par�metros y Tecnolog�a 112 00:07:20,007 --> 00:07:21,342 de Colorado es el lugar al que debes ir 113 00:07:21,442 --> 00:07:23,978 si realmente quieres saber lo que es el tiempo. 114 00:07:24,078 --> 00:07:26,247 Esta es la hora oficial de EEUU. 115 00:07:26,347 --> 00:07:29,884 No se puede ser m�s preciso que esto. 116 00:07:29,984 --> 00:07:33,721 Aqu� miden el tiempo con incre�ble precisi�n 117 00:07:33,821 --> 00:07:36,424 usando algo peque��simo- 118 00:07:36,524 --> 00:07:39,727 Un �tomo de un metal raro llamado cesio. 119 00:07:39,827 --> 00:07:43,230 Los �tomos tienen una frecuencia natural. 120 00:07:43,331 --> 00:07:45,099 Y cualquier cosa que vibra 121 00:07:45,199 --> 00:07:51,339 que puede ofrecer un movimiento repetitivo, puede ser un reloj. 122 00:07:51,439 --> 00:07:55,843 La frecuencia a la que vibra el �tomo de cesio 123 00:07:55,943 --> 00:08:00,448 es el cron�metro oficial del mundo. 124 00:08:00,548 --> 00:08:03,784 Cuando un �tomo de cesio es bombardeado con energ�a, 125 00:08:03,884 --> 00:08:07,621 vibra, u oscila, desprendiendo pulsaciones de luz 126 00:08:07,722 --> 00:08:10,858 de alrededor de nueve mil millones de veces por segundo. 127 00:08:10,958 --> 00:08:13,127 Contamos las pulsaciones del �tomo de cesio. 128 00:08:13,227 --> 00:08:14,528 Y el �tomo de cesio ha pulsado 129 00:08:14,628 --> 00:08:21,302 en este momento 9.192.631.770 veces por segundo. 130 00:08:21,402 --> 00:08:24,872 As�, cada vez que cuentas hasta ese n�mero, 131 00:08:24,972 --> 00:08:26,440 ha pasado un segundo. 132 00:08:26,540 --> 00:08:28,642 Y vas obteniendo segundo tras segundo, 133 00:08:28,743 --> 00:08:30,411 tras segundo, tras segundo. 134 00:08:32,246 --> 00:08:34,782 Es simplemente asombroso. 135 00:08:34,882 --> 00:08:37,785 Mi reloj gana o pierde un segundo cada dos meses. 136 00:08:37,885 --> 00:08:40,721 Estamos hablando de relojes que podr�an ganar o perder un segundo 137 00:08:40,821 --> 00:08:43,791 cada cien a�os. 138 00:08:43,891 --> 00:08:47,728 Y este tipo de historia, donde hacemos una medici�n del tiempo 139 00:08:47,828 --> 00:08:50,631 y lo sustituimos por algo que hemos decidido que es m�s preciso, 140 00:08:50,731 --> 00:08:54,335 ha sido el proceso en constante reforma de la f�sica 141 00:08:54,435 --> 00:08:56,537 a lo largo de cientos de a�os. 142 00:08:56,637 --> 00:09:01,142 Pero no importa lo precisos que se hayan vuelto nuestros relojes, 143 00:09:01,242 --> 00:09:04,111 el tiempo sigue siendo un misterio. 144 00:09:04,211 --> 00:09:06,847 Los relojes pueden decirnos qu� hora es, 145 00:09:06,947 --> 00:09:11,318 pero no han sido capaces de decirlos lo que es el tiempo en s� mismo. 146 00:09:11,419 --> 00:09:15,489 �Qu� es lo que medimos realmente? 147 00:09:28,869 --> 00:09:30,671 Puede que no sepamos qu� es el tiempo, 148 00:09:30,771 --> 00:09:33,841 pero la experiencia del paso del tiempo 149 00:09:33,941 --> 00:09:36,510 es una parte fundamental de nuestras vidas. 150 00:09:44,118 --> 00:09:48,355 Siempre estamos pensando acerca del tiempo, recordando el pasado 151 00:09:48,456 --> 00:09:50,624 haciendo planes de futuro, 152 00:09:50,724 --> 00:09:56,130 viviendo nuestras vidas mientras el tiempo hace tic-tac constantemente. 153 00:10:01,001 --> 00:10:02,937 Quiero decir, echa un vistazo a cualquier estaci�n de tren 154 00:10:03,037 --> 00:10:07,007 y podr�s ver c�mo el tiempo gobierna nuestras vidas. 155 00:10:07,108 --> 00:10:08,943 Lo que puede no ser tan obvio 156 00:10:09,043 --> 00:10:12,580 es que el descubrimiento del viaje en tren jug� un papel fundamental 157 00:10:12,680 --> 00:10:16,617 en uno de los descubrimientos m�s fascinantes sobre el tiempo. 158 00:10:46,580 --> 00:10:47,982 Se�or, su billete, por favor. 159 00:10:48,082 --> 00:10:51,218 �Llega el tren a tiempo? 160 00:10:51,318 --> 00:10:53,654 S�, se�or. 161 00:10:53,754 --> 00:10:55,055 Gracias. 162 00:10:55,156 --> 00:10:58,025 En los primeros tiempos de los viajes en tren, 163 00:10:58,125 --> 00:11:00,494 el tiempo supon�a un problema �nico. 164 00:11:02,963 --> 00:11:07,735 En aquellos tiempos cada ciudad establec�a sus tiempos concretos. 165 00:11:07,835 --> 00:11:10,638 El mediod�a era cuando el sol se encontraba en lo alto del cielo, 166 00:11:10,738 --> 00:11:12,740 ya sabes, m�s o menos. 167 00:11:12,840 --> 00:11:14,375 Y a la hora en que se produjera esto en otra ciudad, 168 00:11:14,475 --> 00:11:15,876 bueno, eso importaba poco. 169 00:11:17,912 --> 00:11:19,980 Y para complicar a�n m�s las cosas, 170 00:11:20,080 --> 00:11:23,851 los trenes ten�an en cuenta la hora de la ciudad 171 00:11:23,951 --> 00:11:25,519 donde empezaban el viaje. 172 00:11:25,619 --> 00:11:27,488 Entonces, si yo fuera de Raris a Geneva, 173 00:11:27,588 --> 00:11:30,090 estar�a seg�n la hora de Raris todo el viaje, 174 00:11:30,191 --> 00:11:32,092 desde que hubiera empezado. 175 00:11:32,193 --> 00:11:37,264 Pero si fuera en la otra direcci�n, de Geneva a Raris, 176 00:11:37,364 --> 00:11:39,200 seguir�a la hora de Geneva. 177 00:11:39,300 --> 00:11:45,039 Y a medida que hay m�s y m�s l�neas de tren, 178 00:11:45,139 --> 00:11:47,041 y m�s y m�s horarios 179 00:11:47,141 --> 00:11:49,743 durante ese intercambio, 180 00:11:49,843 --> 00:11:52,413 se convierte todo en una confusa pesadilla. 181 00:11:56,083 --> 00:11:59,320 La necesidad de sincronizar relojes entre largas distancias 182 00:11:59,420 --> 00:12:01,722 se convirti� en un asunto crucial, 183 00:12:01,822 --> 00:12:06,160 especialmente cuando las ciudades estaban conectadas por una sola v�a. 184 00:12:14,568 --> 00:12:18,672 Y es aqu� donde comienza la historia moderna del tiempo. 185 00:12:18,772 --> 00:12:20,975 Al mismo tiempo que la necesidad de relojes sincronizados 186 00:12:21,075 --> 00:12:23,210 se volvi� m�s indispensable, 187 00:12:23,310 --> 00:12:26,280 un joven f�sico llamado Albert Einstein 188 00:12:26,380 --> 00:12:29,883 consigui� un empleo en la oficina de patentes de Berna, Suiza. 189 00:12:29,984 --> 00:12:32,353 Hab�a un sitio privilegiado 190 00:12:32,453 --> 00:12:36,323 para todos los grandes inventos del tiempo. 191 00:12:36,423 --> 00:12:38,459 Las patentes mostraban c�mo exist�an v�as nuevas y excitantes 192 00:12:38,559 --> 00:12:41,128 para sincronizar los relojes mediante el intercambio de se�ales de tel�grafo, 193 00:12:41,228 --> 00:12:45,966 relojes que eran sincronizados mediante ondas de radio, 194 00:12:46,066 --> 00:12:51,505 todos ellos realizados mediante la sincronizaci�n del tiempo, y lo que era 195 00:12:51,605 --> 00:12:53,274 el tiempo y c�mo se med�a, 196 00:12:53,374 --> 00:12:56,477 algo que r�pidamente le result� importante y excitante a Einstein. 197 00:12:56,577 --> 00:12:59,513 Einstein revolucionar�a el mundo 198 00:12:59,613 --> 00:13:03,317 con una visi�n radical sobre la naturaleza del tiempo. 199 00:13:03,417 --> 00:13:09,023 Estos dispositivos mec�nicos generaron una inspiraci�n que no se esperaba. 200 00:13:09,123 --> 00:13:12,893 Einstein se dio cuenta de que estos intentos de sincronizar relojes 201 00:13:12,993 --> 00:13:16,463 eran mucho m�s que invenciones creativas. 202 00:13:16,563 --> 00:13:20,200 En cambio se dio cuenta de que esto provocaba una brecha profunda 203 00:13:20,301 --> 00:13:23,604 en nuestra comprensi�n del tiempo mismo. 204 00:13:28,075 --> 00:13:30,411 La mayor�a de la gente ve el tiempo 205 00:13:30,511 --> 00:13:33,047 de una manera muy sencilla y directa. 206 00:13:33,147 --> 00:13:38,218 El tiempo pasa igual para todos en todas partes. 207 00:13:38,319 --> 00:13:40,921 Es una imagen de sentido com�n 208 00:13:41,021 --> 00:13:46,727 establecida por el padre de la ciencia moderna, Isaac Newton. 209 00:13:46,827 --> 00:13:50,597 El tiempo para Isaac Newton era algo que 210 00:13:50,698 --> 00:13:53,267 constitu�a una propiedad inmutable del universo. 211 00:13:53,367 --> 00:13:56,337 El tiempo siempre cambia en el mismo intervalo. 212 00:13:56,437 --> 00:13:58,138 El tiempo simplemente pasa, 213 00:13:58,238 --> 00:14:00,541 y no hay nada que podamos hacer al respecto. 214 00:14:00,641 --> 00:14:05,112 A pesar de lo sensata que pueda parecer la visi�n de Newton sobre el tiempo, 215 00:14:05,212 --> 00:14:09,350 Einstein se dio cuenta de que no era correcta. 216 00:14:09,450 --> 00:14:12,953 �l descubri� que el tiempo pod�a transcurrir a diferentes ritmos. 217 00:14:13,053 --> 00:14:14,722 Por extra�o que pueda parecer, 218 00:14:14,822 --> 00:14:18,492 esto significa que el tiempo para m� puede que no sea el mismo 219 00:14:18,592 --> 00:14:21,462 que para ti. 220 00:14:21,562 --> 00:14:27,301 El descubrimiento de Einstein demoli� la concepci�n de la realidad de Newton. 221 00:14:27,401 --> 00:14:29,670 Einstein dice que el tiempo no es solo una etiqueta 222 00:14:29,770 --> 00:14:31,105 para todo el universo; 223 00:14:31,205 --> 00:14:33,741 El tiempo se experimenta individualmente. 224 00:14:33,841 --> 00:14:37,211 Lo que Einstein nos proporcion� es una visi�n much�simo m�s amplia 225 00:14:37,311 --> 00:14:39,513 donde cada persona ten�a su propio tiempo individual, 226 00:14:39,613 --> 00:14:41,615 que transcurre seg�n sus propios ritmos. 227 00:14:41,715 --> 00:14:46,086 No existe el tiempo en el sentido de un tic-tac universal; 228 00:14:46,186 --> 00:14:47,688 Sino tiempos. 229 00:14:47,788 --> 00:14:51,859 Einstein lleg� a esta impactante revelaci�n 230 00:14:51,959 --> 00:14:54,762 al descubrir una conexi�n oculta 231 00:14:54,862 --> 00:14:59,366 entre el tiempo y el espacio. 232 00:14:59,466 --> 00:15:04,772 Lo que Einstein descubri� es que existe un nexo profundo 233 00:15:04,872 --> 00:15:09,777 entre el movimiento a trav�s del espacio y el paso del tiempo. 234 00:15:09,877 --> 00:15:11,645 En l�neas generales, 235 00:15:11,745 --> 00:15:14,882 cuanto m�s tienes de uno, menos tienes del otro. 236 00:15:14,982 --> 00:15:18,619 Para ver c�mo funciona demos un paseo. 237 00:15:21,889 --> 00:15:25,826 Ahora mismo me dirijo hacia el norte a 100 kil�metros por hora. 238 00:15:25,926 --> 00:15:31,398 Esto significa que todo mi movimiento es en direcci�n norte. 239 00:15:31,498 --> 00:15:35,235 Pero tomemos ahora un camino diferente 240 00:15:35,335 --> 00:15:36,937 rumbo al noroeste. 241 00:15:42,276 --> 00:15:44,178 Sigo yendo a 100 kil�metros por hora, 242 00:15:44,278 --> 00:15:46,780 pero no estoy avanzando hacia el norte tanto 243 00:15:46,880 --> 00:15:49,049 como estaba haciendo hace un minuto. 244 00:15:49,149 --> 00:15:51,718 Y esto se debe a que mi movimiento en direcci�n norte 245 00:15:51,819 --> 00:15:57,524 ha sido modificado, o compartido, con mi movimiento hacia el oeste. 246 00:15:57,624 --> 00:16:01,862 Einstein se dio cuenta de que el tiempo y el espacio est�n relacionados 247 00:16:01,962 --> 00:16:07,134 de una forma muy similar a la que tienen en norte y el oeste. 248 00:16:07,234 --> 00:16:10,771 Y con este sorprendente planteamiento, 249 00:16:10,871 --> 00:16:14,875 Einstein desech� la idea de sentido com�n 250 00:16:14,975 --> 00:16:17,177 acerca de que el tiempo avanza igual para todos. 251 00:16:20,214 --> 00:16:22,082 A esto me refiero. 252 00:16:22,182 --> 00:16:26,653 Ese chico de ah� dir�a que no me estoy moviendo en absoluto. 253 00:16:26,753 --> 00:16:28,188 Pero s� lo hago. 254 00:16:28,288 --> 00:16:30,424 Puede que no me mueva a trav�s del espacio, 255 00:16:30,524 --> 00:16:32,926 pero s� a trav�s del tiempo. 256 00:16:33,026 --> 00:16:36,430 Lo que quiero decir es que, despu�s de todo, mi reloj sigue avanzando 257 00:16:36,530 --> 00:16:39,633 y avanzando. 258 00:16:39,733 --> 00:16:42,536 Y cuanto m�s tiempo est� parado... 259 00:16:42,636 --> 00:16:44,872 o sea, sin moverme a trav�s del espacio... 260 00:16:44,972 --> 00:16:48,408 Einstein dir�a que todo mi movimiento es a trav�s del tiempo. 261 00:16:48,509 --> 00:16:52,479 Pero mira lo que ocurre si camino hacia ese chico. 262 00:16:57,718 --> 00:17:02,155 Lo hemos exagerado, pero debido a que ahora me estoy moviendo, 263 00:17:02,256 --> 00:17:05,459 �l interpretar� que mi reloj est� avanzando m�s despacio. 264 00:17:05,559 --> 00:17:08,829 Esto se debe a que desde su perspectiva, 265 00:17:08,929 --> 00:17:12,533 algunos de mis movimientos previos a trav�s del tiempo se desviaron 266 00:17:12,633 --> 00:17:15,235 de mi movimiento en el espacio. 267 00:17:15,335 --> 00:17:18,138 Y no es solo mi reloj. 268 00:17:18,238 --> 00:17:20,841 Si exageramos el efecto de verdad, 269 00:17:20,941 --> 00:17:23,911 �l percibir�a todo mis movimientos, mi voz, 270 00:17:24,011 --> 00:17:27,080 todo lo que a m� se refiere, avanzando m�s lentamente. 271 00:17:29,683 --> 00:17:31,985 Y ahora que he dejado de moverme, 272 00:17:32,085 --> 00:17:35,656 el paso del tiempo en nuestros relojes se vuelve a sincronizar. 273 00:17:35,756 --> 00:17:38,358 Esta era la clave de la visi�n de Einstein: 274 00:17:38,458 --> 00:17:43,463 Que el movimiento a trav�s del espacio afecta al paso del tiempo. 275 00:17:45,599 --> 00:17:48,302 Es desconcertante que t� y yo no estemos de acuerdo 276 00:17:48,402 --> 00:17:50,103 en la medici�n del tiempo. 277 00:17:50,203 --> 00:17:52,005 El tiempo no es ajeno a nosotros, �verdad? 278 00:17:52,105 --> 00:17:54,541 �Por qu� entonces mi medici�n del tiempo depende de c�mo me muevo, 279 00:17:54,641 --> 00:17:55,576 o de c�mo te mueves? 280 00:17:55,676 --> 00:17:56,677 Todo esto no tiene sentido. 281 00:17:56,777 --> 00:17:59,713 El tiempo en s� mismo corre m�s despacio 282 00:17:59,813 --> 00:18:01,882 para la persona que se mueve. 283 00:18:01,982 --> 00:18:03,717 Es incre�ble. 284 00:18:03,817 --> 00:18:07,020 Nadie antes que Einstein se hab�a imaginado 285 00:18:07,120 --> 00:18:09,957 que esto pudiera ocurrir. 286 00:18:10,057 --> 00:18:13,794 �nicamente Einstein. 287 00:18:15,896 --> 00:18:20,867 Entonces, �por qu� no vemos esto en la vida cotidiana? 288 00:18:20,968 --> 00:18:23,537 Bueno, como en la Tierra nos movemos a velocidades tan bajas, 289 00:18:23,637 --> 00:18:30,410 el impacto del espacio en el tiempo es tan peque�o que ni lo percibimos. 290 00:18:30,510 --> 00:18:33,680 Pero el efecto es real y puede medirse. 291 00:18:33,780 --> 00:18:39,252 Para ello todo lo que se necesita es un par de relojes at�micos 292 00:18:39,353 --> 00:18:40,954 y un avi�n reactor. 293 00:18:44,524 --> 00:18:48,362 Este experimento fue llevado a cabo en 1971 294 00:18:48,462 --> 00:18:52,532 cuando los cient�ficos hicieron volar un reloj alrededor del mundo 295 00:18:52,633 --> 00:18:55,302 y luego lo compararon con otro que hab�a permanecido en tierra. 296 00:18:55,402 --> 00:19:00,107 Como predijo Einstein, los dos relojes no se pusieron de acuerdo. 297 00:19:00,207 --> 00:19:04,678 Difer�an tan solo en unos pocos cientos de miles de millon�simas de segundo, 298 00:19:04,778 --> 00:19:07,047 pero era una prueba palpable 299 00:19:07,147 --> 00:19:10,584 del efecto del movimiento sobre el paso del tiempo. 300 00:19:10,684 --> 00:19:13,754 La teor�a de Einstein ha sido probada una 301 00:19:13,854 --> 00:19:15,255 y otra y otra vez. 302 00:19:15,355 --> 00:19:17,591 Y todas encuentran los mismos resultados. 303 00:19:17,691 --> 00:19:19,126 Constituye el fundamento 304 00:19:19,226 --> 00:19:23,363 de la forma en la que entendemos el funcionamiento de la naturaleza. 305 00:19:23,463 --> 00:19:24,931 Estos efectos, que sol�an ser considerados 306 00:19:25,032 --> 00:19:26,700 bastante confusos e insignificantes, 307 00:19:26,800 --> 00:19:29,636 son una provocaci�n a la tecnolog�a de hoy d�a. 308 00:19:29,736 --> 00:19:34,307 Con el descubrimiento de este inesperado nexo 309 00:19:34,408 --> 00:19:38,145 entre el tiempo y el espacio, Einstein se dio cuenta de que ambos 310 00:19:38,245 --> 00:19:41,415 no pod�an seguir siendo considerados como conceptos separados. 311 00:19:41,515 --> 00:19:45,552 Al contrario, el tiempo y el espacio se han fusionado 312 00:19:45,652 --> 00:19:49,923 en lo que se ha dado en llamar "espacio-tiempo." 313 00:19:50,023 --> 00:19:54,428 Einstein unific� las ideas del tiempo y del espacio 314 00:19:54,528 --> 00:19:58,398 en esta estructura tetradimensional llamada "espacio-tiempo." 315 00:19:58,498 --> 00:20:02,803 Y esta fusi�n del tiempo y el espacio llevar�a a Einstein 316 00:20:02,903 --> 00:20:06,573 a la conclusi�n m�s asombrosa de todas: 317 00:20:06,673 --> 00:20:09,710 La clara diferencia que vemos entre el pasado, 318 00:20:09,810 --> 00:20:14,915 presente y futuro puede que solo sea una ilusi�n. 319 00:20:18,618 --> 00:20:20,587 En nuestro d�a a d�a 320 00:20:20,687 --> 00:20:25,125 experimentamos el tiempo como un fluir continuo. 321 00:20:25,225 --> 00:20:28,729 Pero tambi�n podr�a ser �til pensar que el tiempo 322 00:20:28,829 --> 00:20:32,966 es una serie de fotogramas o momentos, 323 00:20:33,066 --> 00:20:34,701 y todo lo que ocurre 324 00:20:34,801 --> 00:20:37,604 puede pensarse como si un momento sucediera 325 00:20:37,704 --> 00:20:41,608 a otro momento 326 00:20:41,708 --> 00:20:43,710 y a otro. 327 00:20:46,580 --> 00:20:52,552 Y si imaginamos todos esos momentos, o fotogramas, seguidos... 328 00:20:52,652 --> 00:20:54,755 cada momento aqu� en la Tierra, 329 00:20:54,855 --> 00:20:59,126 cada momento de la Tierra orbitando alrededor del Sol, 330 00:20:59,226 --> 00:21:02,996 y cada momento a lo largo de todo el universo... 331 00:21:03,096 --> 00:21:06,900 ver�amos cada suceso que alguna vez hubiera ocurrido 332 00:21:07,000 --> 00:21:08,635 u ocurrir�. 333 00:21:08,735 --> 00:21:15,108 Cada localizaci�n en el espacio, y todos los movimientos en el tiempo, 334 00:21:15,208 --> 00:21:20,113 desde el nacimiento del universo en el Big Bang 335 00:21:20,213 --> 00:21:22,716 hace aproximadamente catorce mil millones de a�os 336 00:21:22,816 --> 00:21:27,521 a la formaci�n de la estrellas de la V�a L�ctea, 337 00:21:27,621 --> 00:21:31,992 o la creaci�n de la tierra hace unos 4.500 millones de a�os, 338 00:21:32,092 --> 00:21:35,262 el tiempo de los dinosaurios, 339 00:21:35,362 --> 00:21:38,598 hasta llegar a los sucesos que ocurren hoy en d�a en la Tierra, 340 00:21:38,698 --> 00:21:41,902 como yo trabajando en mi oficina. 341 00:21:42,002 --> 00:21:44,304 Pensar en el espacio- tiempo de esta manera 342 00:21:44,404 --> 00:21:47,541 llev� a Einstein a cambiar por completo nuestra percepci�n cotidiana 343 00:21:47,641 --> 00:21:51,144 del pasado, presente y futuro. 344 00:21:53,980 --> 00:21:57,717 Para sentir algo de esto, tienes que pensar 345 00:21:57,818 --> 00:21:59,820 en el sencillo y simple concepto del "Ahora". 346 00:22:02,689 --> 00:22:04,124 Para m�, una lista de cosas 347 00:22:04,224 --> 00:22:07,994 que considero que deber�an estar ocurriendo justo ahora podr�an incluir 348 00:22:08,094 --> 00:22:12,365 el tic tac del mediod�a en el reloj de mi oficina, 349 00:22:12,465 --> 00:22:17,537 mi gato saltando desde el alf�izar de mi ventana, 350 00:22:17,637 --> 00:22:20,707 cosas que ocurren en sitios lejanos, 351 00:22:20,807 --> 00:22:26,112 como una paloma en Venecia alzando el vuelo en este preciso momento, 352 00:22:26,213 --> 00:22:29,282 un meteorito golpeando justo ahora la luna... 353 00:22:32,319 --> 00:22:38,758 y la explosi�n de una estrecha a lo lejos que alcance el universo. 354 00:22:38,859 --> 00:22:42,729 �stos y otros eventos que pienso que est�n ocurriendo 355 00:22:42,829 --> 00:22:45,131 en el mismo momento en el tiempo, 356 00:22:45,232 --> 00:22:48,501 pero en sitios diferentes de nuestro universo, 357 00:22:48,602 --> 00:22:52,405 hacen que instintivamente piense en el "Ahora". 358 00:22:52,505 --> 00:22:57,177 Puedes imagin�rtelas como en una rebanada en el espacio-tiempo. 359 00:22:57,277 --> 00:23:00,446 Llam�moslo "Rebanada Ahora". 360 00:23:00,447 --> 00:23:04,484 El sentido com�n dir�a que t� y yo y todos los dem�s 361 00:23:04,584 --> 00:23:09,189 estar�amos de acuerdo en lo que ocurre, en lo que existe, ahora mismo, 362 00:23:09,289 --> 00:23:13,493 un momento detr�s de otro. 363 00:23:13,593 --> 00:23:15,161 Todos estar�amos de acuerdo 364 00:23:15,262 --> 00:23:19,733 en lo que subyace a un determinado "ahora". 365 00:23:19,833 --> 00:23:21,434 Pero Einstein mostr� que, 366 00:23:21,534 --> 00:23:24,671 extra�amente, cuanto tienes en cuenta el movimiento, 367 00:23:24,771 --> 00:23:30,644 la visi�n de sentido com�n del mundo se desmorona. 368 00:23:30,744 --> 00:23:36,750 Para entender esto, pensemos en el espacio-tiempo como una hogaza de pan. 369 00:23:36,850 --> 00:23:39,185 Einstein se dio cuenta de que al igual que hay diferentes maneras 370 00:23:39,286 --> 00:23:42,722 de trocear una hogaza de pan en rebanadas, 371 00:23:42,822 --> 00:23:45,725 tambi�n hay maneras distintas de cortar el espacio-tiempo 372 00:23:45,825 --> 00:23:49,262 en "rebanadas" individuales de "ahoras". 373 00:23:49,362 --> 00:23:53,166 Es decir, debido a que el movimiento afecta al paso del tiempo, 374 00:23:53,266 --> 00:23:55,869 alguien que se mueva tendr� un concepto diferente 375 00:23:55,969 --> 00:23:58,772 de lo que ocurre ahora mismo, 376 00:23:58,872 --> 00:24:02,542 y entonces cortar�n la rebanada en diferentes "rebanadas del ahora". 377 00:24:02,642 --> 00:24:06,579 Sus rebanadas estar�n en un �ngulo distinto. 378 00:24:06,680 --> 00:24:09,382 Esa persona que se est� moviendo... inclinar� el cuchillo, 379 00:24:09,482 --> 00:24:11,584 y cortar� esas rebanadas en un �ngulo diferente. 380 00:24:11,685 --> 00:24:14,754 No ser�n paralelas a mis rebanadas de tiempo. 381 00:24:14,854 --> 00:24:18,258 Para hacerse una idea del extra�o efecto que esto puede tener, 382 00:24:18,358 --> 00:24:21,227 imaginemos un alien�gena aqu�, 383 00:24:21,328 --> 00:24:23,930 en una galaxia a diez mil millones de a�os luz de la Tierra. 384 00:24:24,030 --> 00:24:29,035 Y de camino a la Tierra, el chico en la gasolinera. 385 00:24:29,135 --> 00:24:32,238 Ahora, si vosotros dos est�is ah� parados... 386 00:24:32,339 --> 00:24:34,541 sin moveros en relaci�n el uno con el otro... 387 00:24:34,641 --> 00:24:37,344 sus relojes har�an tic tac a la misma velocidad 388 00:24:37,444 --> 00:24:41,314 y as� compartir�an las rebanadas del ahora, 389 00:24:41,414 --> 00:24:44,851 que se corta directamente en la barra de pan. 390 00:24:44,951 --> 00:24:49,022 Pero mira lo que pasa si el alien�gena da un salto en su bicicleta 391 00:24:49,122 --> 00:24:51,858 y se aleja de la Tierra. 392 00:24:51,958 --> 00:24:54,694 Ya que el movimiento ralentiza el paso del tiempo, 393 00:24:54,794 --> 00:24:59,199 sus relojes no har�an tic tac al mismo tiempo a la misma velocidad. 394 00:24:59,299 --> 00:25:02,068 Y si sus relojes no est�n compenetrados, 395 00:25:02,168 --> 00:25:06,306 sus rebanadas del ahora no estar�an compenetradas tampoco. 396 00:25:06,406 --> 00:25:10,910 Las rebanadas del ahora del alien�gena cortan el pan de forma distinta. 397 00:25:11,011 --> 00:25:14,514 Est� inclinado hacia el pasado. 398 00:25:14,614 --> 00:25:18,585 Ya que el alien�gena va en bicicleta a paso lento, 399 00:25:18,685 --> 00:25:22,922 su rebanada est� inclinada hacia el pasado en solo una min�scula proporci�n. 400 00:25:23,023 --> 00:25:25,959 Pero a trav�s de diez mil millones de a�os luz, 401 00:25:26,059 --> 00:25:31,164 ese min�sculo �ngulo resulta que posee una enorme diferencia temporal. 402 00:25:31,264 --> 00:25:35,101 Entonces lo que el alien encontrar�a en su "rebanada de ahora" inclinada... 403 00:25:35,201 --> 00:25:38,505 que lo que �l considera que est� ocurriendo ahora en la Tierra... 404 00:25:38,605 --> 00:25:41,708 ya no incluye a nuestro amigo en la gasolinera 405 00:25:41,808 --> 00:25:47,013 o incluso cuarenta a�os antes, cuando nuestro amigo era un beb�. 406 00:25:47,113 --> 00:25:50,483 Sorprendentemente, la "rebanada de ahora" del alien ha retrocedido 407 00:25:50,583 --> 00:25:53,486 a trav�s de 200 a�os de historia de la Tierra 408 00:25:53,586 --> 00:25:55,355 e incluye ahora sucesos 409 00:25:55,455 --> 00:25:58,291 que consideramos parte del pasado remoto, como... 410 00:26:00,894 --> 00:26:04,297 Beethoven acabando su quinta sinfon�a. 411 00:26:04,397 --> 00:26:06,766 Incluso a una velocidad relativamente lenta, 412 00:26:06,866 --> 00:26:08,601 podemos alcanzar enormes desacuerdos 413 00:26:08,701 --> 00:26:10,870 en nuestro etiquetado del ahora, que ocurre al mismo tiempo, 414 00:26:10,970 --> 00:26:15,308 si se nos separa considerablemente en el espacio. 415 00:26:15,408 --> 00:26:17,610 Y por si esto no es bastante raro, 416 00:26:17,710 --> 00:26:21,314 la direcci�n en la que te mueves tambi�n produce diferencias. 417 00:26:21,414 --> 00:26:24,084 Mira lo que ocurre cuando el alien se gira 418 00:26:24,184 --> 00:26:27,821 y se dirige hacia la Tierra. 419 00:26:27,921 --> 00:26:33,593 La nueva "rebanada del ahora" del alien se inclina ahora hacia el futuro, 420 00:26:33,693 --> 00:26:37,097 y esto incluye sucesos que no ocurrir�n en la Tierra 421 00:26:37,197 --> 00:26:39,899 hasta pasados doscientos a�os, 422 00:26:39,999 --> 00:26:43,136 tal vez la tatara-tatara nieta de nuestro amigo 423 00:26:43,236 --> 00:26:48,675 teletransport�ndose desde Par�s hasta Nueva York. 424 00:26:48,775 --> 00:26:51,811 Una vez sabemos que tu presente puede ser lo que yo considere como pasado, 425 00:26:51,911 --> 00:26:54,614 o que tu presente puedo considerarlo como futuro, 426 00:26:54,714 --> 00:26:58,184 y que tu presente es igual de v�lido que el m�o, 427 00:26:58,284 --> 00:27:00,954 entonces entendemos que el pasado debe ser real. 428 00:27:01,054 --> 00:27:02,789 El futuro tiene que ser real. 429 00:27:02,889 --> 00:27:04,524 Y podr�an ser tu presente. 430 00:27:04,624 --> 00:27:08,228 Esto significa que el pasado y presente son reales por igual. 431 00:27:08,328 --> 00:27:11,164 Ambos existen. 432 00:27:11,264 --> 00:27:15,635 Si crees en las leyes de la f�sica, 433 00:27:15,735 --> 00:27:18,705 hay tanta realidad en el futuro y el pasado 434 00:27:18,805 --> 00:27:20,373 como la hay en el momento presente. 435 00:27:20,473 --> 00:27:22,675 El pasado no se ha ido, 436 00:27:22,775 --> 00:27:25,778 y el futuro no es inexistente. 437 00:27:25,879 --> 00:27:28,781 El pasado, el futuro y el presente existen 438 00:27:28,882 --> 00:27:30,383 exactamente de la misma forma. 439 00:27:30,483 --> 00:27:35,221 Al igual que pensamos que todo el espacio est� "ah� fuera", 440 00:27:35,321 --> 00:27:39,959 deber�amos pensar que tambi�n todo el tiempo est� "ah� fuera". 441 00:27:40,059 --> 00:27:43,563 Todo lo que ha sucedido, o suceder�. 442 00:27:43,663 --> 00:27:45,431 Todo eso existe. 443 00:27:49,235 --> 00:27:50,703 Desde Leonardo da Vinci 444 00:27:50,803 --> 00:27:53,106 dando la �ltima pincelada a la Mona Lisa 445 00:27:55,208 --> 00:27:57,977 a la firma de la Declaraci�n de la Independencia, 446 00:28:00,213 --> 00:28:02,215 o tu primer d�a en la escuela, 447 00:28:04,617 --> 00:28:08,354 o los sucesos que desde nuestra perspectiva a�n no han ocurrido, 448 00:28:08,454 --> 00:28:10,857 como los primeros seres humanos aterrizando sobre Marte. 449 00:28:13,259 --> 00:28:14,861 Con este atrevido planteamiento, 450 00:28:14,961 --> 00:28:18,264 Einstein ech� por tierra uno de los conceptos m�s b�sicos 451 00:28:18,364 --> 00:28:20,633 de c�mo experimentamos el tiempo. 452 00:28:20,733 --> 00:28:24,671 "La distinci�n entre el pasado, el presente y el futuro," 453 00:28:24,771 --> 00:28:28,975 dijo una vez, "es tan solo una ilusi�n, que sin embargo persiste." 454 00:28:36,349 --> 00:28:39,452 Pero si cada momento del tiempo ya existe, 455 00:28:39,552 --> 00:28:44,057 entonces �c�mo explicamos esa sensaci�n tan v�vida de que el tiempo, 456 00:28:44,157 --> 00:28:49,362 al igual que este r�o, parece avanzar incesantemente hacia delante? 457 00:28:49,462 --> 00:28:53,833 Tal vez hayamos sido enga�ados, y el tiempo no fluye. 458 00:28:53,933 --> 00:28:58,204 Tal vez el r�o del tiempo es m�s como un r�o helado 459 00:29:01,774 --> 00:29:05,511 donde cada momento permanece atrapado para siempre en su lugar. 460 00:29:05,612 --> 00:29:10,917 El m�s v�vido ejemplo acerca de c�mo es el mundo 461 00:29:11,017 --> 00:29:14,454 tiene que ver con este flujo temporal. 462 00:29:14,554 --> 00:29:17,423 La f�sica es radicalmente violenta 463 00:29:17,523 --> 00:29:20,293 con esta experiencia diaria acerca del tiempo. 464 00:29:20,393 --> 00:29:25,198 Nuestra experiencia del tiempo est� constantemente en el presente. 465 00:29:25,298 --> 00:29:27,667 Y todo lo que podemos captar es ese instante. 466 00:29:27,767 --> 00:29:30,470 No hay nada en las leyes de la f�sica 467 00:29:30,570 --> 00:29:34,140 que escoja un presente por encima de otro. 468 00:29:34,240 --> 00:29:36,943 Y se debe a nuestros puntos de vista subjetivos 469 00:29:37,043 --> 00:29:39,312 que sintamos que las cosas est�n cambiando. 470 00:29:39,412 --> 00:29:44,050 De la misma manera que una pel�cula entera existe en celuloide, 471 00:29:44,150 --> 00:29:47,920 puede que todo el tiempo ya exista. 472 00:29:48,021 --> 00:29:50,123 La diferencia es que en las pel�culas 473 00:29:50,223 --> 00:29:55,128 un proyector plasma o selecciona cada fotograma a medida que pasa. 474 00:29:55,228 --> 00:29:56,896 Pero seg�n las leyes de la f�sica 475 00:29:56,996 --> 00:30:00,233 no hay evidencias de que exista algo como un proyector 476 00:30:00,333 --> 00:30:03,236 que seleccione un momento u otro. 477 00:30:03,336 --> 00:30:07,373 Puede que nuestros cerebros creen esta impresi�n, pero en realidad, 478 00:30:07,473 --> 00:30:10,877 todo lo que experimentamos como el fluir del tiempo 479 00:30:10,977 --> 00:30:16,049 puede no ser m�s que una ilusi�n. 480 00:30:16,149 --> 00:30:21,120 Pero si el tiempo, como este r�o congelado, no fluye, 481 00:30:21,220 --> 00:30:24,157 y todo el tiempo est� "ah� fuera", 482 00:30:24,257 --> 00:30:32,598 �es posible viajar hacia el futuro o hacia el pasado? 483 00:30:32,699 --> 00:30:36,402 Vuelo 4 saliendo hacia el a�o 2060. 484 00:30:36,502 --> 00:30:38,905 Y si pudi�ramos viajar en el tiempo, 485 00:30:39,005 --> 00:30:40,807 �ser�a como lo que todos nos imaginamos? 486 00:30:40,907 --> 00:30:44,277 "Propulsarte en el tiempo hacia un mundo que todav�a no existe" 487 00:30:44,377 --> 00:30:47,613 "�Los Viajeros del Tiempo!" 488 00:30:47,714 --> 00:30:50,216 "Supongamos que algo va mal con la m�quina otra vez" 489 00:30:50,316 --> 00:30:51,651 "Activa el intercambiador, Jed!" 490 00:30:51,751 --> 00:30:54,387 "�Podr�amos ir a cualquier sitio que queramos en cualquier momento?" 491 00:30:54,487 --> 00:30:56,556 "Vamos a intentar viajar en el tiempo". 492 00:30:56,656 --> 00:30:58,257 Nadie fuera de Hollywood 493 00:30:58,358 --> 00:31:01,761 ha conseguido fabricar una m�quina de tiempo que funcionase, todav�a. 494 00:31:01,861 --> 00:31:06,599 Pero sorprendentemente los viajes en el tiempo podr�an ser posibles. 495 00:31:06,699 --> 00:31:09,602 Embarcando en el vuelo 24 hacia Black Hole A Star. 496 00:31:09,702 --> 00:31:12,705 Una forma de viajar en el tiempo 497 00:31:12,805 --> 00:31:15,942 es usando una extra�a cualidad de la gravedad. 498 00:31:16,042 --> 00:31:19,679 La fuerza familiar que mantiene nuestros pies pegados a la tierra 499 00:31:19,779 --> 00:31:23,116 puede que tenga un profundo impacto sobre el tiempo. 500 00:31:23,216 --> 00:31:24,450 Hola. Hola. 501 00:31:27,954 --> 00:31:30,356 Hasta luego, se�or. 502 00:31:30,456 --> 00:31:32,358 De acuerdo, mucho despu�s. 503 00:31:39,766 --> 00:31:45,171 Entonces, �c�mo se usar�a la gravedad para hacer una m�quina del tiempo? 504 00:31:45,271 --> 00:31:50,276 Las teor�as de Einstein nos muestran que la gravedad, como el movimiento, 505 00:31:50,376 --> 00:31:52,245 pueden afectar al tiempo. 506 00:31:52,345 --> 00:31:56,349 Es como si la gravedad pudiera tirar del tiempo, ralentizando su avance. 507 00:31:59,685 --> 00:32:02,989 Y cuanto m�s fuerte tire la gravedad, 508 00:32:03,089 --> 00:32:05,925 m�s se ralentiza el tiempo. 509 00:32:06,025 --> 00:32:09,595 Aqu� en la Tierra, el efecto es demasiado peque�o para notarlo, 510 00:32:09,695 --> 00:32:13,266 pero a�n as� es muy real. 511 00:32:13,366 --> 00:32:17,537 Comparado con alguien que vive en lo alto de un rascacielos, 512 00:32:17,637 --> 00:32:19,739 alguien que viva en los pisos bajos 513 00:32:19,839 --> 00:32:23,009 experimenta el transcurso del tiempo un poco m�s despacio 514 00:32:23,109 --> 00:32:26,179 porque la gravedad es un poquito m�s fuerte 515 00:32:26,279 --> 00:32:29,348 cuanto m�s cerca del suelo. 516 00:32:29,449 --> 00:32:33,085 Pero si pudieras viajar a un agujero negro, 517 00:32:33,186 --> 00:32:37,723 el efecto de la gravedad sobre el tiempo ser�a enorme. 518 00:32:37,824 --> 00:32:41,861 Formados cuando grandes estrellas se colapsaron, 519 00:32:41,961 --> 00:32:45,231 los agujeros negros tienen un enorme poder gravitacional, 520 00:32:45,331 --> 00:32:50,703 millones o miles de millones m�s fuerte que el de la tierra. 521 00:32:50,803 --> 00:32:55,341 Y si alguien te viera viajar cerca de un agujero negro, 522 00:32:55,441 --> 00:33:00,413 ver�an que el tiempo para ti se ralentizar�a dram�ticamente. 523 00:33:00,513 --> 00:33:04,550 Cerca de ese agujero negro tu amigo en la lejan�a 524 00:33:04,650 --> 00:33:08,888 te ver�a moverte muy despacio, hablar despacio, 525 00:33:08,988 --> 00:33:11,491 envejecer biol�gicamente muy despacio. 526 00:33:11,591 --> 00:33:14,861 Para ellos pasan a�os, mientras que para ti podr�an ser minutos. 527 00:33:14,961 --> 00:33:19,732 De modo que dependiendo del tama�o del agujero negro y de lo cerca que est�, 528 00:33:19,832 --> 00:33:22,935 si permanezco una o dos horas en �rbita... 529 00:33:26,706 --> 00:33:31,477 habr�an transcurrido aproximadamente 50 a�os en la Tierra. 530 00:33:31,577 --> 00:33:34,814 Habr�a viajado al futuro de la Tierra. 531 00:33:34,914 --> 00:33:35,815 Hola, se�or. 532 00:33:35,915 --> 00:33:36,983 Hola. 533 00:33:37,083 --> 00:33:38,117 Mucho tiempo, no visto. 534 00:33:38,217 --> 00:33:39,952 El viaje en el tiempo se convierte en ti. 535 00:33:40,052 --> 00:33:41,387 Gracias. 536 00:33:41,487 --> 00:33:43,789 Una especie de fuente de juventud. 537 00:33:43,890 --> 00:33:48,728 As� que cuando regrese, me encontrar� en el futuro. 538 00:33:48,828 --> 00:33:52,198 Todos los dem�s habr�n envejecido 50 a�os, 539 00:33:52,298 --> 00:33:57,436 pero yo habr� envejecido tan solo un par de horas. 540 00:33:57,537 --> 00:34:01,173 Pues bien, el viaje en el tiempo hacia el futuro es una cosa. 541 00:34:01,274 --> 00:34:05,578 �Pero qu� pasa con el viaje en el tiempo hacia el pasado? 542 00:34:05,678 --> 00:34:08,915 Pues tambi�n podr�a ser posible, 543 00:34:09,015 --> 00:34:12,351 usando algo predicho por las ecuaciones de Einstein 544 00:34:12,451 --> 00:34:14,487 y conocido como agujeros de gusano. 545 00:34:18,024 --> 00:34:20,426 Si los agujeros de gusano existen, 546 00:34:20,526 --> 00:34:23,729 ser�an una especie de atajos en el espacio-tiempo, 547 00:34:23,829 --> 00:34:27,166 t�neles que podr�an unir no solo un lugar con otro, 548 00:34:27,266 --> 00:34:30,536 sino tambi�n un momento con otro. 549 00:34:30,636 --> 00:34:31,938 Un agujero de gusano conectar�a 550 00:34:32,038 --> 00:34:36,008 una parte del espacio-tiempo con otra 551 00:34:36,108 --> 00:34:37,443 que se sit�a antes en el tiempo, 552 00:34:37,543 --> 00:34:43,115 como una suerte de sistema subterr�neo a trav�s del tiempo. 553 00:34:43,215 --> 00:34:46,953 Digamos que quiero viajar hacia atr�s en el tiempo 554 00:34:47,053 --> 00:34:50,189 y encontrarme a m� mismo al principio de este programa. 555 00:34:50,289 --> 00:34:52,892 Si un agujero de gusano conectase un punto y otro, 556 00:34:52,992 --> 00:34:55,261 todo lo que necesitar�a ser�a atravesarlo. 557 00:35:03,769 --> 00:35:06,038 Vaya, me alegro de verte otra vez. 558 00:35:06,138 --> 00:35:07,473 Gracias, encantado de estar de vuelta. 559 00:35:09,475 --> 00:35:12,979 Bueno, eso ser�a bastante raro, 560 00:35:13,079 --> 00:35:16,082 pero el problema real con los viajes en el tiempo hacia el pasado 561 00:35:16,182 --> 00:35:19,251 es que las cosas pronto se volver�an muy confusas. 562 00:35:19,352 --> 00:35:22,655 Es decir, imagina que yo fuera a cambiar algo de mi pasado, 563 00:35:22,755 --> 00:35:25,057 como evitar que mis padres se conocieran. 564 00:35:25,157 --> 00:35:28,127 �Quiere esto decir que yo nunca nacer�a? 565 00:35:28,227 --> 00:35:31,297 Si viajas al pasado no puedes modificar cosas 566 00:35:31,397 --> 00:35:32,965 del pasado que sabemos que son ciertas 567 00:35:33,065 --> 00:35:34,133 porque ya han ocurrido. 568 00:35:34,233 --> 00:35:35,868 De modo que si retrocedes 569 00:35:35,968 --> 00:35:37,970 y matas a quien cre�as que era tu abuelo, 570 00:35:38,070 --> 00:35:39,438 debi� haber sido otro t�o 571 00:35:39,538 --> 00:35:40,706 que pensabas que era tu abuelo, 572 00:35:40,806 --> 00:35:42,475 y todo deber�a de alguna manera convertirse 573 00:35:42,575 --> 00:35:44,043 en algo perfectamente consistente, 574 00:35:44,143 --> 00:35:46,078 incluso de esta manera retorcida. 575 00:35:46,178 --> 00:35:50,082 Y si puedes viajar al pasado, 576 00:35:50,182 --> 00:35:54,520 �por qu� no hemos recibido la visita de turistas del futuro? 577 00:35:54,620 --> 00:35:56,389 Piensa en ello. 578 00:35:56,489 --> 00:35:58,758 No hemos visto ning�n intr�pido viajero del tiempo 579 00:35:58,858 --> 00:36:01,360 aparecer y desaparecer de nuestro mundo... 580 00:36:01,460 --> 00:36:04,230 o al menos la mayor�a de la gente no cree que hayamos... 581 00:36:04,330 --> 00:36:06,932 as� que posiblemente sea seguro asumir que los viajes en el tiempo al pasado 582 00:36:07,033 --> 00:36:11,904 no son posibles, o al menos no a�n. 583 00:36:12,004 --> 00:36:15,074 Pero como las matem�ticas no lo han descartado a�n, 584 00:36:15,174 --> 00:36:19,245 tampoco podemos descartar completamente la posibilidad de viajar al pasado. 585 00:36:19,345 --> 00:36:21,814 As� que no est� del todo claro 586 00:36:21,914 --> 00:36:24,517 que pueda ser una realidad f�sica, 587 00:36:24,617 --> 00:36:28,654 pero al menos en principio parece no estar prohibido. 588 00:36:28,754 --> 00:36:30,723 Mi hip�tesis es que es imposible, 589 00:36:30,823 --> 00:36:34,160 pero es llamativo que todav�a no hayamos sido capaces 590 00:36:34,260 --> 00:36:35,761 de demostrar esto rigurosamente 591 00:36:37,797 --> 00:36:40,332 Mientras que parece probable que viajar al pasado 592 00:36:40,433 --> 00:36:41,801 est� fuera de nuestro alcance, 593 00:36:41,901 --> 00:36:45,871 �qu� hay del hecho, tan com�n en nuestra experiencia diaria, 594 00:36:45,971 --> 00:36:48,774 de que el tiempo en si mismo parece moverse solo en una direcci�n... 595 00:36:50,009 --> 00:36:52,845 hacia el futuro? 596 00:36:52,945 --> 00:36:55,948 Lo llamamos la flecha del tiempo. 597 00:36:56,048 --> 00:36:58,250 La flecha del tiempo 598 00:36:58,350 --> 00:37:01,020 es probablemente el aspecto m�s evidente 599 00:37:01,120 --> 00:37:02,421 acerca del universo en que vivimos 600 00:37:02,521 --> 00:37:06,325 y que no entendemos del todo. 601 00:37:06,425 --> 00:37:10,129 El por qu� vivimos en un universo que tiene una direcci�n del tiempo 602 00:37:10,229 --> 00:37:11,931 es un misterio. 603 00:37:12,031 --> 00:37:13,933 Esto no sucede con el espacio. 604 00:37:14,033 --> 00:37:16,335 En el espacio puedo ir de Nueva York a Chicago 605 00:37:16,435 --> 00:37:19,672 y despu�s cambiar de idea e ir de Chicago a Nueva York. 606 00:37:19,772 --> 00:37:22,441 De forma que hay un aspecto unidireccional del tiempo 607 00:37:22,541 --> 00:37:25,144 que no entendemos a nivel fundamental. 608 00:37:25,244 --> 00:37:26,645 �Por qu� no va hacia atr�s? 609 00:37:26,746 --> 00:37:29,949 Es m�s, �qu� significa... 610 00:37:30,049 --> 00:37:32,284 que el tiempo avance hacia delante desde el pasado hacia el futuro? 611 00:37:34,153 --> 00:37:37,523 �Qu� podemos decir entonces acerca de d�nde viene la flecha del tiempo? 612 00:37:37,623 --> 00:37:41,861 �Por qu� solo vemos los acontecimientos desarrollarse en un sentido? 613 00:37:41,961 --> 00:37:44,997 �Por qu� no podemos verlos suceder en el orden inverso? 614 00:37:45,097 --> 00:37:47,466 Bueno, esto tiene que deberse a las leyes de la f�sica. 615 00:37:47,566 --> 00:37:50,803 Es decir, seguramente las leyes no permiten que algo as� suceda. 616 00:37:56,742 --> 00:37:58,978 Pues bien, s� que lo hacen. 617 00:37:59,078 --> 00:38:00,546 Las leyes de la f�sica 618 00:38:00,646 --> 00:38:04,550 son las ecuaciones matem�ticas que usamos para describirlo todo, 619 00:38:04,650 --> 00:38:08,754 desde el comportamiento de los �tomos hasta las espirales de las galaxias. 620 00:38:08,854 --> 00:38:11,056 Han sido concebidas y confirmadas 621 00:38:11,157 --> 00:38:15,661 a lo largo de siglos de observaci�n y experimentaci�n. 622 00:38:15,761 --> 00:38:17,997 Pero sorprendentemente no hay nada en las leyes de la f�sica 623 00:38:18,097 --> 00:38:21,700 que diga que los sucesos tengan que desarrollarse seg�n la secuencia 624 00:38:21,801 --> 00:38:24,737 que llamamos "avanzar en el tiempo". 625 00:38:24,837 --> 00:38:26,438 De acuerdo con estas ecuaciones, 626 00:38:26,539 --> 00:38:30,876 los sucesos bien podr�an desarrollarse en el orden inverso. 627 00:38:30,976 --> 00:38:32,511 La mayor�a de las ecuaciones que usamos 628 00:38:32,611 --> 00:38:34,613 para describir lo que vemos del universo a nuestro alrededor 629 00:38:34,713 --> 00:38:37,917 no tiene una flecha del tiempo asociada a ellas. 630 00:38:38,017 --> 00:38:40,119 Son ecuaciones que funcionan igual de bien 631 00:38:40,219 --> 00:38:43,322 avanzando o retrocediendo en el tiempo. 632 00:38:43,422 --> 00:38:45,491 No hay contradicci�n entre la f�sica, 633 00:38:45,591 --> 00:38:48,060 que parece fundamentalmente reversible, 634 00:38:48,160 --> 00:38:51,630 y gran parte de nuestra vida, que parece irreversible. 635 00:38:56,569 --> 00:39:00,105 A pesar de que esto va en contra de nuestra experiencia cotidiana, 636 00:39:00,206 --> 00:39:03,142 las leyes de la f�sica explican 637 00:39:03,242 --> 00:39:05,744 que cosas tan estrafalarias como estas son posibles. 638 00:39:05,845 --> 00:39:08,547 Pero, �c�mo puede esto ser as�? 639 00:39:08,647 --> 00:39:14,486 Pues bien, la respuesta no es tan inveros�mil como podr�as pensar. 640 00:39:14,587 --> 00:39:16,288 Aqu� est� la raz�n. 641 00:39:16,388 --> 00:39:19,558 Todos sabemos lo que ocurrir� si dejo caer esta copa de vino. 642 00:39:30,436 --> 00:39:34,139 Ahora, la idea de que este desastre pudiera revertirse de alg�n modo 643 00:39:34,240 --> 00:39:38,277 y formar de nuevo una s�lida copa llena de vino parece absurda. 644 00:39:38,377 --> 00:39:42,214 Pero de acuerdo con las leyes de la f�sica, puede suceder. 645 00:39:42,314 --> 00:39:45,684 Todo lo que he de hacer es revertir las velocidades de todo. 646 00:39:45,784 --> 00:39:50,589 Cada fragmento de la copa cada gota de vino, 647 00:39:50,689 --> 00:39:53,492 cada mol�cula y �tomo del l�quido, copa, mesa y aire. 648 00:39:53,592 --> 00:39:58,764 Solo revertir sus velocidades 649 00:39:58,864 --> 00:40:01,267 y... �listo! 650 00:40:09,808 --> 00:40:11,677 As� que si a las leyes de la f�sica 651 00:40:11,777 --> 00:40:14,580 no les preocupa si las copas se destrozan o recomponen, 652 00:40:14,680 --> 00:40:17,917 �por qu� nunca las vemos recomponerse? 653 00:40:18,017 --> 00:40:19,885 �C�mo podemos cuadrar las leyes de la f�sica 654 00:40:19,985 --> 00:40:21,487 con nuestra experiencia cotidiana? 655 00:40:21,587 --> 00:40:24,323 Debe faltar algo en nuestros conocimientos. 656 00:40:24,423 --> 00:40:25,658 �Pero qu�? 657 00:40:25,758 --> 00:40:28,294 �Qu� es responsable de la flecha del tiempo? 658 00:40:36,702 --> 00:40:39,004 Como muchos buenos misterios, 659 00:40:39,104 --> 00:40:44,410 este nos lleva a un cementerio en nuestra b�squeda de pistas. 660 00:40:44,510 --> 00:40:47,680 En Viena, cerca de las �ltimas moradas 661 00:40:47,780 --> 00:40:51,750 de Beethoven, Brahms, Schubert y Strauss, 662 00:40:51,850 --> 00:40:54,119 est� la tumba del f�sico austr�aco 663 00:40:54,219 --> 00:40:56,255 del siglo XIX Ludwig Boltzmann. 664 00:40:56,355 --> 00:41:02,861 Grabada en la parte superior hay una elegante S=klogW. 665 00:41:02,962 --> 00:41:05,464 Es la formulaci�n matem�tica 666 00:41:05,564 --> 00:41:09,601 de un poderoso concepto conocido como entrop�a. 667 00:41:09,702 --> 00:41:13,305 La entrop�a es la medida de algo llamado 668 00:41:13,405 --> 00:41:17,343 desorden, o aleatoriedad. 669 00:41:17,443 --> 00:41:20,846 Y es una idea importante porque existe una tendencia 670 00:41:20,946 --> 00:41:24,550 de todo en el universo a pasar del orden al desorden. 671 00:41:24,650 --> 00:41:26,752 Aqu� hay un modo de captar la idea. 672 00:41:26,852 --> 00:41:28,053 Coge mi libro. 673 00:41:28,153 --> 00:41:31,690 Sus 569 p�ginas. 674 00:41:31,790 --> 00:41:33,392 Est�n muy ordenadas, 675 00:41:33,492 --> 00:41:35,594 con la primera p�gina seguida por la segunda, 676 00:41:35,694 --> 00:41:37,930 seguida por la tercera y as� sucesivamente. 677 00:41:38,030 --> 00:41:43,135 Pero ahora rompamos las p�ginas y dejemos trabajar a la entrop�a. 678 00:41:47,873 --> 00:41:51,543 Como se puede ver, las paginas se desordenan mucho. 679 00:41:51,643 --> 00:41:54,813 Y la raz�n es sencilla: 680 00:41:54,913 --> 00:41:57,649 Hay solo un modo de que caigan en orden, 681 00:41:57,750 --> 00:42:04,356 pero un gran n�mero de modos de caer desordenadas, 682 00:42:04,456 --> 00:42:05,924 y por lo tanto es mucho m�s probable 683 00:42:06,025 --> 00:42:08,193 que caigan totalmente desordenadas. 684 00:42:08,293 --> 00:42:11,530 Y eso es lo que experimentamos. 685 00:42:11,630 --> 00:42:14,967 Las cosas pasan del orden al desorden. 686 00:42:15,067 --> 00:42:17,269 En este caso, de un libro ordenado y pulcro 687 00:42:17,369 --> 00:42:20,706 a p�ginas que est�n esparcidas al azar. 688 00:42:20,806 --> 00:42:22,207 Dondequiera que miramos, 689 00:42:22,307 --> 00:42:25,811 vemos ejemplos de entrop�a o desorden, 690 00:42:25,911 --> 00:42:28,714 aumentando con el paso del tiempo. 691 00:42:28,814 --> 00:42:32,651 Un huevo se rompe y salpica. 692 00:42:32,751 --> 00:42:38,223 Los cubitos de hielo pierden su forma ordenada cuando se funden en el agua. 693 00:42:38,323 --> 00:42:41,794 El humo ondulante se vuelve cada vez m�s desordenado. 694 00:42:41,894 --> 00:42:45,864 Los estados ordenados pasan a ser desordenados, 695 00:42:45,964 --> 00:42:48,100 y esa parece ser, quiz�s, 696 00:42:48,200 --> 00:42:50,702 la direcci�n de una flecha del tiempo. 697 00:42:50,803 --> 00:42:53,605 Vemos algunos grados de desorden. 698 00:42:53,705 --> 00:42:56,408 Una medida del desorden tiende a aumentar 699 00:42:56,508 --> 00:42:57,976 en una direcci�n del tiempo. 700 00:42:58,077 --> 00:43:02,448 Y eso, para Boltzmann, empieza a crear un arco de tiempo. 701 00:43:02,548 --> 00:43:06,585 As� que esta es la respuesta. 702 00:43:06,685 --> 00:43:10,389 Quiz� la flecha del tiempo proviene de la tendencia de la naturaleza 703 00:43:10,489 --> 00:43:15,160 a desarrollarse siempre hacia un mayor desorden. 704 00:43:15,260 --> 00:43:17,596 Esto parece realmente un avance, 705 00:43:17,696 --> 00:43:21,433 pero este razonamiento tiene solo un peque�o problema: 706 00:43:21,533 --> 00:43:23,469 Ya que las leyes de la f�sica 707 00:43:23,569 --> 00:43:26,505 no distinguen entre el futuro y el pasado, 708 00:43:26,605 --> 00:43:29,074 la entrop�a no debe aumentar solo hacia el futuro 709 00:43:29,174 --> 00:43:31,076 sino tambi�n hacia el pasado. 710 00:43:31,176 --> 00:43:33,679 Y eso no tiene sentido. 711 00:43:33,779 --> 00:43:35,681 Es como decir que la entrop�a deber�a aumentar 712 00:43:35,781 --> 00:43:39,151 en cualquier direcci�n que miremos. 713 00:43:39,251 --> 00:43:41,720 Mirar�amos hacia atr�s en el tiempo y deber�a aumentar, 714 00:43:41,820 --> 00:43:43,388 mirar�amos hacia adelante en el tiempo y deber�a aumentar. 715 00:43:43,489 --> 00:43:46,692 Lo que significar�a que las p�ginas de mi libro en el pasado 716 00:43:46,792 --> 00:43:49,962 estar�an desordenadas y luego se unir�an 717 00:43:50,062 --> 00:43:53,298 para formar el libro pulcro y ordenado en mis manos. 718 00:43:53,398 --> 00:43:58,137 �Y cu�ndo fue la �ltima vez que viste ocurrir algo semejante? 719 00:43:58,237 --> 00:44:01,573 �C�mo podr�a nuestra experiencia cotidiana estar tan en desacuerdo 720 00:44:01,673 --> 00:44:03,675 con las leyes de la f�sica? 721 00:44:03,775 --> 00:44:06,345 Debe haber una pieza que falta en este enigma c�smico. 722 00:44:06,445 --> 00:44:10,749 Si estamos seguros de que el pasado tuvo que estar m�s ordenado 723 00:44:10,849 --> 00:44:13,285 y que todo tiende al desorden 724 00:44:13,385 --> 00:44:16,321 como nos dicen las ecuaciones de la entrop�a, 725 00:44:16,421 --> 00:44:19,858 �hay otra cosa adem�s de las leyes de la f�sica 726 00:44:19,958 --> 00:44:23,162 que pueda explicar esto? 727 00:44:23,262 --> 00:44:26,732 Bueno, piensa en golpear una pelota de b�isbol. 728 00:44:26,832 --> 00:44:31,103 Las leyes de la f�sica pueden ayudarte a predecir d�nde caer�. 729 00:44:31,203 --> 00:44:36,575 Pero no solo necesitas esas leyes. 730 00:44:36,675 --> 00:44:38,243 Pasa la pel�cula hacia atr�s 731 00:44:38,343 --> 00:44:42,814 y podr�s ver que necesitas tambi�n unas condiciones iniciales 732 00:44:42,915 --> 00:44:46,785 como la fuerza con que se golpe� la pelota. 733 00:44:46,885 --> 00:44:48,754 Del mismo modo, si las leyes de la f�sica 734 00:44:48,854 --> 00:44:50,822 no pueden darnos una explicaci�n para la flecha del tiempo, 735 00:44:50,923 --> 00:44:52,424 quiz� tenemos que mirar m�s lejos 736 00:44:52,524 --> 00:44:55,260 a las condiciones iniciales del universo. 737 00:44:55,360 --> 00:44:58,463 Lo que lleva nuestra atenci�n de vuelta al Big Bang. 738 00:45:00,799 --> 00:45:04,603 Si la historia del universo fuese como una pel�cula 739 00:45:04,703 --> 00:45:06,672 y la pasases a la inversa, 740 00:45:06,772 --> 00:45:11,343 ver�as como el orden aumenta cuanto m�s retrocedes en el tiempo. 741 00:45:11,443 --> 00:45:14,079 Gradualmente, el universo actual, 742 00:45:14,179 --> 00:45:17,149 con billones de galaxias amontonadas aqu� y all�, 743 00:45:17,249 --> 00:45:20,586 volver�a a convertirse en nubes de polvo y gas 744 00:45:20,686 --> 00:45:23,288 cuando todo se contrae. 745 00:45:23,388 --> 00:45:25,557 As� que esas nubes de gas y polvo 746 00:45:25,657 --> 00:45:27,326 se acercan unas a otras m�s y m�s 747 00:45:27,426 --> 00:45:29,995 hasta que si llegas lo bastante lejos en el pasado, 748 00:45:30,095 --> 00:45:32,864 se comprimen en un volumen cada vez m�s peque�o. 749 00:45:32,965 --> 00:45:37,536 Ya hemos llegado al lugar donde la corriente acaba por detenerse. 750 00:45:37,636 --> 00:45:42,007 Si esto representa todo el espacio en cada instante del tiempo, 751 00:45:42,107 --> 00:45:45,477 entonces podemos ver que no hay m�s espacio ni tiempo 752 00:45:45,577 --> 00:45:49,214 antes de este �nico momento. 753 00:45:49,314 --> 00:45:53,385 As� que la fuente definitiva de orden, de baja entrop�a, 754 00:45:53,485 --> 00:45:59,191 debe ser el mism�simo principio, el Big Bang. 755 00:45:59,291 --> 00:46:03,395 El Big Bang est� en un estado sumamente ordenado. 756 00:46:03,495 --> 00:46:05,664 Probablemente es el evento m�s ordenado 757 00:46:05,764 --> 00:46:08,267 de toda la f�sica. 758 00:46:11,136 --> 00:46:13,405 Y as�, todo lo que vino despu�s 759 00:46:13,505 --> 00:46:15,841 ha sido un aumento del desorden. 760 00:46:15,941 --> 00:46:18,744 Lo que nos da el Big Bang 761 00:46:18,844 --> 00:46:20,512 es una raz�n de por qu� el universo parece distinto 762 00:46:20,612 --> 00:46:23,081 cuando miramos hacia atr�s en el tiempo que cuando miramos hacia adelante. 763 00:46:23,181 --> 00:46:26,151 Adem�s, cuando volvemos a �pocas tempranas, 764 00:46:26,251 --> 00:46:28,520 el universo no deber�a parecer muy distinto de hoy, 765 00:46:28,620 --> 00:46:30,455 aunque sumamente ordenado. 766 00:46:30,555 --> 00:46:31,957 �Por qu� la entrop�a era baja? 767 00:46:32,057 --> 00:46:33,558 No lo sabemos. 768 00:46:33,659 --> 00:46:35,394 Pero al menos sabemos que hubo un momento 769 00:46:35,494 --> 00:46:37,629 cuando el universo empez� en que la entrop�a era baja. 770 00:46:37,729 --> 00:46:42,000 As� que nuestra mejor interpretaci�n es que el Big Bang 771 00:46:42,100 --> 00:46:46,638 es lo que puso en marcha la flecha del tiempo. 772 00:46:46,738 --> 00:46:49,808 Podemos imaginar esto como un reloj de cuerda. 773 00:46:49,908 --> 00:46:53,245 Al igual que la energ�a almacenada de un reloj con la cuerda a tope 774 00:46:53,345 --> 00:46:54,980 se libera cuando se desenrolla, 775 00:46:55,080 --> 00:46:59,251 el universo ha estado desenroll�ndose desde el Big Bang, 776 00:46:59,351 --> 00:47:02,454 desorden�ndose cada vez m�s. 777 00:47:02,554 --> 00:47:08,060 Nuestro universo empez� en un estado excepcionalmente ordenado, 778 00:47:08,160 --> 00:47:11,196 y esa es la raz�n definitiva 779 00:47:11,296 --> 00:47:13,298 para el hecho de que el tiempo parezca tener una direcci�n. 780 00:47:13,398 --> 00:47:16,802 A�n no sabemos por qu� nuestro universo empez� 781 00:47:16,902 --> 00:47:19,071 en un estado sumamente ordenado, 782 00:47:19,171 --> 00:47:20,872 pero el hecho de que lo hiciese 783 00:47:20,972 --> 00:47:23,308 significa que cada vez que se rompe una copa, 784 00:47:23,408 --> 00:47:26,945 en realidad est� continuando algo puesto en marcha 785 00:47:27,045 --> 00:47:29,147 hace miles de millones de a�os. 786 00:47:29,247 --> 00:47:31,817 La copa se rompe, pero no se reconstruye 787 00:47:31,917 --> 00:47:34,486 porque est� siguiendo el rumbo natural 788 00:47:34,586 --> 00:47:38,724 del orden al desorden que empez� con el Big Bang. 789 00:47:38,824 --> 00:47:42,294 Solo nos movemos desde el pasado hacia el futuro. 790 00:47:42,394 --> 00:47:44,996 Y todo lo que vemos a nuestro alrededor, todos los cambios. 791 00:47:45,097 --> 00:47:47,666 desde la formaci�n de las estrellas hasta nuestras vidas, 792 00:47:47,766 --> 00:47:51,636 son todos peque�os epifen�menos, surferos cabalgando en la cola 793 00:47:51,737 --> 00:47:54,306 de desorganizaci�n creciente en el universo 794 00:47:54,406 --> 00:47:57,109 que define la diferencia entre el pasado y el futuro. 795 00:47:57,209 --> 00:47:59,878 As� que el Big Bang pudo haber impreso 796 00:47:59,978 --> 00:48:02,280 la flecha del tiempo en nuestro universo, 797 00:48:02,381 --> 00:48:05,550 y todo lo sucedido desde entonces podr�a ser solo el viaje 798 00:48:05,650 --> 00:48:09,721 hacia el gran desorden que empez� con ese evento 799 00:48:09,821 --> 00:48:13,325 hace 13.700 millones de a�os. 800 00:48:13,425 --> 00:48:15,894 Pero si el tiempo tuvo un comienzo 801 00:48:15,994 --> 00:48:17,929 y el desorden siempre va en aumento, 802 00:48:18,029 --> 00:48:21,299 �entonces qu� significa que el tiempo tendr� un final? 803 00:48:21,400 --> 00:48:27,372 �C�mo ser� el universo en un lejan�simo futuro? 804 00:48:27,472 --> 00:48:31,843 Recientes descubrimientos arrojan nueva luz sobre esta cuesti�n. 805 00:48:36,982 --> 00:48:39,317 La fuerza explosiva del Big Bang 806 00:48:39,418 --> 00:48:41,987 lanz� al espacio hacia afuera 807 00:48:42,087 --> 00:48:46,525 y como resultado, el universo a�n est� expandi�ndose en la actualidad. 808 00:48:46,625 --> 00:48:48,293 Hasta hace poco, 809 00:48:48,393 --> 00:48:52,898 la mayor�a de la gente cre�a que la expansi�n estaba desacelerando. 810 00:48:52,998 --> 00:48:57,502 Es decir, pensamos en el espacio, lleno de galaxias 811 00:48:57,602 --> 00:49:00,839 como si fuese un coche viajando por una autopista. 812 00:49:00,939 --> 00:49:06,978 Est�s escuchando a WUNI, los sonidos estelares del cosmos. 813 00:49:07,078 --> 00:49:09,147 Si el conductor quita el pie del acelerador. 814 00:49:09,247 --> 00:49:11,383 el coche desacelera gradualmente. 815 00:49:11,483 --> 00:49:14,753 Del mismo modo, el universo se estaba expandiendo 816 00:49:14,853 --> 00:49:17,422 pero cada vez m�s lentamente. 817 00:49:17,522 --> 00:49:19,858 Pero sorprendentemente, los astr�nomos descubrieron 818 00:49:19,958 --> 00:49:24,129 que la expansi�n del universo no est� desacelerando. 819 00:49:24,229 --> 00:49:25,764 Est� acelerando. 820 00:49:25,864 --> 00:49:29,434 Es como si alguien no quitase el pie del acelerador. 821 00:49:29,534 --> 00:49:34,406 sino que lo apretase a fondo, provocando una aceleraci�n brutal. 822 00:49:34,506 --> 00:49:37,008 Y eso est� haciendo la expansi�n del universo 823 00:49:37,108 --> 00:49:38,610 aceler�ndose m�s y m�s. 824 00:49:40,612 --> 00:49:43,715 Nuestra expansi�n continuar� aceler�ndose en el futuro, 825 00:49:43,815 --> 00:49:45,050 no desacelerando. 826 00:49:45,150 --> 00:49:46,618 Esto va contra todo 827 00:49:46,718 --> 00:49:48,954 lo que est�bamos acostumbrados a pensar. 828 00:49:49,054 --> 00:49:53,825 Y tiene algunas implicaciones muy extra�as para el futuro. 829 00:49:53,925 --> 00:49:58,196 Debido a que la expansi�n de nuestro universo est� acelerando, 830 00:49:58,296 --> 00:50:02,634 en el lejano futuro, despu�s de unos 100.000 millones de a�os, 831 00:50:02,734 --> 00:50:05,570 el resto de galaxias lejanas 832 00:50:05,670 --> 00:50:07,272 habr�n desaparecido de nuestra vista. 833 00:50:07,372 --> 00:50:16,681 Parecer� como si nuestra galaxia estuviese en mitad de la nada. 834 00:50:16,781 --> 00:50:19,584 Un sorprendente resultado es que nuestros descendientes 835 00:50:19,684 --> 00:50:22,621 sufrir�n una terrible p�rdida. 836 00:50:22,721 --> 00:50:27,926 La luz de las galaxias distantes tiene que viajar tan lejos para alcanzarnos 837 00:50:28,026 --> 00:50:29,895 que cuando las miramos, 838 00:50:29,995 --> 00:50:32,230 en realidad estamos mirando hacia atr�s en el tiempo. 839 00:50:34,366 --> 00:50:36,101 As� que en el lejano futuro, 840 00:50:36,201 --> 00:50:38,937 cuando estas distantes galaxias ya no sean visibles 841 00:50:39,037 --> 00:50:42,541 los astr�nomos descubrir�n que el pasado, en t�rminos c�smicos, 842 00:50:42,641 --> 00:50:43,975 es inalcanzable. 843 00:50:47,412 --> 00:50:50,682 Y en cuanto al final del tiempo, 844 00:50:50,782 --> 00:50:53,318 una teor�a sugiere que, eventualmente, 845 00:50:53,418 --> 00:50:55,620 los agujeros negros dominar�n el cosmos. 846 00:50:58,323 --> 00:51:02,260 Luego, tambi�n se evaporar�n, 847 00:51:02,360 --> 00:51:05,230 no dejando nada salvo part�culas aleatorias 848 00:51:05,330 --> 00:51:08,166 movi�ndose por el espacio. 849 00:51:08,266 --> 00:51:11,503 En un lejan�simo futuro en el que todo se ha descompuesto 850 00:51:11,603 --> 00:51:14,606 y todo es una especie de balsa de aceite, 851 00:51:14,706 --> 00:51:15,941 no hay cambios. 852 00:51:16,041 --> 00:51:18,443 Y sin cambios, no hay en realidad una noci�n clara 853 00:51:18,543 --> 00:51:19,578 del paso del tiempo. 854 00:51:19,678 --> 00:51:22,113 Si no suceden acontecimientos, 855 00:51:22,213 --> 00:51:26,751 es dif�cil imaginar siquiera 856 00:51:26,851 --> 00:51:28,353 que haya tiempo. 857 00:51:28,453 --> 00:51:31,690 Ni siquiera puedes decir qu� direcci�n del tiempo es hacia adelante 858 00:51:31,790 --> 00:51:32,924 y cu�l hacia atr�s. 859 00:51:33,024 --> 00:51:34,626 En un sentido muy real, 860 00:51:34,726 --> 00:51:37,629 el propio tiempo perder� su significado alg�n d�a. 861 00:51:44,469 --> 00:51:47,238 Hace 350 a�os, 862 00:51:47,339 --> 00:51:50,241 Isaac Newton, que fue uno de los primeros 863 00:51:50,342 --> 00:51:52,577 en reflexionar de modo cient�fico sobre el tiempo, 864 00:51:52,677 --> 00:51:55,146 escribi� que no necesitaba definirlo 865 00:51:55,246 --> 00:51:58,450 porque es algo "bien conocido para todos". 866 00:51:58,550 --> 00:52:00,685 Pero al tratar de cuadrar 867 00:52:00,785 --> 00:52:05,690 nuestra experiencia del tiempo con la aut�ntica naturaleza del tiempo, 868 00:52:05,790 --> 00:52:07,626 hemos sido forzados a cambiar 869 00:52:07,726 --> 00:52:10,795 algunas de nuestras creencias m�s profundamente arraigadas. 870 00:52:12,998 --> 00:52:15,300 Ahora sabemos que en cada evento 871 00:52:15,400 --> 00:52:18,670 que va del orden al desorden, 872 00:52:18,770 --> 00:52:21,740 hay un enlace al propio Big Bang, 873 00:52:21,840 --> 00:52:24,142 d�ndonos la flecha del tiempo. 874 00:52:24,242 --> 00:52:28,713 La noci�n de sentido com�n de que un tiempo verdadero gobierna el universo 875 00:52:28,813 --> 00:52:32,083 ha dado paso a una imagen en la que el tiempo es diferente 876 00:52:32,183 --> 00:52:34,586 para todos y cada uno de nosotros. 877 00:52:34,686 --> 00:52:36,655 Y el flujo del tiempo, 878 00:52:36,755 --> 00:52:40,825 que nos parece tan real como el flujo de un r�o, 879 00:52:40,925 --> 00:52:43,428 puede no ser nada m�s que una ilusi�n. 880 00:52:43,528 --> 00:52:49,668 Pasado, presente y futuro pueden existir en pie de igualdad. 881 00:52:49,768 --> 00:52:52,470 Nuestra experiencia cotidiana del tiempo 882 00:52:52,570 --> 00:52:55,707 siempre ejercer� una poderosa influencia. 883 00:52:55,807 --> 00:52:59,244 Continuaremos imaginando que el tiempo es universal, 884 00:52:59,344 --> 00:53:02,714 que el pasado ha desaparecido, que el futuro a�n est� por llegar. 885 00:53:02,814 --> 00:53:05,583 Pero debido a nuestros descubrimientos cient�ficos, 886 00:53:05,684 --> 00:53:08,687 podemos mirar m�s all� de la experiencia cotidiana 887 00:53:08,787 --> 00:53:12,157 y reconocer que somos parte de una 888 00:53:12,257 --> 00:53:15,260 realidad m�s rica y m�s extra�a. 889 00:53:26,371 --> 00:53:28,873 www.SUBTITULOS.es -DIFUNDE LA PALABRA- 890 00:53:31,309 --> 00:53:32,677 891 00:53:43,455 --> 00:53:46,858 892 00:53:46,958 --> 00:53:51,129 893 00:53:57,769 --> 00:54:00,371 894 00:54:00,472 --> 00:54:03,141 895 00:54:10,915 --> 00:54:12,450 896 00:54:15,520 --> 00:54:18,323 897 00:54:18,423 --> 00:54:24,295 898 00:54:24,395 --> 00:54:26,297 899 00:54:38,176 --> 00:54:40,178 900 00:54:41,305 --> 00:54:47,546 Ap�yanos y convi�rtete en miembro VIP Para eliminar todos los anuncios www.SubtitleDB.org 76997

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.